TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Causa Cuadernos
  • Robo en la casa de Valeria Mazza
  • Rosario Central
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La historia detrás de los safaris humanos: el relato de un argentino que conoció al “carnicero de Bosnia”

    Una causa judicial en Italia busca determinar si turistas europeos participaron de presuntas “cacerías” contra la población civil, durante el asedio de Sarajevo en los años 90.

    20 de noviembre 2025, 21:29hs
    Video Placeholder
    La historia oculta del “safari humano”: investigan si turistas pagaban para matar civiles en Sarajevo. (Foto y Video: AP/ Jerome Delay - Telenoche)
    Compartir

    La Fiscalía de Milán abrió una causa judicial para investigar si turistas italianos viajaron a Bosnia-Herzegovina en los años 90 para participar en supuestos “safaris de francotiradores”, una práctica que consistiría en pagar grandes sumas de dinero para disparar contra civiles durante la guerra de los Balcanes.

    La denuncia fue presentada por el periodista Ezio Gavazzeni, quien sostiene que personas adineradas, apasionadas por las armas, habrían participado de verdaderas “cacerías humanas” desde posiciones serbias ubicadas en las colinas que rodeaban Sarajevo, por entonces una ciudad que estaba sometida a bombardeos constantes.

    Leé también: Horror en EEUU: un hombre asesinó a una turista británica e investigan un posible pacto fetichista

    Según su testimonio, estas personas pagaban con el objetivo específico de matar a civiles indefensos, y hasta habría existido una suerte de “tarifario” con precios diferenciados según si la víctima era un hombre, una mujer o un niño. Las acusaciones también involucran a ciudadanos de otras nacionalidades.

    El asedio de Sarajevo, que se extendió durante casi cuatro años, fue uno de los episodios más sangrientos de la guerra en la exYugoslavia. (Foto: Telenoche)
    El asedio de Sarajevo, que se extendió durante casi cuatro años, fue uno de los episodios más sangrientos de la guerra en la exYugoslavia. (Foto: Telenoche)

    El relato de un argentino que conoció al “carnicero de Bosnia”

    El asedio de Sarajevo, que se extendió durante casi cuatro años, fue uno de los episodios más sangrientos de la guerra en la exYugoslavia. Más de 11.000 personas murieron como consecuencia de los ataques, en una ciudad rodeada por fuerzas serbias y sometida a un clima permanente de terror.

    “Fue quizás una redición en escala de lo que sucedió en la Segunda Guerra Mundial con el Holocausto”, afirmó Jorge Reta, brigadier argentino retirado de las Fuerzas Armadas, en diálogo con Telenoche.

    Sobre la posibilidad de la existencia de los “safaris humanos”, Reta dijo que nunca había escuchado sobre eso. “No me extrañaría que esa aberración podría haber existido”, sumó.

    A la izquierda, Ratko Mladić -conocido como el "carnicero de Bosnia"- y a la izquierda Jorge Reta, el único exmilitar argentino que lo tuvo cara a cara. (Foto: NBC News - TN)
    A la izquierda, Ratko Mladić -conocido como el "carnicero de Bosnia"- y a la izquierda Jorge Reta, el único exmilitar argentino que lo tuvo cara a cara. (Foto: NBC News - TN)

    Jorge Reta fue el único argentino que estuvo cara a cara con el teniente Ratko Mladić, conocido como el “carnicero de Bosnia” por haber dirigido las operaciones militares más sangrientas de la guerra en los Balcanes.

    “Tenía la mirada de un tigre, sin vida. Cuando se enfocaba con el tema de Sarajevo, su mirada se convertía en muerte y odio”, recordó Reta.

    Tras la guerra, Mladić fue condenado por la matanza de civiles con francotiradores y se sospecha que fue el autor intelectual detrás de las “cacerías humanas”.

    Cómo eran los “safaris humanos”

    La causa que investigan los presuntos “safaris humanos” avanza con la recolección de testimonios, que están siendo analizados por el fiscal antiterrorista italiano Alessandro Gobbis. Este funcionario será quien evaluará si existen elementos suficientes para ordenar imputaciones concretas.

    El impulsor de la investigación es el periodista Ezio Gavazzeni, quien habló sobre los detalles de estas maniobras en una entrevista con Telenoche. “Salían un viernes a la noche, llegaban a Sarajevo el sábado, disparaban durante el sábado y el domingo, y regresaban a sus países al finalizar el fin de semana”, contó.

    Ezio Gavazzeni es el periodista italiano que impulsó la investigación sobre los "safaris humanos" en Sarajevo durante los 90. (Foto: gentileza El Mundo)
    Ezio Gavazzeni es el periodista italiano que impulsó la investigación sobre los "safaris humanos" en Sarajevo durante los 90. (Foto: gentileza El Mundo)

    Gavazzeni insistió en que no fueron casos aislados, sino que se trató de más de “decenas” de asesinatos a sangre fría.

    “Lo que sí puedo decir es que un fin de semana de ‘safari’ podía costar, actualizado a valores de hoy, entre 200 mil y 300 mil euros”, agregó.

    Leé también: Francia les pidió a los ciudadanos que preparen un “kit de urgencia” para afrontar una posible guerra

    A su vez, el periodista sostuvo que los servicios secretos italianos podrían haber estado al tanto de estas actividades. “Porque entre 1992 y 1996 en Sarajevo estaba desplegada la misión de paz UNPROFOR de la ONU, que tenía mayoría de soldados italianos”, explicó.

    Por último, Gavazzeni indicó que, a pesar de que hay varias personas señaladas por haber participado en estos “safaris”, por ahora sólo hay pruebas contundentes que puedan acusar a dos o tres personas.

    “Claramente no se podrán encontrar a todos, pero de probar dos o tres, con esto se puede iniciar un juicio”, concluyó.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tragedia en Río de Janeiro: detuvieron a una madre tras la muerte de sus gemelos en un incendio

    2

    Un nene de 2 años jugaba en la playa, lo picó una aguaviva venenosa y murió: la advertencia de la familia

    3

    Francia les pidió a los ciudadanos que preparen un “kit de urgencia” para afrontar una posible guerra

    4

    Horror en un crucero: encontraron muerta a una adolescente y los investigadores sospechan de su hermano

    5

    La aventura olvidada del Apolo 12 a la Luna: un error, dos rayos y una apuesta de US$500 que quedó sin pagar

    Por 

    Matías Bauso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SafariasesinatosBosnia HerzegovinaItalia

    Más sobre Internacional

    Dugald Saunders sorprendió al anunciar su renuncia. Aseguró que la decisión fue para priorizar a su familia. (Foto: gentileza New York Post.)

    Escándalo en Australia: un político renunció luego de que se conociera que su hija es actriz porno

    Sonia Exelby fue hallada muerta tras un viaje que planificó en medio de una profunda crisis de salud mental. (Foto: Facebook Sonia Exelby.)

    Horror en EEUU: un hombre asesinó a una turista británica e investigan un posible pacto fetichista

    Donald Trump y Lula da Silva liman asperezas (Foto: EFE)

    Tras negociar con Lula, Trump eliminó aranceles del 40% a más de 200 productos brasileños

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No estaba cómodo: el pedido de Franco Colapinto en medio de las prácticas libres del GP de Las Vegas
    • Franco Colapinto vuelve a la actividad en la Fórmula 1: terminó 20° en la primera práctica del GP de Las Vegas
    • Cómo hacer crecer un jazmín con un cepillo de dientes viejo: el truco fácil para decorar tu casa
    • Lourdes Fernández trató de mentirosa a Lissa Vera y la cuestionó por no dar notas con Bandana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit