TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Elecciones en Chile
  • Explosión e incendio en Ezeiza
  • River Plate
  • Boca Juniors
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Chile: según los primeros datos, la candidata oficialista y un ultraderechista irían a un balotaje

    Jeannette Jara y José Antonio Kast encabezan la votación y podrían volver a enfrentarse el 14 de diciembre. El proceso electoral se desarrolló con normalidad.

    16 de noviembre 2025, 19:50hs
    Jeannette Jara y José Antonio Kast irían al balotaje (Fotos: AP)
    Jeannette Jara y José Antonio Kast irían al balotaje (Fotos: AP)
    Compartir

    La candidata comunista Jeannete Jara y el postulante de la derecha José Antonio Kast se encaminan a definir en un balotaje el 14 de diciembre quién será el próximo presidente en Chile, escrutado el 15,04% de los votos de las elecciones celebradas este domingo.

    Jara, heredera del presidente saliente Gabriel Boric, obtiene el 26,17% de los votos, seguido por Kast, del Partido Republicano, con el 24,87%.

    Leé también: Elecciones en Chile: tres postulantes de derecha desafían a una candidata comunista

    El sucesor de Gabriel Boric asumirá el 11 de marzo.

    Más atrás se ubican el sorprendente Franco Parisi, del populista Partido de la Gente, de centroderecha, con el 18,16%, y Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos, de centroderecha, con el 13,90%.

    Luego, están Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, con el 13,86%; el extitular de la Federación de Fútbol de Chile, Harold Mayne-Nicholls, con el 1,28%; el izquierdista Marco Enríquez-Ominami, con el 1,12% y el dirigente Eduardo Artés, miembro del disidente Partido Comunista Acción Proletaria, con el 0,64%.

    Más de 15,7 millones de electores estaban habilitados para elegir al nuevo presidente, a la totalidad de los 155 diputados, a 23 de los 50 senadores y a los consejeros regionales responsables de la administración territorial.

    Para ser electo en primera vuelta es necesario obtener el 50% más uno de los votos. Por primera vez en Chile el voto fue obligatorio.

    Inseguridad y migración

    Los comicios estuvieron marcados por el temor a la inseguridad, que una mayoría vincula con la migración irregular.

    El aumento del crimen en los últimos años propulsó a la extrema derecha, que promete deportaciones masivas de migrantes irregulares y mano dura contra la delincuencia.

    El candidato de derecha, José Antonio Kast, votó en las elecciones presidenciales chilenas. (Foto: Reuters).
    El candidato de derecha, José Antonio Kast, votó en las elecciones presidenciales chilenas. (Foto: Reuters).

    Se necesita “unidad para enfrentar los problemas que hoy día nos afligen, que son problemas en el área de la seguridad”, dijo Kast a la prensa tras votar en Paine, en las afueras de Santiago. “La mayoría de las personas le van a decir que tienen miedo”, enfatizó.

    Leé también: Video: brutal enfrentamiento entre la Policía y un grupo de jóvenes en la protesta contra el gobierno mexicano

    Jara, una comunista moderada que representa a la coalición oficialista de centro-izquierda, y Kast, jefe del Partido Republicano, encabezan la intención de voto entre los ocho aspirantes para suceder a Boric.

    Sin embargo, ninguno alcanzaría el apoyo suficiente para evitar un balotaje el 14 de diciembre, según distintos sondeos.

    La ultraderecha también tiene opciones de avanzar con Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, tercero en los sondeos y visto como la versión chilena del presidente argentino, Javier Milei.

    La violencia es la principal preocupación de los chilenos

    Una violencia desconocida en Chile desplazó los anhelos de cambio que hace cuatro años catapultaron al poder a Boric y su promesa, fallida, de cambiar la Constitución heredada del dictador Augusto Pinochet tras el estallido social de 2019.

    Los homicidios aumentaron un 140% en la última década: pasaron de una tasa de 2,5 a 6 por cada 100.000 habitantes, según el gobierno.

    En tanto, el año pasado la fiscalía reportó 868 secuestros, un 76% más con respecto a 2021. Si bien son estándares bajos incluso a nivel mundial, el problema es la llegada del crimen organizado y delitos desconocidos en el país, como el sicariato.

    La campaña estuvo dominada de principio a fin por las propuestas de seguridad. Incluso obligó a Jara a relegar sus ideas para planes sociales.

    La exministra de Trabajo de Boric, de 51 años, anticipó que no tendrá “ningún complejo en materia de seguridad”, pero que también garantizará que los chilenos tengan “la seguridad de llegar a fin de mes”.

    Las más leídas de Internacional

    1

    María Corina Machado hizo un llamado a los militares venezolanos: “La hora decisiva es inminente”

    2

    Elecciones en Chile: cerró la votación y crece la expectativa por los resultados

    3

    Video: brutal enfrentamiento entre la Policía y un grupo de jóvenes en la protesta contra el gobierno mexicano

    4

    Los expertos coinciden: el ejercicio puede ayudar a controlar el dolor que provoca la artritis de rodilla

    Por 

    The New York Times

    5

    Elecciones en Chile: una candidata comunista busca evitar un giro ideológico hacia la derecha pinochetista

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChileJose Antonio KastJeannette Jara Evelyn Matthei

    Más sobre Internacional

    Maduro cantó una canción de John Lennon en medio de la tensión por el despliegue militar de EEUU en el Caribe

    Maduro cantó una canción de John Lennon en medio de la tensión por el despliegue militar de EEUU en el Caribe

    Pipo Chavarría, el máximo líder de Los Lobos, la banda criminal más grande y poderosa actualmente de Ecuador, fue detenido este domingo en España (Foto: EFE)

    Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador

    Video: brutal enfrentamiento entre la Policía y un grupo de jóvenes en la protesta contra el gobierno mexicano

    Video: brutal enfrentamiento entre la Policía y un grupo de jóvenes en la protesta contra el gobierno mexicano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca vs. Tigre, por el Torneo Clausura 2025: hora, formaciones y canal de TV
    • Chile: según los primeros datos, la candidata oficialista y un ultraderechista irían a un balotaje
    • Ni ondas ni pelo lacio: la nueva tendencia más cómoda y elegante para lucir en Navidad
    • Escándalo en el final de Deportivo Madryn vs Morón: hubo trompadas, patadas e insultos entre los jugadores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit