TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen de la psiquiatra
  • Jury a la jueza Makintach

  • China Suárez
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Cómo viajar con chicos sin perder la calma: las claves para mantenerlos seguros

    Los expertos recomiendan comenzar a hablar sobre seguridad una semana antes del viaje, tomar una foto familiar al inicio de cada día y etiquetar bolsos y prendas.

    Por 

    The New York Times

    16 de noviembre 2025, 05:29hs
    Consejos de especialistas para evitar sustos y enseñar a los más chicos qué hacer si se separan durante un viaje. (Foto: Freepik)
    Consejos de especialistas para evitar sustos y enseñar a los más chicos qué hacer si se separan durante un viaje. (Foto: Freepik)
    Compartir

    Hace unos meses estuve con mi familia en el aeropuerto de Bruselas. Aunque puse un AirTag en la mochila de mi hija también le hice una pulsera con nuestros datos de contacto y le enseñé mi número de teléfono. Aún así, el temor me invadió al pensar en lo que podría pasar si nos separábamos. ¿Qué haría ella? ¿Qué haríamos nosotros?

    Tomé algunas medidas, pero hay otras con las que una familia puede contar antes y durante un viaje para mantener a salvo a los más chicos.

    Poner a la familia en modo viaje antes de salir

    Empezar la conversación sobre seguridad una semana antes de partir, repasar el itinerario con tus hijos: los destinos, la duración de la estadía y los medios de transporte. Organicen las conversaciones de modo que escuchen cada detalle más de una vez y de distintas maneras.

    Leé también: Familias que lo dejaron todo para viajar: cómo se organizan, de qué viven y qué aprendieron en el camino

    “Los nenes menores de 6 años responden bien a los recursos visuales, las rimas o la música, y la repetición es especialmente importante a esa edad” dijo Eli Harwood, terapeuta licenciada y autora del libro Raising Securely Attached Kid.

    Repasar detalles como cómo identificar a la policía o cómo buscar a un adulto seguro para pedir ayuda. “Una de las cosas que es realmente útil para los chicos es decirles que busquen a mamás con hijos” remarcó Cynthia Matthews Von Berg, creadora del blog familiar Sharing the Wander, quien viajó con su marido y sus dos hijos por todo el mundo durante tres años.

    Desde pulseras con datos hasta planes compartidos: cómo prevenir extravíos y viajar con más tranquilidad. (Foto: Freepik)
    Desde pulseras con datos hasta planes compartidos: cómo prevenir extravíos y viajar con más tranquilidad. (Foto: Freepik)

    Para los chicos de 6 a 9 años, conviene explicar los hechos de forma clara y responder a su necesidad de entender el porqué de cada cosa. “A medida que crecen y estas cosas les parecen aburridas, hay que involucrarlos en el proceso de resolución de problemas”, afirmó Harwood.

    En el caso de los adolescentes, que suelen tener una capacidad de atención más corta, Harwood recomendó presentar las pautas de viaje en una charla breve o mediante una hoja informativa que puedan leer por su cuenta.

    Leé también: Cada vez más argentinos eligen usar su plata para viajar en vez de ahorrarla para que la hereden sus hijos

    Los padres también deben informarse sobre la zona donde se alojará la familia: ¿se puede pasear con chicos? Asegurarse de que todos los celulares tengan un plan de datos internacional, si viajan al extranjero. Etiquetar la ropa, los abrigos y las mochilas de los hijos. También considerar pulseras de identificación familiar con los nombres y números de teléfono de los padres, así como posibles alergias o condiciones médicas.

    Reforzar las reglas familiares de seguridad

    Es importante repasar las normas habituales y añadir otras nuevas. como: recordar a los más chicos no alejarse ni hablar con desconocidos. Las nuevas normas pueden incluir no caminar por ciertos lugares si se hace tarde, permanecer en un área acordada o avisar si una situación les resulta incómoda. Motivar a los jóvenes a usar su “voz de exterior” en un espacio público ruidoso y lleno de gente, e incluso gritar si no logran encontrarlos.

    Todos los chicos deberían saberse de memoria al menos el número de teléfono de uno de sus padres. Los teléfonos de toda la familia deben permanecer encendidos en todo momento, con la geolocalización activada. Los niños deben mantener sus mochilas cerradas y al frente, y guardar el teléfono y los auriculares para evitar distracciones. También pueden colocar dispositivos de rastreo en mochilas, prendas o incluso zapatos.

    Si los adolescentes van a salir por su cuenta durante el viaje, deben aplicarse las mismas reglas de seguridad que en casa. Antes de subir a un vehículo de una aplicación de transporte, deben revisar en la aplicación que la patente coincida y preguntarle al conductor: “¿Cuál es mi nombre?”, señaló Paul DelPonte, director ejecutivo del Consejo Nacional de Prevención del Crimen.

    Qué medidas tomar antes de salir y cómo reaccionar si los más pequeños se pierden en un lugar concurrido. (Foto: Freepik)
    Qué medidas tomar antes de salir y cómo reaccionar si los más pequeños se pierden en un lugar concurrido. (Foto: Freepik)

    Hacer planes compartidos y utilizar la tecnología

    Hacer que los chicos memoricen el nombre del hotel o la dirección del alojamiento, y tomen una foto de la tarjeta del hotel -con el número de habitación incluido- para compartirla en los teléfonos de toda la familia. Darle a cada integrante una tarjeta del hotel para que la lleve consigo.

    Antes de salir cada día, tomen una foto familiar con el teléfono: así tendrán un registro de la ropa que llevan los chicos en caso de que se pierdan. Hagan que todos usen colores brillantes para que sean fáciles de identificar. Si viajan con más de un niño, establezcan un sistema de compañeros o “parejas de viaje”.

    Para los adolescentes, Ned Clark, vicepresidente senior de Travel For Teens, tiene un programa que ofrece experiencias de viaje, recomienda la libertad supervisada: llevarlos a donde quieran ir y quedarse en la zona, dándoles espacio sin agobiarlos.

    Leé también: Poesía itinerante: dos viajeras recorren el país con una vieja máquina de escribir

    Planificar qué hacer si se separan. En lugares concurridos, elegir un punto de encuentro que sea identificable, accesible y fácil de recordar, como el famoso reloj de la estación Grand Central de Nueva York. Señálalo más de una vez para que lo tengan en mente. Elegir un sitio alejado de las puertas, ya que esas zonas suelen estar llenas de gente y no querrán que sus hijos terminen saliendo a la calle.

    Si uno está en la calle y no encuentra a su hijo, Matthews Von Berg da un consejo simple: hagan ruido. “Tendemos a entrar en pánico en silencio, a mirar a nuestro alrededor e intentar resolverlo” explicó. “Pero lo mejor es hablar alto y decir: ‘¡No encuentro a mi hija!’”.

    Prestar especial atención al transporte

    El transporte público plantea dificultades particulares.

    Para evitar separarse, repasar con los chicos cuántas paradas faltan y en cuál hay que bajarse, y recordarles que deben permanecer junto a ustedes. Si viajan dos adultos, uno debe colocarse delante de los chicos y el otro atrás. Si solo hay un adulto, Matthews Von Berg sugirió que los chicos suban antes que el adulto, lo que reduce la posibilidad de que alguien se quede atrás.

    Los expertos explican qué hacer si un niño se queda solo durante el trayecto y cómo planificar cada movimiento antes de subir. (Foto: Freepik)
    Los expertos explican qué hacer si un niño se queda solo durante el trayecto y cómo planificar cada movimiento antes de subir. (Foto: Freepik)

    Los expertos coinciden en que, si un chico se queda en la parada mientras la familia sube al transporte, debe esperar hasta que el padre o la madre vuelva a buscarlo, por lo que conviene explicarles esta regla de antemano. Si es al revés, el chico se queda y la familia baja, Matthews Von Berg recomendó decirle: “Bájate en la primera parada y no te muevas”. Si pasa demasiado tiempo y sigue solo, que pida ayuda a una persona adecuada.

    *Por Danielle Gelfand, columnista de The New York Times.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Chile entre dos extremos: quiénes son los candidatos que irán al balotaje e intentarán llegar a la presidencia

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    2

    Elecciones presidenciales en Chile: la candidata oficialista y un ultraderechista irán a un balotaje

    3

    Una madrina, un ex FBI y una escena imposible: por qué el crimen de Jason Corbett sigue generando sospechas

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Alucinantemente diversos: así eran los perros hace 10 mil años

    Por 

    The New York Times

    5

    Acuerdo comercial: EE.UU. marcó el ritmo de la negociación y mantiene la letra chica en reserva

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    The New York Timesviajes

    Más sobre Internacional

    La ONU autoriza el despliegue de una fuerza internacional en Gaza (Foto: EFE)

    La ONU aprobó el plan de EE.UU. para la Franja de Gaza que abre el camino a la creación de un Estado palestino

    José Antonio Kast y Jeannette Jara ya están en campaña (Foto: EFE)

    Jara y Kast salen a la caza de los votos de Franco Parisi, la sorpresa de la primera vuelta

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: EFE)

    Trump no descarta enviar tropas a Venezuela, pero dijo que está dispuesto a hablar con Maduro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Si tenés latas de metal guardadas, no las tires: las 3 ideas modernas para decorar en esta Navidad
    • Si tu gato se esconde cuando llegan visitas, no es por miedo: qué tenés que hacer, según expertos
    • Franco Colapinto expresó su mayor deseo para el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1
    • La Casa Rosada suma apoyos para el Presupuesto: el gobernador de Chaco ratificó su aval

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit