TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Loan Danilo Peña
  • Boca
  • River

  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Lionel Messi
  • Riesgo País
  • Lucas Pertossi
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Tragedia aérea en Colombia: se estrelló una avioneta en la selva y murieron tres funcionarios y el piloto

    La aeronave perdió contacto minutos después del despegue rumbo a Mitú.

    11 de noviembre 2025, 01:18hs
    Video Placeholder
    Tragedia aérea en Colombia: se estrelló una avioneta en la selva y murieron tres funcionarios y el piloto. (Fotos: Noticias Caracol y captura de video de X/@TuiterosBoyaca).
    Compartir

    Cuatro personas murieron este lunes tras la caída de una avioneta en una zona selvática del sureste de Colombia, cuando la aeronave perdió contacto pocos minutos después de despegar rumbo a Mitú, capital del departamento de Vaupés.

    Entre las víctimas hay tres funcionarios de la Registraduría Nacional y el piloto, quienes viajaban para inscribir votantes de comunidades apartadas de cara a las elecciones de 2026.

    Leé también: Conmoción en la India: hay 8 muertos y 19 heridos luego que un auto explotara en pleno centro de Nueva Delhi

    La aeronave perdió contacto minutos después de despegar

    El accidente involucró a la avioneta HK 641 de la empresa Nativa Air, que realizaba la ruta Yavarate - Papunahua - Bocoa - Mitú. Según la Aeronáutica Civil (Aerocivil), el contacto se perdió apenas dos minutos después del despegue desde Bocoa, una zona limítrofe con Brasil. “La información preliminar indica que la aeronave se encuentra totalmente incinerada y se presume que no hay sobrevivientes”, informó Aerocivil.

    Las víctimas fueron identificadas como Carlos Felipe Ramírez, piloto de la nave, y los funcionarios Gabriel Gómez Sánchez, José Misael Silva Bernal y Nadia Valentina Valencia Yepes.

    La coordinadora departamental de Gestión del Riesgo, Tatiana Morales, explicó que todavía no se conocen las causas del siniestro y que las autoridades “adelantan las investigaciones correspondientes en el sitio del accidente”.

    Cumplían tareas del calendario electoral 2026

    Los funcionarios participaban de la primera jornada de inscripción de votantes en el departamento del Vaupés, una región selvática de difícil acceso. “Nuestros funcionarios se dirigían a Mitú cuando se presentó el accidente, en el que lamentablemente perdieron la vida”, expresó el registrador nacional, Hernán Penagos, en un comunicado.

    La Registraduría Nacional destacó el compromiso de su personal que trabaja en zonas apartadas para garantizar el proceso electoral. Las elecciones legislativas están previstas para el 8 de marzo de 2026, y la primera vuelta presidencial para el 31 de mayo.

    Penagos agradeció “la labor y el compromiso con la democracia” de todos los trabajadores de la entidad, pese a los desafíos logísticos que implica operar en regiones aisladas como el Vaupés.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tragedia aérea en Colombia: se estrelló una avioneta en la selva y murieron tres funcionarios y el piloto

    2

    Después de haber ofrecido US$ 10 millones por su captura, Trump recibió al líder sirio en la Casa Blanca

    3

    El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”

    4

    Video: un sangriento motín en una cárcel de Ecuador dejó al menos 27 muertos

    5

    Estaba embarazada, desapareció y días después encontraron su cuerpo en una valija: el caso de Emely

    Por 

    Julieta Ortiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tragediaAvionetaColombiaMuertos

    Más sobre Internacional

    El exministro de Economía cubano, Alejandro Gil Fernández (Foto: Cortesía/Diario de Cuba)

    Cuba enfrenta un juicio histórico contra el exministro de Economía acusado de corrupción y espionaje

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Ahmed al-Sharaa visitó a la Casa Blanca y se reunió con Donald Trump (Foto: AP)

    Después de haber ofrecido US$ 10 millones por su captura, Trump recibió al líder sirio en la Casa Blanca

    El expresidente francés Nicolas Sarkozy (Foto: AP)

    El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diego Santilli asume como ministro del Interior y prepara una gira por las provincias de gobernadores aliados
    • Santilli acelera el diálogo con gobernadores mientras que Menem y Bullrich negocian los votos en el Congreso
    • Spagnuolo pedirá escuchar los audios para verificar si es su voz: no habla con Milei desde abril
    • Caputo y Jorge Macri se reúnen para negociar que la deuda de la coparticipación se incluya en el Presupuesto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit