El caso del fotógrafo acusado de matar a sus hijos y quitarse la vida en Chile dio un giro inesperado en las últimas horas y ahora hay un nuevo sospechoso en la mira de la investigación.
Hasta hace algunas horas el caso parecía cerrado, cuando los investigadores determinaron que Eduardo Cruz-Coke Japke (62) asesinó a sus dos hijos gemelos con discapacidad, ambos de 17 años, y luego se quitó la vida.
Leé también: Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus dos hijos gemelos y se suicidó en su casa
La acusación contra el fotógrafo causó una fuerte conmoción en la sociedad chilena, dado que el también camarógrafo era reconocido por sus colaboraciones con la Fundación Teletón, que recauda dinero para la rehabilitación integral de chicos con discapacidad motora.
Sin embargo, todo cambió en las últimas horas, cuando la justicia chilena imputó y ordenó la detención del cuñado de Cruz-Coke Japke como autor de los tres crímenes.
El nuevo sospechoso es el hombre que llamó a la Policía para reportar que había encontrado muertos a sus tres familiares en una de las casas del terreno que compartían en la exclusiva comunidad de La Reina, en las afueras de la capital chilena.

El acusado es Jorge Ugalde, de 59 años y esposo de la hermana de Cruz-Coke Japke, quedó imputado por el triple crimen en contexto de violencia intrafamiliar.
La clave para el giro en el caso fue que los fiscales Francisco Lanas Madrid y Carolina Remy descubrieron una máscara de gorila con rastros genéticos de Cruz-Coke.
Para los encargados de la investigación, esa máscara habría sido utilizada por Ugalde durante el brutal triple crimen de su cuñado y sus dos sobrinos.
En la investigación de la Fiscalía de Oriente también se intenta determinar si Ugalde ya había intentado previamente matar a su cuñado y los hijos provocándoles una intoxicación con un helado en mal estado.
Leé también: “Yo fui soldadito”: la cruda historia de dos hombres que sobrevivieron al consumo y al negocio de la droga
Los fiscales sospechan que un móvil económico impulsaría a Ugalde a atacar a sus familiares y en la presentación de pruebas indicaron que el fotógrafo y sus hijos debieron ser asistidos en una clínica chilena en noviembre de 2024 por esa intoxicación.
El fotógrafo había sido encontrado en una habitación contigua a la de sus hijos, el sábado 18, pasadas las 19, con una herida de arma de fuego y el arma junto a su cuerpo.
Los dos menores de edad, en tanto, se encontraban en el dormitorio principal de la vivienda con signos de asfixia.
La madre de los dos adolescentes estaba en Bariloche cuando ocurrió el brutal crimen y regresó a Santiago tras ser informada de la tragedia.



