TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Elecciones en River
  • Marcha del Orgullo
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El dramático relato de un argentino que combate para Ucrania y sobrevivió a un poderoso ataque ruso con drones

    Identificado como “Crixus”, el combatiente recordó cómo fue la huida bajo fuego que terminó con la muerte de tres compatriotas y un colombiano.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    01 de noviembre 2025, 15:23hs
    Video Placeholder
    El relato de uno de los soldados que sobrevivió a la misión donde murieron tres argentinos en Ucrania. (Foto: Leandro Heredia)
    Compartir

    Un argentino que se alistó para el ejército de Ucrania y usa el alias “Crixus” relató cómo logró sobrevivir al ataque con drones rusos en la región de Sumy, en el que murieron tres compatriotas y un colombiano.

    La misión, realizada sobre la llamada “línea cero”, terminó en tragedia luego de que la unidad fuera identificada durante la retirada y quedara bajo fuego intenso por parte de las tropas rusas. El combate se dio en el noreste de Ucrania, donde se libran las más intensas batallas en un momento trascendental de la invasión.

    Leé también: Rusia mató a tres soldados argentinos que combatían en la guerra para el ejército ucraniano

    “Un poco triste por lo que pasó”, dijo el soldado a TN. Contó que ya volvió a entrenar y a “prepararse para la próxima misión”, aunque reconoció que enfrenta “un momento durísimo porque quedaron tres camaradas muy importantes", que era parte de su equipo.

    Video Placeholder

    Los argentinos muertos fueron identificados como José Adrián Gallardo (53), alias “Rogy”; Ariel Achor (25), conocido como “Merlo”; y Mariano Franco (47), alias “Sisu”. Los tres se habían alistado en el ejército ucraniano a mediados de septiembre y estaban en su primera misión de asalto. Según fuentes militares citadas por TN, otros dos argentinos resultaron heridos por esquirlas y por el impacto de los drones. Un soldado colombiano también falleció.

    La unidad había logrado cumplir el objetivo asignado. “Fue una misión dura que nos encomendaron y se logró el objetivo, pero mis compañeros quedaron ahí, en el campo de batalla”, explicó Crixus. Según su relato, durante el asalto capturaron a soldados rusos: “Cuatro rusos se rindieron, pero solamente uno se quiso entregar. Continuamos solamente con ese”.

    El intercambio con el prisionero, según contó, fue breve y en inglés. “Él dijo que no quería morir y que se iba a entregar, pero que estaba en contra de la guerra”, afirmó. La instrucción fue clara: “Le dijimos que se quedara tranquilo, que lo íbamos a sacar y que a partir de este momento iba a ser tomado como prisionero”.

    Leé también: Nuevo gesto de Milei a Trump: la Argentina votó en la ONU a favor del embargo de EE.UU. a Cuba

    Sin embargo, la retirada se volvió un infierno. “Ahí comenzó lo que sería la parte complicada, porque Rusia comenzó a encerrarnos con muchos drones y artillería”, indicó. En ese momento, los rusos atacaron incluso al soldado que había sido tomado como prisionero. “Lo sorprendente es observar donde ves que un país como Rusia no le interesa ni siquiera a sus soldados. Los mismos drones rusos buscaban aniquilarlo a él porque estaba de prisionero”, dijo.

    El avance del ataque dejó un saldo devastador: “Solamente de los seis salimos dos. Yo salí intacto, solo con golpes internos, y mi compañero salió con contusiones y lesiones importantes”. Para lograr escapar, destacó el rol del equipo de extracción: “Estaba compuesto también por un argentino y tres colombianos, que hicieron un trabajo maravilloso”.

    Los tres soldados argentinos que combatían para el ejército ucraniano y murieron en combate. (Foto: captura TN)
    Los tres soldados argentinos que combatían para el ejército ucraniano y murieron en combate. (Foto: captura TN)

    Según trascendió, en medio de la ofensiva rusa, uno de los combatientes pisó una mina y murió en el acto. El uso de drones por parte de Rusia ya había provocado la muerte de otro argentino en julio: Emmanuel “Coca” Vilte, de 39 años, que luchaba en Ucrania desde 2022, sobre el inicio de la invasión ordenada por Moscú.

    Antes de cerrar su testimonio, Crixus envió un mensaje a las familias de los hombres caídos: “Utilizo este espacio para enviarle mis condolencias a las familias de esos grandes héroes que quedaron allá: Sisu, Merlo, Rogy. Siempre los voy a llevar en mi corazón y fueron una parte muy importante en mi vida. Si hoy estoy vivo es gracias al sacrificio que hicimos ahí”.

    Las más leídas de Internacional

    1

    La historia de un adolescente de 14 años que era miembro del Comando Vermelho y murió en el operativo

    2

    El desgarrador último posteo de la joven que murió baleada en la cabeza en un Uber en Río de Janeiro

    3

    Horror en Pensilvania: un joven mató a un hombre tras encontrarlo teniendo sexo con su madre en una camioneta

    4

    La historia del preso que pidió su “última cena” antes de morir y provocó un cambio en las cárceles de Texas

    5

    Una bomba en la valija: el caso del hombre que quería matar a su mamá y explotó un avión con 44 pasajeros

    Por 

    Matías Bauso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Guerra Rusia UcraniaRusiaUcrania

    Más sobre Internacional

    El cuerpo necesita más tiempo y continuidad para aprovechar plenamente los beneficios del ejercicio para la salud. (Foto: The New York Times)

    Caminar más tiempo, no solo más pasos: los nuevos hallazgos sobre cómo aprovechar mejor cada salida

    Por 

    The New York Times

    Un palestino pasa delante de un poster de Marwan Barghouti en Ramalah, Cisjordania (Foto: AFP)

    Marwan Barghouti: el “Mandela palestino” que fue condenado a cadena perpetua y que Israel considera terrorista

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Mantenerse hidratado es especialmente importante cuando tienes fiebre.  (Foto: Adobe Stock)

    ¿Hay que alimentarse durante los resfríos y ayunar cuando uno tiene fiebre? Esto dice la ciencia

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei y Axel Kicillof difieren en todo: también en cómo usan sus victorias y derrotas
    • La llegada del predicador evangélico de Trump contrasta con la distancia que el Gobierno pone con la Iglesia
    • La historia del maestro de Jiu-Jitsu de 50 años que se enamoró de una alumna de 18 y dejó a su esposa
    • Fue estrella de la cumbia en 2009, hoy es colectivero y quiere volver a triunfar: la historia de Jorge Camargo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit