TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Elecciones en Nueva York
  • Dólar hoy
  • Superclácico
  • Copa Argentina
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Cómo los grupos criminales avisan en las favelas de Río de Janeiro la llegada de la Policía

    Las bandas narco recurren a “los soldaditos”, quienes utilizan un insólito método para marcar la ubicación de los patrulleros: remontan barriletes en puntos estratégicos.

    01 de noviembre 2025, 20:51hs
    Video Placeholder
    Así alertan las bandas narco la llegada de la policía. (Video: TN.)
    Compartir

    Río de Janeiro sigue tomada por el miedo y el peligro después del megaoperativo policial de este martes contra el Comando Vermelho, que dejó más de 120 muertos. La Policía Militar inspecciona las calles en un intento por retomar el orden, pero los grupos del crimen organizado están al tanto de esos operativos relámpago y se mantienen alertas en las zonas altas de las favelas.

    El cronista Martín González estuvo hoy en uno de esos despliegues en la parte baja del Complexo do Alemão (donde ocurrió el enfrentamiento) y mostró en exclusiva para TN un instrumento que las bandas criminales utilizan para sacarles ventaja a las fuerzas: los barriletes.

    Leé también: Quién era Penélope, la influencer vinculada al Comando Vermelho que murió en el operativo de Río de Janeiro

    Se trata de un código que los funcionarios y los residentes también conocen. Los encargados de activar esa alarma son los adolescentes que cooperan o trabajan para los grupos del crimen organizado, quienes remontan los barriletes para anunciar la ubicación de los patrulleros, como una versión improvisada de geolocalización.

    "Los soldaditos" les marcan a las bandas narco la ubicación de la policía. (Foto: captura de TN.)
    "Los soldaditos" les marcan a las bandas narco la ubicación de la policía. (Foto: captura de TN.)

    Cómo se dio el operativo fallido registrado por TN

    En una de las bajadas del Complexo do Alemão, los agentes inspeccionan a todos los pasajeros y revisan cada auto que pasa frente a ellos.

    “Ni bien se paró este operativo que encontramos nosotros llegando aquí, a Alemão, vino un grupo de chicos que están acá, a espaldas nuestro -relató el periodista desde el móvil de TN-. Y se pusieron a remontar un barrilete. Lo que hicieron fue darle al interior de la favela la ubicación de la Policía, la ubicación de este operativo".

    Leé también: Qué es el Comando Vermelho, la organización criminal que está en guerra con la policía en Río de Janeiro

    De manera intempestiva, la Policía se retiró y el equipo de TN tuvo que alejarse inmediatamente, ya que quedaron desprotegidos. Después de que los patrulleros se alejaron, el grupo de jóvenes guardó tres barriletes, como pudieron observar el periodista y su equipo. “Así funciona el sistema de avisos de la favela”, remarcó Martín González. Cada vez que pasa un patrullero, los barriletes se elevan.

    “Por la falda de la favela, por el lugar donde inicia Alemão, y en este lugar, todo lo que ocurre es informado hacia arriba”, contó González, y detalló que esos menores de edad son llamados “los soldaditos” de los narcos, los nenes que se incorporan a muy corta edad en el peligroso mundo delictivo.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Impactante accidente aéreo en EE.UU.: un avión se estrelló tras despegar y hay al menos siete muertos

    2

    Quién es Zohran Mamdani, el inmigrante musulmán izquierdista que revolucionó Nueva York y ganó la alcaldía

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Así fue el primer choque entre Donald Trump y Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York

    4

    “Jamás tocó un arma”: el padre del argentino que terminó en el ejército ruso pide ayuda para traerlo de vuelta

    5

    Revés para Donald Trump: el demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Río de JaneiroNarcotráfico

    Más sobre Internacional

    Miembros de las Fuerzas de Autodefensa de Japón instalan una trampa para osos en Kazuno, prefectura de Akita, Japón.  (Foto: Reuters)

    Japón despliega tropas ante una ola de ataques de osos que dejó 12 muertos y más de 100 heridos

    El crimen provocó una fuerte conmoción en Francia y suiza. (Foto: gentileza France Télévisions).

    Francia: un pescador encontró un cuerpo descuartizado en un río y por el crimen detuvieron a una mujer

    La policía de Kuala Lumpur investiga la muerte de Hsieh Yu-hsin y detuvo al rapero Namewee. Foto: gentileza Facebook/Iris Hsieh/AFP).

    Una famosa modelo de OnlyFans fue encontrada muerta en la bañera de un hotel e investigan si la mató un rapero

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Madonna está encantada con el nuevo disco de Rosalía: “Una auténtica visionaria”
    • Antes de viajar a EE.UU., Javier Milei le tomó juramento como jefe de Gabinete a Manuel Adorni
    • Colocar cubos de hielo en la lengua de suegra: para qué sirve
    • El Gobierno volvió a postergar la implementación del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit