TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El presidente más longevo del mundo fue reelecto a los 92 años y lleva más de cuatro décadas en el poder

    Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.

    27 de octubre 2025, 15:27hs
    El presidente de Camerún, Paul Biya, de 92 años,  habla junto a su esposa Chantal Biya en Maroua, Camerún (Foto de archivo: REUTERS/Desire Danga Essigue)
    El presidente de Camerún, Paul Biya, de 92 años. (Foto de archivo: REUTERS/Desire Danga Essigue)
    Compartir

    Tiene 92 años, gobierna desde hace más de cuatro décadas y no piensa en abandonar el poder. El presidente de Camerún, Paul Biya, el jefe de Estado más viejo del mundo, fue declarado este lunes como ganador de las elecciones del 12 de octubre en ese país del centro-oeste de África.

    Aunque sus casi cuarenta y tres años al mando de Camerún parezcan una eternidad, Biya sigue sin ser el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.

    Leé también: Donald Trump volvió a felicitar a Javier Milei por la elección: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

    Esa marca corresponde a su homólogo de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, de 83 años, quien alcanzó el poder en la excolonia española el 3 de agosto de 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías en un golpe de Estado.

    Biya, uno de los hombres más ricos de su país, “apenas” gobierna desde 1982. En estas elecciones compitió con 11 rivales, todos mucho más jóvenes que él. El gobernante obtuvo su octavo mandato con un 53,33% de los votos. El nuevo período se extiende por siete años. De completarlo tendrá 99 años.

    Tras conocerse el resultado, seguidores del exministro y candidato opositor Issa Tchiroma Bakary, denunciaron fraude y organizaron protestas. Bakary denunció disparos contra civiles reunidos frente a su domicilio en Yaoundee, la capital, que causaron dos muertos.

    Un partidario del candidato opositor camerunés Issa Tchiroma reacciona durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad después de que el Consejo Constitucional declarara al presidente Paul Biya como ganador de las elecciones presidenciales del 12 de octubre, en Douala, Camerún (Foto: REUTERS/Zohra Bensemra)
    Un partidario del candidato opositor camerunés Issa Tchiroma reacciona durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad después de que el Consejo Constitucional declarara al presidente Paul Biya como ganador de las elecciones presidenciales del 12 de octubre, en Douala, Camerún (Foto: REUTERS/Zohra Bensemra)

    Quién es Paul Biya

    Biya nació en la aldea de Mvomeka’a, en la actual Región Sur de Camerún, el 13 de febrero de 1933, cuando esa zona era parte de una colonia francesa.

    Tras completar su educación primaria, estudió a seminarios hasta 1954. Posteriormente, estudió en el Liceo General Leclerc en Yaundé, la capital; y cursó estudios superiores en Francia, donde se graduó en derecho en 1961 antes de regresar al país, que ya era independiente.

     Paul Biya voto en las elecciones de Camerún. A su lado, su esposa, Chantal (Foto: REUTERS/Zohra Bensemra)
    Paul Biya voto en las elecciones de Camerún. A su lado, su esposa, Chantal (Foto: REUTERS/Zohra Bensemra)

    En la década de 1960, asumió diversos cargos gubernamentales hasta que, en junio de 1975, se convirtió en primer ministro en el Gobierno de Ahmadou Ahidjo, primer presidente del país.

    Tras siete años como primer ministro, el líder camerunés llegó a la jefatura del Estado en 1982, al sustituir a Ahidjo, quien presentó su renuncia.

    Camerún ha tenido sólo dos jefes de Estado desde su independencia. Biya es el único que la mayoría de los cameruneses -menores de 25 años- ha conocido hasta la fecha.

    El “Hombre León”, como se refieren afectuosamente a Biya sus admiradores y su partido, la Reagrupación Democrática del Pueblo Camerunés (RDPC), ganó a regañadientes el establecimiento de una democracia multipartita a comienzos de los años noventa.

    Leé también: Detuvieron al youtuber “Mr. Crafty Pants” por posesión y distribución de fotos de abusos de niños

    Desde entonces, el mandatario no dejó de ganar elecciones, la última en 2018, que dio lugar a su séptimo mandato de siete años, pese a ser tildada por la oposición como fraudulentas.

    Los mandatos de Biya han estado también marcados por acusación de corrupción y represión por parte de la oposición y organizaciones pro derechos humanos.

    En la década de los años 90, acorralado por una fuerte recesión económica, Biya solicitó ayuda internacional y aplicó las medidas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Los recortes en educación, sanidad y salarios y la corrupción desenfrenada generaron entonces las primeras huelgas y protestas contra el Gobierno, que, pese a ser reprimidas con dureza, sembraron la semilla del multipartidismo y una tímida reforma democrática.

    Pese al descontento popular, Biya mantuvo su paso triunfal en las elecciones y reformó la Constitución para poder ser reelegido sin límite.

    Un presidente “ausente”

    La presidencia del longevo gobernante se ha visto marcada también por los largos períodos de tiempo que pasó fuera de Camerún en honor a su apodo de “presidente ausente”.

    El destino más recurrente suele ser Europa, en concreto, la ciudad suiza de Ginebra, donde ocasionalmente se hospedaba en el hotel de cinco estrellas Intercontinental.

    Suele ir acompañada de su esposa Chantal, de 55 años y con la que tiene dos hijos (Paul y Brenda); y de un séquito formado por ministros, guardaespaldas o mayordomos.

    (Con información de EFE)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tragedia en Hong Kong: hay al menos 44 muertos y varias personas atrapadas por un feroz incendio

    2

    Conmoción en Los Ángeles: acribillaron a una cantante de 22 años en un brutal ataque

    3

    Una familia descuartizada, una escena escalofriante y un sobrino asesino: el caso que conmocionó a España

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    La estrella de OnlyFans que tuvo relaciones con más de 500 hombres en un día reveló cuánta plata gana por mes

    5

    Increíble encuentro: un joven de 21 años charló con un desconocido en un kiosco que resultó ser su padre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Camerún

    Más sobre Internacional

    Tiroteo cerca de la Casa Blanca (Foto: Cortesia/CNN)

    Hubo un tiroteo cerca de la Casa Blanca: dos soldados de la Guardia Nacional fueron baleados

    Tragedia en Hong Kong: hay al menos 44 muertos y varias personas atrapadas por un feroz incendio

    Tragedia en Hong Kong: hay al menos 44 muertos y varias personas atrapadas por un feroz incendio

    Brasil refuerza su capacidad militar: estrenó el cuarto submarino y proyecta fabricar uno de propulsión nuclear (Foto: Armada de Brasil).

    Brasil refuerza su poderío militar: sumó un submarino a su flota y proyecta fabricar uno de propulsión nuclear

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio de fuertes tensiones, la Legislatura bonaerense aprobó el Presupuesto y la Ley Impositiva de Kicillof
    • Cantó lírico en “Buenas noches familia” y deslumbró a Guido Kaczka: “Fue como estar en el Colón”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 27 de noviembre
    • Valentina Cervantes renunció entre lágrimas a “MasterChef”: “Hasta acá llegué porque mi familia me necesita”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit