TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Racing
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Sanae Takaichi hizo historia y se convirtió en la primera ministra de Japón

    Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.

    21 de octubre 2025, 09:22hs
    Sanae Takaichi se convirtió en la primera mujer jefa del gobierno de Japón. (Foto: Reuters/Yuichi Yamazaki).
    Sanae Takaichi se convirtió en la primera mujer jefa del gobierno de Japón. (Foto: Reuters/Yuichi Yamazaki).
    Compartir

    Japón vivió este martes una jornada histórica: Sanae Takaichi se convirtió en la primera mujer en gobernar el país, tras forjar un acuerdo de coalición a contrarreloj y en medio de una fuerte crisis política.

    Con 64 años y una reputación de línea dura frente a China, Takaichi fue elegida por el Parlamento para suceder a Shigeru Ishiba y liderar un gobierno de minoría. Su llegada al poder marca el quinto cambio de mando en igual cantidad de años, reflejando la inestabilidad que atraviesa la política japonesa.

    Leé también: Así fue el ingreso de Sarkozy a la cárcel: la despedida de Carla Bruni y el deseo de llevar dos libros

    Sanae Takaichi fue oficialmente nombrada primera ministra por el emperador Naruhito. (Foto: Reuters/Kyodo).
    Sanae Takaichi fue oficialmente nombrada primera ministra por el emperador Naruhito. (Foto: Reuters/Kyodo).

    Quién es Sanae Takaichi, la fanática de Thatcher y exbaterista de heavy metal que llegó al poder tras un acuerdo de último minuto

    La flamante primera ministra es admiradora de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, fanática de bandas como Black Sabbath e Iron Maiden. También fue motoquera, aunque renunció a su querida Kawasaki Z400GP después de convertirse en legisladora en 1993 a los 32 años, supuestamente para evitar accidentes que pudieran obstaculizar su trabajo.

    Sanae Takaichi es baterista y fanática de bandas como Black Sabbath e Iron Maiden. (Foto: gentileza CNN).
    Sanae Takaichi es baterista y fanática de bandas como Black Sabbath e Iron Maiden. (Foto: gentileza CNN).

    Asumió tras ser designada líder del Partido Liberal Democrático (PLD) el 4 de octubre. Sin embargo, apenas seis días después, perdió el apoyo de su socio tradicional, el partido Komeito, que se alejó por diferencias ideológicas y un escándalo de financiamiento que golpeó al oficialismo.

    Obligada a buscar nuevos aliados, Takaichi selló una alianza con el Partido Innovación de Japón (PIJ) el lunes, lo que le permitió llegar al poder, aunque con un gobierno de minoría y una agenda cargada de desafíos.

    A pesar de haber prometido un gabinete con “nivel nórdico” de mujeres, este martes solo nombró a dos funcionarias entre sus 19 ministros: la ultraconservadora Satsuki Katayama en Finanzas y Kimi Onoda en Seguridad Económica. Así, repitió la escasa representación femenina de su antecesor.

    Leé también: El presidente electo de Bolivia dijo que pedirá ayuda a Argentina y otros países por la falta de combustible

    Sanae Takaichi con su moto. (Foto: gentileza CNN).
    Sanae Takaichi con su moto. (Foto: gentileza CNN).

    Japón sigue rezagado en materia de igualdad de género: ocupa el puesto 118 de 148 en el Informe Global sobre la Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial. Solo el 15% de los escaños de la Cámara Baja están ocupados por mujeres y las empresas siguen dominadas por hombres.

    Takaichi, que habló abiertamente sobre su experiencia con la menopausia y prometió crear conciencia sobre la salud femenina, se opone sin embargo a revisar la ley que obliga a las parejas casadas a compartir apellido y defiende la sucesión imperial exclusivamente masculina.

    Los desafíos: Trump, la economía y la relación con China

    La agenda de la nueva primera ministra arranca con un plato fuerte: la próxima semana recibirá en Tokio al presidente estadounidense Donald Trump. Entre los temas pendientes están los detalles del acuerdo comercial con Washington, la presión para que Japón deje de importar energía rusa y aumente el gasto en defensa, en medio de la guerra arancelaria global.

    Sanae Takaichi, líder del Partido Liberal Democrático, se convirtió en la primera jefa de gobierno de Japón. (Foto: AFP/Philip Fong).
    Sanae Takaichi, líder del Partido Liberal Democrático, se convirtió en la primera jefa de gobierno de Japón. (Foto: AFP/Philip Fong).

    En el plano interno, la dirigente enfrenta el desafío de revertir el estancamiento económico y el descenso de la población. En el pasado, Takaichi apoyó una política de fuerte gasto público y flexibilización monetaria, siguiendo la línea de su mentor, el ex primer ministro Shinzo Abe. Aunque moderó su discurso en la interna del PLD, su llegada al poder impulsó las acciones japonesas a máximos históricos.

    Sobre China, Takaichi fue tajante: llegó a decir que el gigante asiático “menosprecia completamente a Japón” y que Tokio debe “abordar la amenaza a la seguridad” que representa Beijing. Sin embargo, en los últimos días bajó el tono y evitó asistir a la polémica ceremonia en el santuario de Yasukuni, un gesto que suele tensar la relación con los países vecinos.

    Japón ocupó el puesto 118 de 148 en el Informe Global sobre la Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial. (Foto: AFP/Philip Fong).
    Japón ocupó el puesto 118 de 148 en el Informe Global sobre la Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial. (Foto: AFP/Philip Fong).

    Desde China aseguraron que “tomaron nota del resultado” y esperan “avanzar” en la relación bilateral, aunque reclamaron a Tokio que “cumpla sus compromisos políticos en cuestiones importantes, como la historia y Taiwán”.

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la felicitó por “hacer historia” con su nombramiento.

    Ahora, la mirada está puesta en cómo enfrentará los desafíos de un país dividido, con una economía que no despega, una sociedad que reclama igualdad y una región marcada por la tensión con China y la presión de Estados Unidos.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Reabrió el Museo del Louvre tras el millonario robo de joyas de la corona francesa

    2

    Video: un profesor fue atacado a golpes por el padre de una alumna porque la retó por usar celular en clase

    3

    Habló la mujer que fingió ser mamá con una muñeca: “Una vez que empecé, no supe cómo parar”

    4

    Video: así se vivió en Ecuador el terremoto de magnitud 6,1 que sacudió al país

    5

    “Cometió un error”: su hijo de 14 años murió después de inhalar desodorante y ahora busca evitar más muertes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Japón

    Más sobre Internacional

    El cambio climático amenaza al planeta (Foto: Reuters)

    Antes de la COP30, la ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: AFP)

    En medio de los cruces por la carne argentina, Trump les pidió a los ganadores de EE.UU. que bajen los precios

    Un palestino lleva una bandera nacional en el poblado de Tulkarem, en Cisjordania (Foto: EFE)

    Con una fuerte condena palestina, el Parlamento israelí avanza en un proyecto para anexar Cisjordania

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 23 de octubre
    • Cómo preparar unos increíbles caramelos con 4 ingredientes y en apenas minutos
    • Dónde voto: el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales 2025
    • En la recta final de la campaña, Kicillof volvió a defender el desdoblamiento ante las críticas K

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit