TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Paro del Garrahan
  • Boleta Única de Papel
  • Swap con EE.UU.
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El presidente electo de Bolivia dijo que pedirá ayuda a Argentina y otros países por la falta de combustible

    Rodrigo Paz Pereira afirmó que empezó a dialogar con “países amigos” para resolver la crisis que afecta a su país.

    20 de octubre 2025, 16:25hs
    El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira (Foto: Reuters)
    El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira (Foto: Reuters)
    Compartir

    El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció este lunes que reanudará relaciones con Estados Unidos y que pedirá ayuda a países amigos, como la Argentina, para paliar la crisis de los combustibles.

    “En el caso puntual de Estados Unidos (...), esa relación se va a retomar”, aseguró Paz, de 58 años, en su primera conferencia de prensa tras su triunfo en el balotaje del domingo.

    Leé también: El nuevo presidente de Bolivia heredará un país en recesión, alta inflación y escasez de dólares y combustible

    Los vínculos diplomáticos bilaterales están rotos desde 2008 durante el gobierno del izquierdista Evo Morales.

    El mandatario electo asumirá el poder el 8 de noviembre tras ganar el balotaje de este domingo al postulante de derecha Jorge Tuto Quitoga.

    Bolivia pedirá ayuda a la Argentina

    El ganador de la segunda vuelta presidencial de Bolivia afirmó que mantuvo acercamientos con “países amigos” como Estados Unidos, Brasil, la Argentina, Uruguay y Paraguay para buscar su apoyo en la solución de la crisis de combustibles que enfrenta el país.

    En una rueda de prensa, Paz reveló que estuvo “dialogando especialmente con Estados Unidos” y con otros “países amigos”. El objetivo, según dijo, es que “a partir del 8 o 9 de noviembre” se puedan resolver la falta de diésel y nafta en el país.

    Rodrigo Paz se dirige a sus partidarios en La Paz, Bolivia, el domingo 19 de octubre de 2025. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
    Rodrigo Paz se dirige a sus partidarios en La Paz, Bolivia, el domingo 19 de octubre de 2025. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

    “Estamos coordinando de la mejor manera que llegue ese tan necesario hidrocarburo vinculado a la gasolina y al diésel, para poder a partir de ello poder darle tranquilidad a la población”, señaló.

    Desde principios de 2023, Bolivia vive una situación económica compleja por la falta de dólares, el desabastecimiento de combustible y una inflación acumulada de 16,92%. Analistas estiman que estos son síntomas de una crisis por el agotamiento del modelo del los Gobiernos liderados por el izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

    Paz ganó la segunda vuelta con el 54,61% de la votación, frente a un 45,39% obtenido por el exmandatario derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), con el 97,86% de las actas computadas.

    Quiroga reconoció la derrota y felicitó a Paz, mientras sus seguidores gritaban “fraude” luego de que se anunciaran los resultados preliminares. El exmandatario les pidió calma y anunció que hará un seguimiento del escrutinio.

    (Con información de AFP y EFE)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Ordenaron la prisión preventiva para una mujer china por un millonario robo en un museo de París

    2

    Así fue el ingreso de Sarkozy a la cárcel: la despedida de Carla Bruni y el deseo de llevar dos libros

    3

    Detuvieron a la gemela de una mujer acusada de matar a cuatro personas: “Asesina serial como su hermana”

    4

    Sanae Takaichi hizo historia y se convirtió en la primera ministra de Japón

    5

    El video del robo en el Louvre: un turista filmó a uno de los ladrones cuando rompía una vitrina con las joyas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BoliviaRodrigo Paz

    Más sobre Internacional

    El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (Foto: Reuters)

    EE.UU., la Argentina y otros siete países respaldaron al presidente electo de Bolivia: “Abrazar el cambio”

    El expresidente francés Nicolás Sarkozy fue condenado a cinco años de cárcel. (Foto: gentileza FranceInfo/AFP).

    Así es la minúscula celda donde encarcelaron a Nicolas Sarkozy en pleno corazón de París

    Fortalecer los músculos que elevan el pie ayuda a mejorar la estabilidad al caminar y prevenir lesiones. (Foto: Freepik).

    Ejercicios para fortalecer pies y tobillos: la base para moverse mejor a cualquier edad

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje del representante de Colapinto en medio de la reunión con Alpine por el sobrepaso a Gasly
    • Elecciones 2025: quiénes son los exceptuados para votar este 26 de octubre
    • El dólar oficial superó los $1500 en el Banco Nación y el mayorista quedó al borde de alcanzar el techo
    • La conmovedora historia de Yamila tendrá final feliz: recibirá una prótesis y podrá volver a caminar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit