TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El caso Thomas Sanders que estremeció a Luisiana: el hombre que fingió su muerte y cayó por un doble crimen

    El asesinato de Suellen y Lexis Roberts conmocionó a Estados Unidos en 2010. En principio, el autor, Thomas Sanders, fue condenado a cadena perpetua, pero una medida del expresidente Joe Biden conmutó su pena. Actualmente, se enfrenta a un proceso judicial que podría devolverlo a su sentencia inicial.

    Julieta Ortiz
    Por 

    Julieta Ortiz

    01 de octubre 2025, 06:00hs
    Lexis Roberts tenía 12 años cuando fue torturada y brutalmente asesinada por su padrastro, Thomas Sanders. (Foto: International Business Times - Louisiana Radio Network)
    Lexis Roberts tenía 12 años cuando fue torturada y brutalmente asesinada por su padrastro, Thomas Sanders. (Foto: International Business Times - Louisiana Radio Network)
    Compartir

    El 8 de octubre de 2010, un cazador que recorría un bosque en el condado de Catahoula, en el estado de Luisina, se encontró con una escena que marcaría un antes y un después en esa región de Estados Unidos: entre los arbustos, estaba el cuerpo de una nena en estado avanzado de descomposición y con señales de extrema violencia.

    La víctima fue identificada poco después como Lexis Roberts, de 12 años, que había sido reportada como desaparecida junto a su mamá semanas atrás.

    Leé también: Lo condenaron por matar, fingió su muerte para escapar de la cárcel y lo atraparon escondido con su amante

    La investigación reveló que no se trataba de un caso aislado ni accidental, sino que detrás de ese hallazgo, había una historia de manipulación, secuestro y asesinato que involucraba a un hombre que había sido declarado legalmente muerto en 1994.

    La reconstrucción de los hechos no solo mostró un doble crimen que estremeció al país, sino que derivó en un complejo proceso judicial que continúa hasta hoy.

    El padrastro

    Unos meses antes del crimen, Suellen Roberts -la mamá de Lexis- conoció a Thomas Sanders mientras trabajaba en un depósito de almacenamiento en Las Vegas. Al poco tiempo, ambos entablaron una relación y empezaron a salir.

    Desde el principio, la confianza creció rápido: Sanders se presentó como un hombre solitario, amable y dispuesto a acompañar a Suellen y a su hija. Mientras que para Roberts, este vínculo era fundamental ya que no contaba con el apoyo del padre biológico de la pequeña.

    En septiembre de 2010, los tres realizaron un viaje en auto en donde recorrieron varios estados y pasaron por el Gran Cañón, en Arizona, un destino común entre las familias estadounidenses. Nadie sospechaba que detrás de esa fachada se escondía una intención escalofriante.

    La mamá de Lexis, Suellen Roberts. (Foto: FBI Nueva Orleans)
    La mamá de Lexis, Suellen Roberts. (Foto: FBI Nueva Orleans)

    De acuerdo a la reconstrucción que realizaron los investigadores, durante la vuelta Sanders detuvo el auto en una zona aislada del desierto. Allí, sin un motivo aparente, le disparó a Suellen en la cabeza delante de su hija.

    Luego de abandonar el cuerpo de su pareja, obligó a Lexis a subir al vehículo. Durante días, la mantuvo cautiva y la trasladó por distintas rutas del sur de Estados Unidos.

    Finalmente, la llevó hasta un área rural en Luisiana. Allí, asesinó a la nena de 12 años con una violencia brutal: le disparó cuatro veces, le cortó la garganta y dejó el cadáver en el interior del bosque, mientras que él se dio a la fuga.

    La captura

    La desaparición de Suellen y su hija Lexis derivó en una intensa búsqueda nacional que fue seguida por los principales medios de comunicación del país. El nombre de Thomas Sanders apareció rápidamente como principal sospechoso y se emitió una alerta en todos los estados.

    El 14 de noviembre de 2010, poco más de un mes después del hallazgo del cuerpo de Lexis, Sanders fue detenido en un puesto de camiones en Mississipi: con él, llevaba armas compatibles con el crimen y un cuchillo con restos de ADN de la víctima. Luego, en la indagatoria, confesó haber matado a la madre y a su hija.

    A partir de ese momento, el autor del crimen guió a los policías al norte de Arizona, justo al punto en donde había dejado el cadáver de Suellen.

    Lexis, de 12 años, fue brutalmente asesinada en 2010 por la pareja de su madre. (Foto: Fox News)
    Lexis, de 12 años, fue brutalmente asesinada en 2010 por la pareja de su madre. (Foto: Fox News)

    Sin embargo, un dato que sorprendió a los investigadores fue que Sanders figuraba en los documentos oficiales como fallecido. En 1994, había sido declarado muerto luego de desaparecer en 1987. Ese vacío legal pasó inadvertido hasta que su nombre reapareció vinculado con uno de los crímenes más brutales de ese año.

    Condenado a muerte

    En 2014, un jurado federal en Luisiana lo declaró culpable de secuestro, seguido de asesinato y de uso de arma de fuego durante un delito violento. La evidencia en su contra era abundante y abrumadora: confesiones, pruebas forenses y testimonios que reconstruyeron sus movimientos durante el viaje con las víctimas.

    Tras horas de deliberación, el jurado impuso la pena de muerte, lo cual lo convirtió en el primer caso de condena capital en el distrito oeste de Luisiana, segú informó el Departamento de Justicia. De esta manera, Sanders pasó a integrar la lista de reclusos en el corredor de la muerte.

    Thomas Sanders fue condenado a pena de muerte por el crimen de Suellen y Lexis Roberts. (Foto: The Town Talk)
    Thomas Sanders fue condenado a pena de muerte por el crimen de Suellen y Lexis Roberts. (Foto: The Town Talk)

    Sin embargo, en diciembre de 2024, el entonces presidente Joe Biden conmutó la sentencia de Sanders y la reemplazó por dos cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional. Esta medida formó parte de una decisión más amplia en la que otros 37 condenados fueron beneficiados.

    Esta decisión provocó indignación en los familiares de las víctimas y en sectores de la sociedad, que consideraron que un crimen de tal brutalidad merecía la pena capital. Sin embargo, el proceso judicial no quedó ahí.

    Leé también: Quería evitar el divorcio y mató a su familia: incendió la casa para ocultar el crimen y desapareció

    En abril de 2025, un jurado estatal en Luisiana decidió imputar nuevamente a Sanders por el asesinato de Lexis Roberts. Este nuevo proceso, independiente de la justicia federal, habilita la posibilidad de que vuelva a ser condenado a muerte, esta vez bajo la jurisdicción estatal.

    El fiscal de distrito sostuvo que las circunstancias del caso -la edad de la víctima, la violencia ejercida, el secuestro y el doble asesinato- son factores agravantes que justifican buscar la pena de muerte.

    El juicio se encuentra en etapa preliminar. Primero se determinará la culpabilidad y, en caso de ser hallado culpable, el jurado decidirá entre cadena perpetua o pena de muerte.

    Las más leídas de Internacional

    1

    La presidenta de México cumple un año en el gobierno con un enorme poder, pero con la fuerte presión de Trump

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    2

    El caso Thomas Sanders que estremeció a Luisiana: el hombre que fingió su muerte y cayó por un doble crimen

    Por 

    Julieta Ortiz

    3

    Un influencer estrelló un helicóptero ultraligero y grabó su muerte en una transmisión en vivo

    4

    Un terremoto de 6,9 grados sacudió Filipinas y hay al menos 60 muertos: levantaron la alerta de tsunami

    5

    Máxima tensión: un influencer transmitió el terremoto de 6,9 grados que sacudió a Filipinas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidosAsesinatosecuestro

    Más sobre Internacional

    En 19 años había realizado más de 4.000 espectáculos (Foto: gentileza Newsline)

    Un stripper de 42 años fue acusado de agredir sexualmente a una abogada en su despedida de soltera

    Zhimin Qian, alias "la diosa de la riqueza", lideró una de las mayores estafas cripto de la historia. (Foto: Policía Metropolitana de Londres).

    Cayó la “diosa de la riqueza” en Londres por una estafa multimillonaria con bitcoins

    Un total de 39 integrantes del clan Ming fueron condenados en China, incluidos 11 que recibieron la pena de muerte (Foto: CCTV)

    China: condenaron a muerte a 11 miembros de una familia acusada de controlar campos de “ciberesclavos”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Triple crimen: buscan los videos de las torturas en el celular de “Pequeño J” y apuntan a dos jefes narcos
    • El riesgo país supera los 1200 puntos: qué pasa con el dólar y las acciones argentinas en Wall Street
    • Adiós al histórico ténder: la nueva tendencia para secar la ropa, más práctica y moderna
    • Milei encabeza una reunión con su Gabinete en la Casa Rosada para delinear detalles de la campaña electoral

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit