TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Impresionante hallazgo en Asia: encontraron momias de hasta 12.000 años de antigüedad

    Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.

    17 de septiembre 2025, 10:34hs
    Momia agachada hallada en Guangxi, China (Foto: Li Zhen y Hirofumi Matsumura/AP)
    Momia agachada hallada en Guangxi, China (Foto: Li Zhen y Hirofumi Matsumura/AP)
    Compartir

    Un hallazgo arqueológico en el sudeste asiático obliga a revisar la historia. Un equipo internacional identificó restos humanos momificados que datan de hasta 12.000 años atrás, lo que los convierte en los más antiguos del mundo.

    Durante décadas, se consideró que las momias más antiguas eran las de la cultura Chinchorro, un pueblo que habitó el norte de Chile y sur de Perú hace unos 7.000 años, o las del Antiguo Egipto, de hace aproximadamente 4.500 años. Sin embargo, esta revelación cambia por completo la idea.

    Leé también: Tras el caso de Albania, un partido político japonés eligió como su líder a una Inteligencia Artificial

    El cráneo de una momia hallada en China con marcas de quemaduras (Foto: Li Zhen y Hirofumi Matsumura/AP)
    El cráneo de una momia hallada en China con marcas de quemaduras (Foto: Li Zhen y Hirofumi Matsumura/AP)

    Los huesos fueron hallados en distintos sitios arqueológicos de China, Vietnam, Laos, Tailandia, Malasia, Filipinas, Indonesia y Borneo. Los investigadores analizaron 54 entierros preneolíticos y hallaron cráneos y cuerpos quemados.

    En sitios como Huiyaotian y Liyupo, en la región de Guangxi, al sur de China, muchos cuerpos estaban en posición de cuclillas o hiperflexionados, algo que no puede explicarse por descomposición natural. Estas posturas sugieren que los entierros fueron cuidadosamente preparados.

    El examen de los restos mostró alteraciones químicas y decoloraciones compatibles con exposición a ambientes humeantes y de baja temperatura. Cerca del 84% de las muestras presentaban hollín, lo que para los científicos confirma que los cuerpos fueron ahumados lentamente y deshidratados, un método diseñado para frenar la descomposición.

    Momia de la cultura Chinchorro hallada en 2019, con máscara de arcilla y peluca (Foto: Mark Johanson/CNN)
    Momia de la cultura Chinchorro hallada en 2019, con máscara de arcilla y peluca (Foto: Mark Johanson/CNN)

    “Esta práctica permitía mantener conexiones físicas y espirituales con los antepasados”, explicó el antropólogo Hirofumi Matsumura, de la Universidad Médica de Sapporo en Japón a AP News.

    Según los investigadores, la muerte no se entendía como ruptura, sino como continuidad social y cultural, lo que explicaría la inversión de tiempo y recursos en estos rituales.

    El hallazgo también aporta una perspectiva cultural. Mientras las momias egipcias surgieron en una civilización altamente jerárquica, las descubiertas en Asia corresponden a sociedades de cazadores-recolectores, que pese a su aparente sencillez material, desarrollaron prácticas simbólicas muy elaboradas.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Un empresario murió al caer de un barranco y diez meses después la Justicia decidió investigar a su hijo

    2

    Máxima tensión en Perú: murió un joven en una protesta y tambalea el nuevo gobierno de José Jerí

    3

    Alerta en Chile: desapareció un helicóptero de la Fuerza Aérea con 4 tripulantes

    4

    Habló el cura que fue sorprendido semidesnudo con una joven en una parroquia: “Dije que sí”

    5

    Escándalo en Brasil: un cura fue sorprendido semidesnudo con la novia de un devoto en la parroquia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MomiaasiahallazgoCienciarestos oseos

    Más sobre Internacional

    Perú declara el estado de emergencia tras las masivas y violentas protestas. (Foto: AP/Martín Mejía).

    Perú declara el estado de emergencia tras las masivas protestas que dejaron un muerto y más de 100 heridos

    La desaparición de la aeronave fue reportada por la Fuerza Armada de Chile. (Foto: Imagen referencial, cortesía de InfoDefensa).

    Alerta en Chile: desapareció un helicóptero de la Fuerza Aérea con 4 tripulantes

    Del accidente a la sospecha: investigan al hijo del creador de Mango por la caída mortal de su padre. (Foto: Robert Marquardt)

    Un empresario murió al caer de un barranco y diez meses después la Justicia decidió investigar a su hijo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un nene de 8 años fue atacado por su propio perro pitbull en Jujuy: perdió el labio superior y será operado
    • Tragedia en La Pampa: murieron dos personas en un terrible choque frontal sobre la Ruta 18
    • Perú declara el estado de emergencia tras las masivas protestas que dejaron un muerto y más de 100 heridos
    • Marie Kondo, experta en orden: “Esto es lo primero que hago en mi rutina mañanera”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit