TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Elecciones 2025
  • Fentanilo contaminado
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Crisis en Francia: el primer ministro deberá renunciar tras perder una votación clave en el Parlamento

    El premier perdió la votación de confianza en la Asamblea Nacional. ¿Qué hará Emmanuel Macron?

    08 de septiembre 2025, 14:57hs
    Francois Bayrou (Foto: EFE)
    Francois Bayrou (Foto: EFE)
    Compartir

    François Bayrou perdió la votación de su moción de confianza en la Asamblea Nacional y tendrá que renunciar al cargo de primer ministro en Francia ante el presidente, Emmanuel Macron.

    De esa manera, su gobierno caerá este martes tras solo nueve meses en el cargo. Bayrou fracasó así en su intento de superar una moción de confianza para lograr el apoyo a su plan de recortes presupuestario que busca sanear las cuentas públicas.

    Leé también: Quién era la ciudadana argentina asesinada en el atentado terrorista en Jerusalén

    Sin sorpresas, 364 diputados votaron en contra, entre ellos las oposiciones de izquierdas y de ultraderecha, anunció la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet.

    Bayrou presentará su dimisión el martes, según su entorno.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, nombrará a un nuevo primer ministro “en los próximos días”, indicó este lunes su oficina, alejando la posibilidad de un adelanto electoral.

    Macron “toma nota del resultado de la votación de los diputados” y “nombrará a un nuevo primer ministro en los próximos días”, indicó la presidencia francesa en un comunicado

    La nueva crisis política que golpea a Macron ocurre a dos días de una jornada de protestas prevista para este miércoles, impulsada a través de las redes sociales bajo el lema “Bloqueemos todo”. En tanto, sindicatos convocaron a una huelga “masiva” para el 18 de este mes.

    Macron tiene mandato hasta 2027.

    Francia atraviesa una grave inestabilidad política

    Desde el fallido adelanto electoral de 2024, Francia vive una profunda inestabilidad política sin mayorías parlamentarias estables, en un contexto de elevada deuda pública que alcanza alrededor del 114% del PIB.

    El último episodio de esta crisis fue la caída de Bayrou, tras un intento de convencer a los diputados de apoyar su plan presupuestario para 2026, que prevé 44.000 millones de euros (51.600 millones de dólares) de recortes.

    El presidente Emmanuel Macron y el primer ministro  Francois Bayrou (Foto de archivo: Reuters)
    El presidente Emmanuel Macron y el primer ministro Francois Bayrou (Foto de archivo: Reuters)

    Aunque no estaba obligado a ello, Bayrou, de 74 años, decidió someterse a una moción de confianza que perdió.

    Un total de 364 diputados votaron en contra, entre ellos las oposiciones de izquierda y ultraderecha, así como algunos diputados aliados del gobierno y solamente 194 lo respaldaron.

    Leé también: Dos terroristas de Hamas mataron a tiros a seis personas en Jerusalén: el video del ataque

    “Ustedes pueden derrocar al gobierno, pero no pueden borrar la realidad”, urgió en vano a los parlamentarios, a quienes alertó de la situación de “emergencia vital” que enfrenta la segunda economía de la UE por su “sobreendeudamiento”.

    El cuarto primer ministro de Macron desde 2022 debe presentar su dimisión oficialmente el martes, según su entorno.

    La ultraderecha pide nuevas elecciones

    Su plan de recortes, que incluía la supresión de dos días feriados, relanzó el malestar social.

    Este lunes, se convocaron concentraciones ante alcaldías para celebrar su salida. Sin embargo, las autoridades tienen la vista puesta en una jornada de protestas el miércoles, impulsada a través de las redes sociales bajo el lema “Bloqueemos todo”, y en la huelga “masiva” convocada el 18 de septiembre por los sindicatos.

    La líder ultraderechista, Marine Le Pen, estimó que Macron tiene la “obligación” moral de convocar elecciones legislativas anticipadas.

    Le Pen no podría presentarse a los comicios al estar condenada a una pena de inhabilitación por malversación de fondos públicos europeos. Su juicio en apelación tendrá lugar entre el 13 de enero y el 12 de febrero próximos.

    Según los sondeos, estos comicios dejarían de nuevo una Asamblea dividida en tres bloques -izquierda, centroderecha y ultraderecha- y sin mayorías estables, aunque con un ascenso del partido de Le Pen y una caída del oficialismo.

    La parlamentaria de ultraderecha Marine Le Pen (Foto: REUTERS/Benoit Tessier)
    La parlamentaria de ultraderecha Marine Le Pen (Foto: REUTERS/Benoit Tessier)

    ¿Quién será el nuevo primer ministro?

    Un nuevo primer ministro, como anunció Macron, se enfrentará al reto de conciliar los reclamos dispares de la oposición.

    Macron abogó la semana pasada por mirar a su izquierda e intentar atraer a la oposición socialista al gobierno actual, formado por su alianza centrista y el partido conservador Los Republicanos (LR).

    “Estamos listos, que venga a buscarnos”, aseguró este lunes el diputado socialista, Boris Vallaud. Según afirmó, corresponde ahora formar gobierno a la “izquierda”, vencedora de las legislativas de 2024.

    El ex primer ministro y diputado oficialista Gabriel Attal propuso por un “acuerdo de interés general” entre fuerzas políticas durante los próximos 18 meses para superar el bloqueo hasta el final del mandato de Macron en 2027.

    (Con información de AFP y EFE)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Al menos dos muertos en un atentado frente a una sinagoga de Manchester en pleno Yom Kipur

    2

    Medio Oriente: un referente de Hamas dijo que necesitan más tiempo para evaluar el plan de Trump para Gaza

    3

    Alarma en los Alpes: los glaciares suizos se derriten a un ritmo récord y ya retrocedieron 25% en 10 años

    4

    Una enorme bola de fuego: el video del incendio en la refinería de Chevron en California

    5

    Revelaron escalofriantes declaraciones de la reina de belleza que ocultó a su bebé muerto en un placard

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FranciaEmmanuel Macron

    Más sobre Internacional

    La promesa de asistencia de Trump a Milei marca el inicio de una nueva diplomacia financiera de EE.UU. (Foto: Reuters)

    La promesa de asistencia de Trump a Milei marca el inicio de una nueva diplomacia financiera de EE.UU.

    Por 

    The Economist

    LaNya Anderson fue asesinada por su novio de un tiro en la cabeza. (Foto: Facebook/@BlackIndyLIVE).

    Un joven mató a su novia de un disparo frente a su hija y quiso fingir que fue un suicidio: su madre lo delató

    La nena fue atendida en el Hospital Primario de Niños en Salt Lake City. (Foto: Google Street View)

    Una mamá torturó a su beba de cuatro meses y el papá dijo que la maltrataba porque “quería un varón”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto terminó 19° en la primera práctica del Gran Premio de Singapur de F1
    • Fecha 11 del Torneo Clausura 2025: días, horarios y dónde ver en vivo los partidos
    • Vitalik Buterin, creador de Ethereum, llega a la Argentina para un megaevento cripto
    • “Rasgos psicopáticos y antisociales”: los detalles del informe psicológico de “Pequeño J”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit