TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Juicio contra el ex de Julieta Prandi
  • Crisis en Boca
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Casi 100 muertes y un modus operandi aterrador: la historia detrás del asesino serial más letal de EE.UU.

    Durante décadas, Samuel Little fue como un fantasma. Se movía de ciudad en ciudad, atacaba a mujeres vulnerables y desaparecía sin dejar rastro. La Justicia tardó varias décadas en descubrir que estaban frente al criminal que cometió más homicidios en la historia de ese país.

    Julieta Ortiz
    Por 

    Julieta Ortiz

    04 de agosto 2025, 05:00hs
    Samuel Little confesó haber asesinado a 93 personas, aunque la policía solo pudo comprobar el homicidio de 60. (Foto: The Independent)
    Samuel Little confesó haber asesinado a 93 personas, aunque la policía solo pudo comprobar el homicidio de 60. (Foto: The Independent)
    Compartir

    Por más de 40 años, un asesino en serie sembró el horror en las calles de Estados Unidos, ya que no tenía a simple vista un patrón determinado ni dejaba rastros evidentes. Sus víctimas siempre eran mujeres que estaban en una situación de vulnerabilidad, como trabajadoras sexuales, personas en situación de calle o con problemas de adicción. Esto generalmente coincidía en que no tenían familiares que reclamaran una mayor celeridad en la investigación.

    En todo ese tiempo, la policía estuvo detrás de varios sospechosos, pero las pistas nunca eran suficientes como para determinar su culpabilidad. Mientras tanto, el criminal seguía suelto y continuaba con los homicidios.

    Leé también: Fingió ser médico, estafó a sus amigos y asesinó a toda su familia cuando estaban a punto de descubrirlo

    Sin embargo, en 2012 una prueba de ADN lo cambió todo y la lupa de los investigadores se posó sobre un hombre llamado Samuel Little.

    El asesino invisible

    Samuel Little nació en 1940 en la localidad de Reynolds, en Georgia, y creció en un entorno problemático. Fue criado por su abuela en Ohio y desde adolescente tuvo problemas con la ley en casos de robos, violencia y agresiones sexuales.

    Según los registros, estuvo preso más de 25 veces en 11 estados diferentes, pero la policía nunca logró vincularlo con un asesinato.

    Antes de ser capturado en el 2012, Samuel Little estuvo preso más de 25 veces. (Foto: El País)
    Antes de ser capturado en el 2012, Samuel Little estuvo preso más de 25 veces. (Foto: El País)

    En 2012, Little fue detenido en un albergue para personas en situación de calle en Kentucky. Luego, fue extraditado a California, ya que la Justicia detectó que tenía una imputación por posesión de drogas en ese estado.

    Allí, la policía decidió tomarle una muestra de ADN y compararla con evidencias recolectadas en crímenes sin resolver. En ese momento, lo que parecía un procedimiento de rutina se convirtió en el giro de otra investigación: el análisis lo vinculó con tres asesinatos no resueltos en Los Ángeles entre 1987 y 1989. Todas las víctimas eran mujeres golpeadas, estranguladas y abandonadas en callejones.

    En 2014 fue sometido a un juicio y condenado a tres cadenas perpetuas por esos crímenes. Pero lo más impactante aún estaba por llegar.

    James Holland, un policía experto en conseguir confesiones de criminales, logró que Samuel Little hablara. (Foto: Los Angeles Times)
    James Holland, un policía experto en conseguir confesiones de criminales, logró que Samuel Little hablara. (Foto: Los Angeles Times)

    Mientras cumplía su sentencia en una cárcel de California, Little fue visitado por los Texas Rangers, una división especial de la policía.

    Uno de sus investigadores, James Holland, logró algo que nadie más había conseguido: que hablara. En una serie de entrevistas entre 2018 y 2020, Samuel Little confesó haber asesinado a 93 mujeres.

    No solo contó cómo fueron los hechos, sino que ofreció detalles, fechas, nombres y hasta dibujos de los rostros de sus víctimas.

    Los retratos fueron claves, ya que muchos coincidían con víctimas sin identificar, y su minuciosidad permitió reabrir casos cerrados hace décadas.

    Los retratos de las mujeres asesinadas por Samuel Little. (Foto: Departamento de Seguridad de Texas)
    Los retratos de las mujeres asesinadas por Samuel Little. (Foto: Departamento de Seguridad de Texas)

    Durante años, Little logró evadir a los investigadores debido a cómo llevaba a cabo su modus operandi. En principio, siempre elegía mujeres sin familia que las buscara, pero también porque trataba de no dejar indicios de una muerte violenta: las estrangulaba con sus propias manos, lo que muchas veces era interpretado como sobredosis o causas naturales.

    Además, se movía constantemente. Era un boxeador amateur y usaba su físico para atacar, pero también tenía un estilo nómade, ya que iba de ciudad en ciudad. Los crímenes se llevaron a cabo en lugares como Florida, Texas, Illinois, Nevada y California, lo cual hizo casi imposible que los policías locales hagan una conexión única entre todos esos casos.

    En 1982, por ejemplo, mató a una mujer llamada Rosie Hill en la localidad de Ocala. La había conocido en un bar, la llevó en su auto a las afueras de la ciudad y la mató en un campo. Su cuerpo fue encontrado días después y si bien fue señalado como sospechoso, nunca se hallaron pruebas concretas para inculparlo.

    Samuel Little comenzó a confesar sus crímenes en 2018, dos años después de haber sido condenado por otros tres asesinatos. (Foto: Los Angeles Times)
    Samuel Little comenzó a confesar sus crímenes en 2018, dos años después de haber sido condenado por otros tres asesinatos. (Foto: Los Angeles Times)

    En cuanto fue detenido, tenía más de 70 años y nunca mostró arrepentimiento. Incluso, durante las entrevistas con los investigadores, hablaba de los homicidios con frialdad y con una perturbadora sensación de orgullo.

    Las víctimas olvidadas

    A pesar de que el FBI confirmó más de 60 asesinatos, muchas de las víctimas de Samuel Little siguen ser identificadas. Algunas recién ahora, comienzan a tener respuestas gracias a los expedientes que se reabrieron.

    En 2018, la Oficina Federal de Investigación declaró oficialmente que Little se trata del asesino en serie más prolífico de la historia estadounidense. Hasta ese momento, ese “título” lo tenía Gary Ridgway, mayormente conocido como el “Asesino de Green River”, con 49 víctimas confirmadas.

    Leé también: El destripador de China, el asesino serial que mató a 13 mujeres y cayó por la única víctima que pudo escapar

    Samuel Little murió el 30 de diciembre de 2020, a los 80 años, en una prisión de California. Nunca fue acusado formalmente por todos los crímenes que confesó, pero las autoridades aseguran que sus relatos coinciden con pruebas forenses, informes policiales y testimonios de testigos.

    Hoy, el FBI mantiene una página activa con los retratos que él dibujó y pide colaboración de la sociedad para identificar a las víctimas restantes. Cada una de ellas forman parte de una historia sin cerrar, una vida arrancada y una familia que tal vez aún espera respuestas.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tragedia en el recital de Damas Gratis en Colombia: los videos de la brutal pelea que dejó un muerto

    2

    Trump dijo que pagará una recompensa de US$50 millones a cambio de información para arrestar a Maduro

    3

    Medio Oriente: Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para tomar el control total de la Ciudad de Gaza

    4

    A tres meses de asumir, el papa León XIV busca recuperar viejas tradiciones e impulsa la unidad de la Iglesia

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    5

    Pesadilla en el aire: una turista británica denunció que fue abusada al tirarse en paracaídas en Túnez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados Unidosasesino serial

    Más sobre Internacional

    Marcone da Silva Cardoso, de 26 años, y Adriana Machado Ribeiro, de 42, murieron al caer de un acantilado. (Foto: gentileza g1).

    Un hombre y una mujer tenían relaciones dentro de un auto, cayeron al vacío desde un acantilado y murieron

    La modelo denunció que su exnovio la ató a una escalera, la golpeó y abusó de ella. (Foto: Instagram/@_fadabless)

    Una modelo denunció a un futbolista paraguayo por violación y violencia de género: “Me ató a una escalera”

    Un reconocido artista brasileño protagonizó una escandalosa escena en uno de sus shows. Fuente: Captura Video G1)

    Un reconocido cantante brasileño ofreció plata para que besaran a una mujer de talla baja en su show

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Kylie Minogue brilló en la Argentina con sus clásicos: las mejores fotos del show
    • Desafío argentino en Libia: Mirco Cuello busca el título interino pluma de la AMB ante el mexicano Ríos
    • Del perfume al arte: volvió LATERAL, la muestra que propone mirar más allá de lo conocido
    • Claves para ver tu ego en acción

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit