TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Tragedia en Miami: echaron a un funcionario por asegurar que Argentina investigaría el caso

    El capitán Marcelo Covelli será apartado de su cargo en la Dirección de Investigación de Sucesos Marítimos. Le atribuyó a la Junta de Seguridad en el Transporte un rol que no le corresponde, respecto al esclarecimiento del siniestro en el que murió la nieta de Cris Morena.

    01 de agosto 2025, 22:01hs
    El operativo posterior al accidente de barcos en el que murió Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena. (Foto: AP/WSVN)
    El operativo posterior al accidente de barcos en el que murió Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena. (Foto: AP/WSVN)
    Compartir

    El Gobierno echó al capitán Marcelo Covelli, quien estaba a cargo de la Dirección de Investigación de Sucesos Marítimos de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), luego de que difundiera públicamente información incorrecta en el marco de la causa que investiga el trágico accidente náutico en Miami Beach, en el que murió Mila Yankelevich (de siete años), nieta de los productores Cris Morena y Gustavo Yankelevich.

    La decisión se tomó luego de que el funcionario difundiera, en nombre de la JST, información incorrecta sobre el alcance de la participación argentina en la investigación por el accidente náutico ocurrido en las costas de Miami Beach el lunes pasado.

    Leé también: Se confirmó el resultado de los tests de alcohol y drogas de las personas implicadas en el trágico accidente de Miami

    En rigor, Covelli habría brindado declaraciones públicas en las que se atribuía a la JST un rol activo en la investigación técnica del siniestro, algo que no le corresponde según el marco legal internacional vigente.

    Desde la Secretaría de Transporte y la propia JST aclararon que la investigación sobre las causas del accidente está a cargo exclusivamente de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) y que la participación argentina se limita al intercambio de información técnica.

    La nieta de Cris Morena, Mila Yankelevich, murió en un trágico accidente en Miami. (Foto: Instagram / Sofia Reca)
    La nieta de Cris Morena, Mila Yankelevich, murió en un trágico accidente en Miami. (Foto: Instagram / Sofia Reca)

    Ese código prevé que los “Estados con intereses de consideración”, como es el caso de la Argentina en este episodio, por haber víctimas fatales nacidas en el país, puedan colaborar con las autoridades responsables de la investigación para garantizar una evaluación “objetiva, imparcial e independiente” del incidente.

    Sin embargo, eso no implica que la JST esté conduciendo una investigación propia ni que tenga potestades jurisdiccionales para hacerlo.

    “El Estado argentino no está investigando directamente las causas del incidente ni se está abriendo una investigación paralela a la de la Guardia Costera estadounidense porque no corresponde. Se trata de una colaboración técnica, no de una actuación directa”, explicaron desde la JST.

    Así quedó el velero en el que iba Mila Yankelevich tras ser embestido por la barcaza. (Foto: gentileza NBC6).
    Así quedó el velero en el que iba Mila Yankelevich tras ser embestido por la barcaza. (Foto: gentileza NBC6).

    Quién es el capitán Marcelo Covelli, el funcionario desplazado tras el accidente

    El capitán de navío Marcelo Covelli se desempeñaba hasta esta semana como director de la Dirección de Investigación de Sucesos Marítimos en la JST, el organismo estatal encargado de analizar accidentes en los modos aéreo, ferroviario, automotor y marítimo.

    De carrera naval, Covelli cuenta con una extensa trayectoria en la Armada Argentina, donde llegó a ocupar cargos de responsabilidad operativa y técnica vinculados a la seguridad en navegación.

    Marcelo Covelli ocupaba el cargo de director de Investigación de Sucesos Marítimos en la Junta de Seguridad en el Transporte. (Foto: LinkedIN)
    Marcelo Covelli ocupaba el cargo de director de Investigación de Sucesos Marítimos en la Junta de Seguridad en el Transporte. (Foto: LinkedIN)

    Desde su llegada a la JST, Covelli estaba al frente de las investigaciones preliminares vinculadas a incidentes o accidentes en aguas jurisdiccionales, y su función principal consistía en coordinar los equipos técnicos que analizan las posibles causas de cada suceso, elaboran recomendaciones y producen informes destinados a prevenir nuevos episodios.

    Su nombramiento respondía a la necesidad de profesionalizar el área marítima dentro de la JST, que en los últimos años había cobrado mayor relevancia por la creciente actividad náutica en el país y la necesidad de establecer protocolos claros ante emergencias en ese entorno. Hasta su remoción, Covelli era considerado una voz autorizada en temas de seguridad marítima institucional.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una enorme bola de fuego: el video del incendio en la refinería de Chevron en California

    2

    Una mamá torturó a su beba de cuatro meses y el papá dijo que la maltrataba porque “quería un varón”

    3

    Escándalo en vivo: un conductor uruguayo se agarró a trompadas con un sindicalista y recibió una dura sanción

    4

    Un famoso alpinista murió al caer de uno de los muros más peligrosos de EE.UU.: transmitía en vivo por TikTok

    5

    Misterio resuelto: se supo de qué murió la pareja encontrada en la bañera de un hotel en Brasil

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    renuncia MiamiMuerte

    Más sobre Internacional

    Un acuerdo de paz pondría fin a un conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023, luego de que Hamas concretara un ataque a Israel. (Foto: REUTERS/David Swanson).

    Israel se prepara para la liberación de los rehenes de Hamas y confía en que se cumpla el plan de paz de Trump

    La insólita propuesta de un político francés frente al aumento de ratas en las calles de París

    La insólita propuesta de un político francés frente al aumento de ratas en las calles de París

    Estados Unidos hundió otra “narcolancha” frente a Venezuela y crece la tensión con Maduro: hay cuatro muertos

    Estados Unidos hundió otra “narcolancha” frente a Venezuela y crece la tensión con Maduro: hay cuatro muertos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Reina Reech fue hackeada y los estafadores pidieron plata en su nombre: “Bloqueen si les llega un WhatsApp”
    • Mousse de chocolate saludable en la licuadora: sin azúcar y con 3 ingredientes
    • En un escenario volátil, la soja repuntó tras el fin del beneficio impositivo
    • Israel se prepara para la liberación de los rehenes de Hamas y confía en que se cumpla el plan de paz de Trump

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit