Durante el devastador terremoto de magnitud 8,8 que sacudió este miércoles la península rusa de Kamchatka, un grupo de médicos se volvió viral por continuar una cirugía en pleno movimiento sísmico. El paciente, según confirmó el Ministerio de Sanidad de Rusia, se encuentra fuera de peligro.
El sismo ocurrió a las 8:25 (hora local japonesa), con epicentro en el lecho marino frente a la costa sur de Kamchatka, a unos 18 kilómetros de profundidad. La magnitud del fenómeno, primero estimada en 8, luego en 8,7, fue finalmente corregida a 8,8 grados en la escala de Richter, según la Agencia Meteorológica de Japón y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Leé también: Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas de Japón, Hawái y América Latina
A pesar de su intensidad, en Japón solo se sintió levemente, pero la onda expansiva generó alertas de tsunami en prácticamente toda la cuenca del Pacífico.
Una cámara de seguridad instalada en el hospital captó el momento exacto en que el edificio comienza a sacudirse violentamente mientras un equipo médico realizaba una cirugía. Lejos de abandonar el quirófano, los profesionales se aferraron a sus instrumentos, protegieron al paciente y continuaron con el procedimiento hasta terminarlo sin moverse de sus puestos.
El Ministerio de Sanidad ruso confirmó horas después que el paciente “está estable y evoluciona favorablemente”.

Alerta de tsunami y evacuaciones en todo el Pacífico
El terremoto no solo provocó daños estructurales en Kamchatka, donde se reportaron derrumbes parciales —como el de una guardería en el Krai—, sino que además desencadenó una alerta generalizada por tsunami en más de una decena de países. En Japón, las autoridades ordenaron la evacuación en zonas costeras del este y sur de Hokkaido y en prefecturas como Aomori, Fukushima, Chiba y Shizuoka, entre otras. Se registraron olas de hasta 40 centímetros en la isla de Hokkaido y se mantiene la vigilancia ante posibles réplicas y crecidas.
En Hawái, el gobernador Josh Green decretó el estado de emergencia, mientras que en Chile el presidente Gabriel Boric activó una alerta de tsunami para toda la costa nacional, con evacuaciones previstas en Atacama, Coquimbo y Valparaíso. También hubo advertencias en México, Ecuador, Perú, Filipinas, Indonesia y varias otras naciones latinoamericanas.
Un sismo que puso a prueba al Pacífico y al coraje humano
Aunque aún se están evaluando los daños en zonas cercanas al epicentro, lo ocurrido en el quirófano ruso se transformó en una muestra silenciosa de coraje, ética y compromiso profesional.