TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Elecciones en River
  • Marcha del Orgullo
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Polémica en Estados Unidos: el gobierno de Trump envió cartas con amenazas a niños inmigrantes

    Aunque ingresaron legalmente al país bajo un programa humanitario, recibieron la advertencia de una deportación. Activistas denunciaron que los menores “están siendo aterrorizados”.

    23 de julio 2025, 15:14hs
    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: Reuters)
    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: Reuters)
    Compartir

    En una medida que desató una fuerte polémica, el gobierno de Donald Trump comenzó amenazar a niños inmigrantes para que abandonen el país. Decenas de ellos recibieron cartas con amenazas de deportación.

    “Es hora de que salgas de Estados Unidos”, señala la primera línea de una de las cartas que recibieron a su nombre los menores de edad. Y agrega: “No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno federal te encontrará”.

    Leé también: Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

    Los destinatarios de las advertencias entraron al país legalmente. En las misivas, se los amenaza con deportaciones, multas y procesos penales.

    En abril pasado, los tribunales de inmigración ordenaron la deportación de más de 8300 niños de 11 años o menos. Y en los casi ocho meses que lleva la gestión de Trump, los jueces ordenaron la deportación de más de 53.000 niños inmigrantes, según Transactional Records Access Clearinghouse, una organización de la Universidad de Syracuse.

    La mayoría de estos niños están en edad de escuela primaria. Aproximadamente 15 mil tenían menos de cuatro años, y otros 20 mil, entre cuatro y 11. Unos 17.000 adolescentes también fueron deportados.

    Qué dicen las cartas enviadas a menores inmigrantes

    Las cartas desataron una ola de nerviosismo y temor en numerosas familias migrantes. “Actualmente te encuentras aquí porque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) te otorgó un permiso de entrada condicional a Estados Unidos por un período limitado. El DHS está ejerciendo su discreción para cancelar tu permiso de entrada condicional, o ya lo ha hecho”, afirma una de las cartas citadas por EFE.

    En otro de los párrafos, se lee: “Si no sales de Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en tu deportación”.

    “Esto es algo nunca visto”

    Las cartas causaron enorme malestar y temor en las comunidades de inmigrantes. “Esto es una barbaridad, algo nunca visto o imaginado por todos lo que nos dedicamos a la defensa de los (migrantes) indocumentados”, dijo la pastora Julie Contreras, del santuario United Giving Hope, que tiene sede en la ciudad de Waukegan, Illinois, 74 kilómetros al norte de Chicago.

    Y agregó: “Imaginen qué pasa por la cabeza de un niño al recibir una carta de este tipo de parte del Gobierno del país más poderoso del mundo, que les niega el permiso humanitario. Esto es muy grave y fuerte”.

    Leé también: La historia del chileno que perdió su documento en EEUU, lo dieron por muerto y fue deportado a Guatemala

    Decenas de niños del área de Waukegan, que cruzaron la frontera sin sus padres, en su mayoría desde México, recibieron cartas de deportación. Todos ellos ingresaron legalmente al país en 2014 bajo un programa humanitario como “menores no acompañados” para, posteriormente, reunirse con sus padres indocumentados u otros familiares que ya vivían en Estados Unidos.

    A pesar de la reunificación, los menores no pueden ser representados legalmente por sus padres en un tribunal de inmigración por la forma en que ingresaron al país, y dependen de abogados defensores que vieron su trabajo reducido por falta de recursos.

    “Estos niños no son criminales”

    Según Contreras, las cartas pueden ser un cambio “preocupante y alarmante” porque ahora se buscaría despojar a los niños de las protecciones de asilo, incluso a aquellos con solicitudes pendientes, y acelerar la deportación de menores sin el debido proceso.

    “Estos niños no son los criminales que Trump afirmó que el ICE perseguiría. Son víctimas de violaciones de derechos humanos y están siendo aterrorizados. Incluso si el ICE no los busca de inmediato, la sola amenaza les causa un grave trauma psicológico”, dijo.

    Tres de esos niños, acompañados de madres o tías, buscaron la protección de “santuario” en la iglesia de Contreras. Un cuarto fue dejado solo al cuidado de la iglesia porque sus padres tienen miedo. “Estados Unidos está perdiendo su humanidad, las iglesias y otros santuarios ya no ofrecen garantías”, afirmó la pastora.

    El silencioso desmantelamiento legal

    La ley de inmigración establece que los menores no acompañados que llegan a la frontera sin un padre o tutor legal deben recibir protección especial: son puestos bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés) y se les otorga un permiso humanitario mientras se procesan sus casos.

    Pero en los últimos meses, defensores de los migrantes y abogados afirman que el sistema se está desmantelando silenciosamente.

    Leé también: En medio de la tensión por el caso Epstein, Trump acusó a Obama de traición e intento de golpe de Estado

    Cada vez más menores no acompañados ven revocado su permiso humanitario y son encarcelados en procesos migratorios donde no tienen ninguna capacidad para defenderse, dijo a medios locales Davina Casas, pastora y líder de la Organización Monarquía, de Chicago.

    Casas explicó que en marzo la Administración Trump recortó los fondos para abogados de menores no acompañados, y solo tras una demanda de 11 grupos defensores se restablecieron temporalmente por orden judicial, aunque el caso sigue abierto.

    Los grupos sostienen que, según una ley contra la trata de 2008, el Gobierno debe ofrecer asistencia legal y garantizar la repatriación segura de los niños. Pero Casas duda que, incluso con fondos restablecidos, la demanda pueda ser cubierta.

    (Con información de EFE)

    Las más leídas de Internacional

    1

    La historia de un adolescente de 14 años que era miembro del Comando Vermelho y murió en el operativo

    2

    El desgarrador último posteo de la joven que murió baleada en la cabeza en un Uber en Río de Janeiro

    3

    Horror en Pensilvania: un joven mató a un hombre tras encontrarlo teniendo sexo con su madre en una camioneta

    4

    La historia del preso que pidió su “última cena” antes de morir y provocó un cambio en las cárceles de Texas

    5

    Una bomba en la valija: el caso del hombre que quería matar a su mamá y explotó un avión con 44 pasajeros

    Por 

    Matías Bauso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    inmigracionEstados UnidosDonald Trump

    Más sobre Internacional

    Cómo los grupos criminales avisan en las favelas de Río de Janeiro la llegada de la Policía

    Cómo los grupos criminales avisan en las favelas de Río de Janeiro la llegada de la Policía

    El dramático relato de un argentino que combate para Ucrania y sobrevivió a un poderoso ataque ruso con drones

    El dramático relato de un argentino que combate para Ucrania y sobrevivió a un poderoso ataque ruso con drones

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Dylan Lang fue detenido por el crimen de Robert Edward Hagen. (Foto: gentileza Fox Baltimore).

    Horror en Pensilvania: un joven mató a un hombre tras encontrarlo teniendo sexo con su madre en una camioneta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Torta de frutilla saludable en licuadora: sin harina refinada y lista en pocos minutos
    • Marcelo Tinelli rompió el silencio sobre las amenazas que recibió su hija Juana: “Estamos muy preocupados”
    • Se suma una brigada especial de rescate a la búsqueda de la pareja de jubilados en Chubut

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit