TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La industria turística de México y el Caribe, en alerta por una temporada récord de sargazo

    Este 2025 se perfila como el peor año para un fenómeno que amenaza las economías de la región.

    21 de julio 2025, 17:58hs
    Video Placeholder
    El sargazo afecta al turismo en las playas mexicanas (Foto: Reuters)
    Compartir

    El sargazo jaquea al turismo en México, República Dominicana y otras zonas del Caribe con una intensidad nunca vista y comienza a impactar en la economía regional.

    Esta alga marina de color marrón y que flota libremente en el océano está cubriendo enormes extensiones de playa con su característico olor desagradable. Su efecto es demoledor en la industria turística, ya que puede causar mortandad de peces y oscurecer el agua, lo que perjudica actividades como el snorkel y el buceo.

    Leé también: “La democracia está amenazada”: la advertencia de Boric en una cumbre de mandatarios de izquierda

    Las cifras son impactantes. La Secretaría de Marina (Semar) de México anunció que ya superó el récord histórico de recolección de sargazo en las costas del estado de Quintana Roo, en el Caribe. Allí, están las playas más reconocidas del país, como Cancún y Playa del Carmen.

    Según el informe oficial, desde 2019 se removieron 290.000 toneladas de sargazo solo en las playas de ese estado caribeño.

    El turismo sufre por este fenómeno. En el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano, la ocupación hotelera cayó al 40%. Empresarios locales advierten que la ciudad sufre la peor caída en el flujo de viajeros de los últimos 10 años.

    Cómo son los operativos contra el sargazo

    Las autoridades mexicanas lanzaron un plan contra el sargazo denominado Estrategia de Atención al Sargazo 2025, según informó la prensa local.

    Para ello, desplegó maquinaria, embarcaciones y personal naval especializado en tres puntos de Quintana Roo. Los trabajos se realizan en Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos (norte); Playa del Carmen, Cozumel y Tulum (centro), y desde Mahahual hasta Xcalak (sur).

    Personal naval realiza un plan para limpiar el Caribe mexicano (Foto: EFE)
    Personal naval realiza un plan para limpiar el Caribe mexicano (Foto: EFE)

    El plan busca evitar que el sargazo llegue a las costas mexicanas a través del despliegue de 400 militares, un buque “sargacero” oceánico, 11 buques costeros y 22 naves de apoyo. El operativo incluye la instalación de 8850 metros de barreras de contención.

    El sargazo es un problema recurrente en la temporada de verano boreal. Este año, se retiraron 44.000 toneladas.

    Leé también: El Vaticano criticó al gobierno israelí y aseguró que el conflicto en Gaza “no tiene justificación”

    Los informes son críticos. En isla Mujeres, uno de los puntos turísticos de referencia del Caribe mexicano, llegaron 140 toneladas de sargazo entre el 13 y 14 de este mes. La limpieza obligó a desplegar a miembros de la Marina, Defensa Civil y bomberos, así como a trabajadores de la rama turística y taxistas que viven de la llegada de visitantes.

    Pero la solución es solo momentánea.

    Este 2025 se perfila como el peor año y superar el máximo histórico de 522.226 toneladas que llegaron en 2018 a todo el Caribe.

    El panorama es desolador. La masa de sargazo que se forma en el Trópico alcanza los 37,5 millones de toneladas métricas y algunos informes hablan de 40 millones, casi el doble del récord de 2018. Se cree que un 10% (unas 400.000 toneladas) llegará a las costas del Caribe.

    México espera el arribo de 100.000 toneladas este año.

    República Dominicana lucha contra el sargazo

    México no es el único país afectado. El fenómeno se extiende por una amplia franja del Caribe.

    República Dominicana teme por el impacto que el sargazo pueda tener en el arribo de visitantes a su centro turístico estrella: el balneario de Punta Cana. Allí y en otras partes del país las máquinas que recogen estas algas amontonadas en la arena o quienes llenan carretillas forman ya parte del paisaje.

    Las grandes cadenas hoteleras utilizan maquinarias que recorren las playas, recogiendo y triturando las algas en un carro.

    “La verdad es que impresiona” la presencia de sargazo, comentó a EFE una turista española que solo se identificó como Fernanda.

    Fotografía de una playa cubierta de sargazol , en Punta Cana (Foto de archivo: EFE/ Orlando Barría)
    Fotografía de una playa cubierta de sargazol , en Punta Cana (Foto de archivo: EFE/ Orlando Barría)

    El fenómeno afecta también a los instructores de buceo. “Está complicado ahora mismo. Es difícil conseguir clientes que quieran ir a bucear porque la gente supone que donde la llevemos en la lancha todo estará igual de cubierto de sargazo”, comentó un guía.

    Mientras tanto, los turistas pasean junto a la maraña de algas que se extienden por kilómetros sobre las blancas arenas de la zona. Para llegar al agua deben pasar por encima o saltarlas. Un poco más adelante una joven se entretiene agarrándolas con las manos y separándolas para abrir pequeños caminos, mientras una pareja se hace fotos junto a las algas acumuladas, como si se trataran de un ‘souvenir’ más.

    La proliferación de sargazo afecta a otras zonas del Caribe en Puerto Rico, Cuba o México, por lo que en la reciente Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) el presidente dominicano, Luis Abinader, pidió que se reconozca como “una emergencia regional”.

    El sargazo, alertó, “ha dejado de ser una anomalía para convertirse en una crisis” con consecuencias económicas, ambientales y sociales.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Qué es el aura farming, la actividad que refiere a quien hace algo repetitivo para parecer cool

    Por 

    The New York Times

    2

    Habló el cura argentino que fue herido en el ataque de Israel contra la única iglesia católica en Gaza

    3

    Un grupo de presidentes de izquierda se reúne en una cumbre en Chile para consolidar la cooperación regional

    4

    Muertes sospechosas y una confesión: la historia de la mujer que asesinó a cuatro bebés y conmocionó a Grecia

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    Videos del trágico accidente en Bangladesh: un avión se estrelló contra una escuela y hay al menos 19 muertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    México

    Más sobre Internacional

    Yostin Andres Mosquera con las víctimas, Albert Alfonso y Paul Longworth. (Foto: gentileza the Sun).

    Condenaron a un hombre que descuartizó a una pareja y escondió los restos en valijas

    Jair Bolsonaro muestra su tobillera electrónica (Foto: Cortesía/Folha)

    Tras la orden de la Corte de Brasil, Bolsonaro mostró su tobillera electrónica: “Máxima humillación”

    De izquierda a derecha: el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una declaración conjunta en el marco de la cumbre en defensa de la democracia celebrada en el Palacio de La Moneda, en Santiago (Foto: EFE/ Elvis González)

    “La democracia está amenazada”: la advertencia de Boric en una cumbre de mandatarios de izquierda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo activar el Modo Batman en WhatsApp, fácil y rápido
    • Supermercados ofrecen mantas y acolchados con descuento: las rebajas disponibles
    • Condenaron a un hombre que descuartizó a una pareja y escondió los restos en valijas
    • Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: los intendentes que sumó Fuerza Patria a última hora

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit