TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Irán busca mostrar como un triunfo el alto el fuego con Israel y advierte que avanzará con su programa nuclear

    Los ayatolás festejaron el acuerdo en las calles de Teherán. Pese a los bombardeos de Israel y Estados Unidos, intentarán mostrar fortaleza militar y científica.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    25 de junio 2025, 05:00hs
    El gobierno iraní organizó una concentración en el centro de Teherán para "festejar el triunfo frente a Israel". (Foto: Fars News Agency)
    El gobierno iraní organizó una concentración en el centro de Teherán para "festejar el triunfo frente a Israel". (Foto: Fars News Agency)
    Compartir

    Como sucedió con cada guerra de la historia, lo discursivo ha tenido un rol fundamental para sostener apoyos públicos, estrategias o, inclusive, gobiernos. La desde ahora llamada “guerra de los 12 días” entre Irán e Israel no es la excepción, motorizado aún más por el uso de redes sociales y la tecnología que permitir distribuir un mensaje en cuestión de segundos alrededor del mundo.

    Es así como, en este contexto, Israel exclama que logró su principal objetivo de detener el desarrollo nuclear iraní, Estados Unidos se cuelga la medalla de alcanzar la paz en tiempo récord e Irán festeja con miles de personas en el centro de Teherán lo que considera un triunfo ante el ejército israelí.

    Leé también: El jefe de Estado iraní anunció el fin de la guerra contra Israel

    “Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días impuesta por Israel”, declaró el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, en una plaza del centro de la capital frente a una imagen del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, blanco de amenazas e hipótesis en los últimos días.

    Irán considera un triunfo la continuidad del líder supremo, Ali Jomeini. (Foto: West Asia News Agency handout via REUTERS)
    Irán considera un triunfo la continuidad del líder supremo, Ali Jomeini. (Foto: West Asia News Agency handout via REUTERS)

    Esta convocatoria del Consejo de Coordinación de Propaganda no fue más que un intento de inundar de épica el cese del fuego alcanzado tras jornadas de intensos bombardeos que dañaron parte de la infraestructura nuclear iraní y golpeó a la cadena de mando militar por la muerte de los altos mandos y los ataques israelíes a distintas instalaciones militares.

    “Consideramos esta operación como una victoria porque derrotamos a las fuerzas israelíes que no lograron su objetivo de derribar a nuestro gobierno”, esgrimió en diálogo con TN una fuente oficial con base en Teherán que pidió no dar a conocer su identidad. La continuidad de los ayatolas ha sido celebrada por los miembros de un gobierno teocrático que está al frente de Irán desde hace 46 años.

    Leé también: Cese el fuego entre Irán e Israel: en qué consiste el acuerdo anunciado por Trump

    La cuestión nuclear fue el pretexto inicial de la operación militar de Israel y se transformará en el principal punto de discusión en el futuro. El presidente iraní Pezeshkian aseguró que están dispuestos a sentarse nuevamente en la mesa de negociación con el gobierno norteamericano para encontrar un acuerdo nuclear, aunque planteó que Irán “hará valer sus derechos”.

    Hacer “valer los derechos” en el ideario persa significa que Teherán no aceptará una reducción de su uranio enriquecido a niveles mínimos como 0% o 5%. Algo es claro: el desarrollo nuclear iraní continuará. Puede que no sea en el corto plazo, pero empezará un proceso de reconstrucción de sus capacidades que le permitan volver, posiblemente, a los niveles previos.

    Israel abatió a más de 20 científicos clave que participan en la investigación y desarrollo del programa nuclear, pero puertas adentro, los ayatolas confían en que las universidades y centros de formación científicos permitirán que nuevos expertos se formen en los próximos años. Esto demuestra que empieza una nueva carrera a largo plazo, con una solución de fondo que parece irresuelta en el conflicto con el estado judío.

    Imágenes satelitales muestran el daño de las instalaciones nucleares de Irán, aunque sin confirmación oficial sobre los daños internos. (Foto: MAXAR TECHNOLOGIES/Handout via REUTERS)
    Imágenes satelitales muestran el daño de las instalaciones nucleares de Irán, aunque sin confirmación oficial sobre los daños internos. (Foto: MAXAR TECHNOLOGIES/Handout via REUTERS)

    Resta saber con precisión cuál fue el daño que tuvieron las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán. Desde Washington manifestaron que habían generado un daño irreversible que haría que “Irán nunca tenga la bomba nuclear”, en palabras del propio presidente Trump, mientras que desde Teherán simplemente negaron estas exclamaciones pero no dieron datos concretos del estado de las instalaciones.

    “Las medidas para la recuperación habían sido previstas de antemano y nuestra planificación consiste en no permitir ninguna interrupción en el proceso de producción y los servicios”, informó este martes el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, en una publicación del sitio oficial HispanTV.

    Debiera ser una misión oficial del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés), encabezado por el argentino Rafael Grossi, quien verifique el daño de las centrifugadoras y el proceso nuclear actual en el que se encuentra Irán.

    Pero hoy los ayatolas parecen haberlo apuntado a Grossi, sobre quien emitieron hasta una amenaza por sus declaraciones previas al ataque de Israel, donde advertía por la rapidez con la que Irán podía acercarse a un enriquecimiento de uranio del 90%, lo necesario para obtener una ojiva nuclear. Irán se limitó a rechazar esta afirmación y aseguró que el uranio había sido trasladado a un lugar seguro previo al bombardeo de Estados Unidos.

    Leé también: El Gobierno activó el operativo de repatriación de los 400 argentinos varados en Israel

    Por último, Irán intenta expandir la sensación entre su población de que han logrado demostrar que “la cúpula de hierro no es invencible”. Las capacidades militares de Israel se saben superiores a las de cualquier otro país de la región, y sus sistemas de defensa han sido fundamentales para defender al país de reiterados ataques desde el exterior en los últimos años.

    Según el gobierno de Netanyahu, hubo un 90% de intercepciones. Los que sortearon la defensa generaron daños nunca antes vistos en territorio israelí, sobre todo en la zona centro en Tel Aviv.

    Las consecuencias de esta guerra de los 12 días posiblemente no queden expuestas en las próximas semanas, pero la región se ha enfrentado ante la mayor escalada de la historia entre sus dos principales potencias.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Video: atacaron con botellas de agua a la modelo argentina que fue acusada de racismo en México

    2

    “¿Por qué papá tarda tanto?”: el desgarrador testimonio de la esposa del argentino detenido en Venezuela

    3

    Opinión: estas son las 9 preguntas que realmente deben responderse sobre el caso Epstein

    Por 

    The New York Times

    4

    Crece la tensión entre Tailandia y Camboya: acusaciones cruzadas, al menos 33 muertos y miles de evacuados

    5

    Una cantante se aplicó esperma de salmón en la cara y el resultado fue fatal: las fotos del antes y después

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IsraelIránnuclear

    Más sobre Internacional

    “¿Por qué papá tarda tanto?”: el desgarrador testimonio de la esposa del argentino detenido en Venezuela

    “¿Por qué papá tarda tanto?”: el desgarrador testimonio de la esposa del argentino detenido en Venezuela

    Una cantante brasileña se aplicó esperma de salmón en la cara y el resultado fue fatal. (Foto: Instagram/@juliette)

    Una cantante se aplicó esperma de salmón en la cara y el resultado fue fatal: las fotos del antes y después

    Crece la tensión entre Tailandia y Camboya. (Foto: EFE)

    Crece la tensión entre Tailandia y Camboya: acusaciones cruzadas, al menos 33 muertos y miles de evacuados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los juguetes ideales para ir con tu perro al parque, según expertos
    • Bizcochuelo de vainilla en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo 4 ingredientes
    • Wanda Nara subió una foto al borde de la censura y un detalle en la funda de su celular llamó la atención
    • Boca visita a Huracán con la misión de cortar la mala racha de partidos sin ganar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit