TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • Juicio por YPF
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Con el anuncio del cese el fuego de Trump: quién ganó y quién perdió entre Estados Unidos, Israel e Irán

    El presidente estadounidense quiere evitar una guerra prolongada. Tel Aviv busca frenar a un enemigo clave. La lectura que hacen en Teherán de los ataques.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    24 de junio 2025, 00:20hs
    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: AP)
    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: AP)
    Compartir

    De manera inesperada, Donald Trump anunció al mundo que la guerra entre Irán e Israel terminó después de 12 días de un enfrentamiento que puso a Medio Oriente al borde de una guerra abierta.

    Ni Israel ni Irán confirmaron oficialmente el acuerdo, pero en un extenso posteo en su red Truth Social el presidente estadounidense fijó incluso hasta los términos del pacto. Pero el canciller iraní, Abás Araqchí, negó que exista un acuerdo de cese de hostilidades, mientras Israel permanecía en silencio, en medio de nuevos ataques.

    El panorama es ahora confuso tras la fuerte presión de la Casa Blanca. De confirmarse el pacto, se trataría de un triunfo diplomático para el mandatario republicano, que saldría muy fortalecido de un conflicto que puso en vilo al mundo. No solo habrá dejado en claro que está dispuesto a atacar a cualquier enemigo, sino que además lograría su gran objetivo de no dejarse arrastrar a una guerra prolongada y de incierta resolución, como la de Irak y Afganistán.

    Leé también: Rusia advirtió que Irán podrá restablecer todo el potencial nuclear, pese a los bombardeos de Israel y EE.UU.

    Ese era su gran objetivo, bajo una fuerte presión interna de sus votantes y del Partido Republicano, más allá de destruir el programa nuclear iraní.

    Si se confirma el acuerdo, “el ganador sería claramente Donald Trump. Logró lo que quería. Se puso al lado de Israel, destruyó el plan nuclear iraní y por ahora la amenaza está neutralizada. Además, hay altas chances de que se cumpla el cese el fuego simplemente porque es Trump”, dijo a TN el analista internacional Mauro Enbe.

    El también experto en relaciones internacionales Juan Negri coincidió: “En una primera mirada, el gran ganador es Trump. Bombardea Irán, destruye capacidades militares iraníes y logra (en caso de concretarse) imponer un alto el fuego”.

    Israel cumplió gran parte de sus objetivos

    Israel también lograría gran parte de sus objetivos, al darle un duro golpe al plan atómico de Teherán. Al menos habrá logrado retrasar en forma notoria su desarrollo atómico y dejar expuesto que no tolerará una carrera armamentística nuclear de su enemigo.

    “El gobierno israelí también sale ganador de este conflicto” con un cese el fuego. “Atacó objetivos nucleares y militares iraníes e Irán no respondió” con un contraataque contundente, dijo Negri.

    ARCHIVO - En esta imagen del 25 de marzo de 2019, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sonríe al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tras su última cumbre en la Casa Blanca (AP Foto/Susan Walsh, Archivo)
    ARCHIVO - En esta imagen del 25 de marzo de 2019, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sonríe al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tras su última cumbre en la Casa Blanca (AP Foto/Susan Walsh, Archivo)

    Para Enbe, Israel “lograría al menos neutralizar la amenaza total. El objetivo de mínima era la ralentización al 99% del programa nuclear. Si en el futuro Irán vuelve a enriquecer uranio tiene vía libre para atacar” Irán, añadió.

    Pero Israel no alcanza su objetivo de máxima: derrocar al gobierno de los ayatolás. Este era el lado B de la ofensiva israelí que, al menos por ahora, no parece cerca de cumplirse.

    “Ahora se va a tener que contentar con que no caiga el régimen y aceptar lo que diga EE.UU.”, indicó.

    Qué puede pasar de ahora en más en Irán

    Para el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, su simbólico ataque misilístico de este lunes contra la base estadounidense de Qatar solo le servirá para apuntalar su orgullo y su derruida capacidad de control y propaganda. “Es el gran perdedor” de esta guerra, aseguró Negri.

    Si bien fue un escenario virtualmente pactado con EE.UU. su última e inocua ofensiva le sirvió para consumo interno. Ahora, podrá presentar este tímido ataque contra el “imperio” como una señal de que nunca se rindió y que pactó con el enemigo tras una última acción de guerra.

    Pero el acuerdo de cese el fuego, de concretarse, le servirá, al menos, para sellar la supervivencia de su régimen teocrático. Por ahora.

    En el plano interno, su ambicioso programa nuclear quedó severamente dañado, si no destruido.

    “Irán estuvo muy cerca de tener un arma nuclear… Ahora es incapaz de construir un arma nuclear con el equipo que tiene porque lo destruimos”, dijo el vicepresidente J.D. Vance a Fox News.

    Leé también: En medio de la escalada bélica con Irán, Israel informó que recuperó los restos de tres rehenes en Gaza

    De ahora en más, el gobierno de Jamenei tendrá que enfrentar el derrumbe de su plan nuclear y deberá sentarse a negociar con Washington un nuevo acuerdo nuclear si acepta la tregua.

    El rol de Irán en las futuras tratativas lo dejan en una posición muy débil y desfavorable. No le quedan opciones ganadoras en el mazo para presionar otra vez a Israel y a Washington.

    “Irán ya no tiene capacidad para sostener una batalla prolongada. Hay que ver los detalles del cese el fuego, si se atiene a los lineamientos de institucionalidad nuclear y se le permite mantener un programa nuclear de uso civil”, concluyó Negri en su diálogo con TN.

    Para Enbe, “hay que ver cómo el gobierno iraní asimila el golpe. La superioridad aérea israelí fue ampliamente superior a todas las amenazas previas iraníes. Va a tener que demostrar frente a su población cierto tipo de mejora económica. Además, tiene un gran desafío por delante: reconstruir su poderío en Medio Oriente, que va a estar más controlado mientras siga Trump. Hay que ver también que pasará con sus grupos proxy", como Hamas o Hezbollah, muy debilitados tras meses de guerra, concluyó.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Asesinó a una joven modelo, escondió su cuerpo y le mandó un macabro mensaje: “Todo el mundo está preocupado”

    2

    Siria e Israel alcanzaron una tregua tras una semana de enfrentamientos sangrientos

    3

    “El avión está en tus manos”: la caja negra reveló el tenso diálogo entre los pilotos del vuelo de Air India

    4

    El desvelo de la Revolución cubana: sin los Castro, buscan un candidato para suceder al presidente Díaz-Canel

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    5

    La Corte de Brasil le impuso a Bolsonaro el uso de tobillera electrónica y le prohibió la utilización de redes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Donald TrumpIránIsrael

    Más sobre Internacional

    Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba (Foto: Cortesía/Diario de Cuba)

    El desvelo de la Revolución cubana: sin los Castro, buscan un candidato para suceder al presidente Díaz-Canel

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Vehículos militares israelíes recorren Siria cerca de la línea de alto el fuego. (Foto: Reuters/Jamal Awad)

    Siria e Israel alcanzaron una tregua tras una semana de enfrentamientos sangrientos

    El avión se estrelló este jueves. (Foto: EFE/ Rajat Gupta)

    “El avión está en tus manos”: la caja negra reveló el tenso diálogo entre los pilotos del vuelo de Air India

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo quedan las escalas del monotributo desde julio hasta fin de año
    • Corpiño triángulo y short de jean: el combo explosivo que armaron Flor Jazmín Peña y Dua Lipa
    • Prada en problemas: India llevó a la marca de lujo a la justicia por las sandalias que mostró en Milán
    • Cierre de listas en PBA: el peronismo y la alianza LLA-PRO definen sus candidatos, tras tensas negociaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit