TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Ante la escalada de la guerra, el Gobierno prepara vuelos de repatriación para argentinos varados en Israel

    Se calcula que unas 300 personas necesitan volver al país. Podrían evacuarse por Egipto o Jordania a través de los cruces fronterizos terrestres.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    19 de junio 2025, 11:35hs
    El Gobierno nacional trabaja en un plan para repatriar a los argentinos varados en Israel. (Foto: AFP)
    El Gobierno nacional trabaja en un plan para repatriar a los argentinos varados en Israel. (Foto: AFP)
    Escuchar nota
    Compartir

    Frente a la preocupación por la escalada de la guerra en Medio Oriente, el Gobierno nacional ultima los detalles para repatriar a los argentinos que quedaron varados en Israel desde el inicio de las operaciones militares la semana pasada.

    Si bien distintas fuentes oficiales le aseguraron a TN que los vuelos todavía no están confirmados, le embajada argentina en Israel empezó a hacer un relevamiento de los ciudadanos que necesitan volver al país y no pueden hacerlo por sus propios medios.

    Leé también: Nelson Castro recorrió el hospital bombardeado por Irán: “Está inutilizable”

    Se barajan distintas opciones para realizar las repatriaciones. Una es que los ciudadanos argentinos se evacúen a Egipto a través de Eilat, una ciudad al sur de Israel, y, la otra, que se dirigan hacia Amman, la capital de Jordania, por algunos de los pasos fronterizos terrestres habilitados con este país.

    La logística de evacuar a un número grande de personas de Israel no es sencilla, por lo que las autoridades nacionales analizan cuáles son los pasos más seguros y rápidos.

    Uno de los misiles iraníes impactó en el Soroka Medical Center en la ciudad de Beersheba al sur de Israel, causando una destrucción imponente. (Foto: REUTERS/Amir Cohen)
    Uno de los misiles iraníes impactó en el Soroka Medical Center en la ciudad de Beersheba al sur de Israel, causando una destrucción imponente. (Foto: REUTERS/Amir Cohen)

    Según los cálculos oficiales, unas 300 personas estarían en condiciones de ser repatriadas a la Argentina. En caso que haya varios vuelos, el primero le daría lugar a aquellos con prioridad, mayores y niños.

    Desde la Argentina se sigue con mucha atención qué es lo que hará Estados Unidos. En el día de ayer el diario El País de España publicó citando a fuentes oficiales norteamericanas que la Casa Blanca evalúa una posible evacuación de sus ciudadanos, atado a la decisión de Donald Trump de atacar o no a Irán.

    Leé también: Israel comparó al líder supremo de Irán con Hitler y advirtió que “no puede seguir existiendo”

    El primero en emitir una orden de evacuación inmediata de Israel fue China, quien a través de su embajada empezó el martes el proceso para los chinos que se encontraban en territorio israelí.

    Desde la Casa Rosada le confirmaron a este medio que una de las opciones que se barajan es que sea un avión de Aerolíneas Argentinas el que vuele a Medio Oriente para realizar las repatriaciones.

    Las más leídas de Política

    1

    Procesaron a las militantes kirchneristas acusadas por el ataque a la casa de José Luis Espert

    2

    Tras el cierre de listas, Milei viaja a Córdoba para participar de un festival “anti zurdo”

    3

    Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei

    4

    La Libertad Avanza criticó al peronismo y rechazó la prórroga de la Justicia para la presentación de listas

    5

    El Gobierno reunió al Consejo de Mayo y busca debatir dos puntos clave de la reforma laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IsraelIrán

    Más sobre Política

    El ministro de Economía Luis Caputo junto al presidente Javier Milei. (Foto: X @LuisCaputoAR)

    El irónico mensaje de Luis Caputo sobre los cortes de luz que le dieron tiempo al PJ para llegar a un acuerdo

    Alejandro Dichiara en un acto del PJ bonaerense en respaldo a Cristina Kirchner. (Foto @enriquedichiara)

    El kirchnerismo admitió que el corte de luz sirvió para llegar a un acuerdo con Axel Kicillof

    Las funcionaria bonaerenses acusadas de haber participado en el ataque a la casa de José Luis Espert fueron procesadas. (Foto: NA/Juan Vargas)

    Procesaron a las militantes kirchneristas acusadas por el ataque a la casa de José Luis Espert

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ford estaría planeando volver a vender autos chicos y baratos
    • “La inteligencia humana será como la de una mosca comparada con la IA”, dice un exGoogle
    • “Es un ser detestable”: el padre de Natalia Melmann apuntó contra la abogada de los policías
    • Ni manzana ni banana: cuáles son las dos frutas que hay que comer en la cena para dormir mejor, según Harvard

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit