TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Luis Arce advirtió que Bolivia corre riesgo de caer en default si no consigue nuevos préstamos internacionales

    El presidente boliviano acusó a Evo Morales y a la derecha de bloquear desembolsos por U$S1800 millones. Hay elecciones presidenciales el 17 de agosto.

    18 de junio 2025, 20:49hs
    El presidente boliviano, Luis Arce (Foto: EFE)
    El presidente boliviano, Luis Arce (Foto: EFE)
    Compartir

    El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió este miércoles que el país está en riesgo de incurrir en cesación de pagos de su deuda externa si no consigue un nuevo financiamiento.

    “Estamos procurando no entrar en ‘default’. Tenemos toda la intención de pagar nuestra deuda, ¿pero si no tenemos los recursos?”, dijo Arce.

    Leé también: Sin Evo Morales ni Luis Arce, la izquierda de Bolivia se fracturó y tendrá dos candidaturas presidenciales

    Arce, en el poder desde 2020, no logra que el Parlamento apruebe los préstamos internacionales que solicitó a entidades multilaterales. Dijo que la oposición de derecha y los congresistas afines al exmandatario Evo Morales se unieron para rechazarlos.

    Bolivia realizará elecciones presidenciales el 17 de agosto. Arce, afectado por una gran impopularidad, no buscará la reelección, aunque se presentará como candidato a senador.

    La inflación en Bolivia ya superó a la de Argentina

    El mandatario también está jaqueado por un alza de la inflación, que subió en mayo a más del 18% interanual, el dato más alto registrado en los últimos 17 años, así como una marcada escasez de carburantes y dólares. En mayo el índice fue de 3,6%, superior a la Argentina que se ubicó en 1,5%.

    La carestía motivó protestas sociales y en las últimas dos semanas, bloqueos de vías, impulsadas por Morales, exaliado de Arce.

    Se multiplican las protestas en Bolivia (Foto: REUTERS/Claudia Morales)
    Se multiplican las protestas en Bolivia (Foto: REUTERS/Claudia Morales)

    Actualmente hay 1800 millones de dólares en solicitudes de fondos internacionales que hasta ahora no fueron discutidas por los legisladores.

    El país necesita hasta diciembre 2600 millones de dólares para la importación de carburantes y el pago de la deuda externa.

    Leé también: El líder iraní resiste con su núcleo duro: quién es Mojtaba Jamenei, el hombre señalado como posible sucesor

    “Estamos haciendo el peor negocio como país. Porque cuando uno tiene deuda externa, paga capital e intereses” al acreedor, y esa salida de dólares “se compensa con el ingreso de los nuevos desembolsos” provenientes de nuevas deudas, lo que no ocurre ahora, señaló.

    Bolivia casi agotó sus reservas internacionales líquidas para solventar su política de subsidios a los combustibles, que importa a precio internacional y vende subvencionados internamente.

    La última vez que Bolivia dejó de pagar su deuda externa fue en 1984, durante el gobierno del izquierdista Hernán Siles Zuazo.

    (Con información de AFP)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Asesinó a una joven modelo, escondió su cuerpo y le mandó un macabro mensaje: “Todo el mundo está preocupado”

    2

    Siria e Israel alcanzaron una tregua tras una semana de enfrentamientos sangrientos

    3

    “El avión está en tus manos”: la caja negra reveló el tenso diálogo entre los pilotos del vuelo de Air India

    4

    El desvelo de la Revolución cubana: sin los Castro, buscan un candidato para suceder al presidente Díaz-Canel

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    5

    La Corte de Brasil le impuso a Bolsonaro el uso de tobillera electrónica y le prohibió la utilización de redes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BoliviaLuis Arce

    Más sobre Internacional

    Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba (Foto: Cortesía/Diario de Cuba)

    El desvelo de la Revolución cubana: sin los Castro, buscan un candidato para suceder al presidente Díaz-Canel

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Vehículos militares israelíes recorren Siria cerca de la línea de alto el fuego. (Foto: Reuters/Jamal Awad)

    Siria e Israel alcanzaron una tregua tras una semana de enfrentamientos sangrientos

    El avión se estrelló este jueves. (Foto: EFE/ Rajat Gupta)

    “El avión está en tus manos”: la caja negra reveló el tenso diálogo entre los pilotos del vuelo de Air India

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió Aldo Monges, el trovador romántico del folclore argentino: tenía 83 años
    • Francisco Cerúndolo y Camilo Ugo Carabelli quedaron eliminados en las semifinales del ATP de Bastad
    • Germán Martínez reconoció que LLA va a crecer tras las legislativas e insistió con la unidad del peronismo
    • Antes del cierre de listas, el jefe del bloque de Diputados del PJ reconoció que LLA va a crecer

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit