TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Alerta meteorológico
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Donald Trump aumentó al 50% los aranceles a las importaciones de acero y aluminio

    El presidente estadounidense firmó un decreto para elevar los porcentajes, que estaban en 25%. Rige desde este miércoles. La medida impacta en la Argentina.

    03 de junio 2025, 20:38hs
    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: EFE)
    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: EFE)
    Compartir

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicará aranceles de hasta el 50% a las importaciones de acero y aluminio. La medida tiene un impacto directo en la Argentina y entrará en vigencia este miércoles.

    Trump firmó un decreto que aumenta del 25% al 50% los aranceles a las importaciones de acero y aluminio por ser dos sectores que considera estratégicos.

    Leé también: Elon Musk profundiza sus diferencias con Trump y cuestiona la ley de presupuesto: “Una abominación repugnante”

    Desde que volvió a la Presidencia de EE.UU. en enero, Trump impuso aranceles generalizados, tanto a aliados como a adversarios. Las medidas sacudieron el orden comercial mundial y agitaron los mercados financieros.

    EE.UU. importa la mitad del acero y aluminio que utiliza el país

    En 2024, Estados Unidos importó alrededor de la mitad del acero y el aluminio utilizados en el país.

    Canadá es su principal proveedor de acero, seguido por Brasil y México, con productos destinados a otras industrias como la automotriz o la construcción. En tanto que Argentina es el sexto proveedor de aluminio.

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: Reuters)
    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: Reuters)

    El decreto especifica que las nuevas tarifas aduaneras entrarán en vigor el miércoles a las 00:01 locales (01:01 del miércoles en la Argentina).

    El objetivo es “combatir con mayor eficacia a los países que continúan descargando excedentes de acero y aluminio a bajo precio en Estados Unidos”, se lee en el texto.

    Leé también: Trump amenazó con aplicar multas a California por dejar que una joven trans compita en una prueba de atletismo

    “Aumentar los aranceles impuestos previamente brindará un mayor apoyo a estas industrias y reducirá o eliminará la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de artículos de acero, aluminio y sus derivados”, añade.

    Trump anunció su decisión la semana pasada durante una visita a una planta siderúrgica de US Steel en Pensilvania, un estado del nordeste del país, cuna de la siderurgia nacional.

    “Nadie podrá robarles su industria”, declaró entonces.

    Canadá presentó el 13 de marzo una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la primera oleada de aranceles sobre el acero y el aluminio. El país argumentó que estas medidas son “incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos” en materia de comercio internacional, según la OMC.

    (Con información de AFP)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Video: atacaron con botellas de agua a la modelo argentina que fue acusada de racismo en México

    2

    Opinión: estas son las 9 preguntas que realmente deben responderse sobre el caso Epstein

    Por 

    The New York Times

    3

    A un año de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, represión y elecciones municipales bajo sospecha

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Crece la tensión entre Tailandia y Camboya: acusaciones cruzadas, al menos 33 muertos y miles de evacuados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Donald Trumparanceles

    Más sobre Internacional

    Crece la tensión entre Tailandia y Camboya. (Foto: EFE)

    Crece la tensión entre Tailandia y Camboya: acusaciones cruzadas, al menos 33 muertos y miles de evacuados

    Ximena Pichel fue escrachada en México

    Video: atacaron con botellas de agua a la modelo argentina que fue acusada de racismo en México

    Una activista coloca un cartel del ahora presidente Donald Trump con Jeffrey Epstein, en una parada de autobús cerca de la embajada de Estados Unidos en Londres, el jueves 17 de julio de 2025. (AP Foto/Thomas Krych)

    Opinión: estas son las 9 preguntas que realmente deben responderse sobre el caso Epstein

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lionel Scaloni estuvo en el GP de Bélgica y conversó con un piloto en la previa de la clasificación
    • Franco Colapinto largará 17° en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1
    • Ni arito ni perforación: cuál es la palabra en español para referirse a “piercing” según la RAE
    • Ante Javier Milei, el presidente de La Rural insistió con la eliminación de las retenciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit