TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • "Locomotora" Oliveras
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Elecciones en Venezuela: el chavismo se impuso en 23 de las 24 gobernaciones en medio de una alta abstención

    La líder opositora María Corina Machado llamó a sus partidarios a no votar tras su denuncia de fraude en las presidenciales del 28 de julio.

    26 de mayo 2025, 01:55hs
    Un centro electoral no identificado luce vacío este domingo (Foto: Comando Venezuela/X/@ConVzlaComando)
    Un centro electoral no identificado luce vacío este domingo (Foto: Comando Venezuela/X/@ConVzlaComando)
    Compartir

    El partido del presidente venezolano Nicolás Maduro se impuso en 23 de las 24 gobernaciones y proyecta una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. Los comicios transcurrieron con poca presencia de electores en los centros de votación y el llamado a la abstención de la oposición mayoritaria.

    El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fuerza central del chavismo, ganó en todos los estados salvo en Cojedes, en la región centro-oeste del país. Además, la coalición oficialista obtuvo el 82,68% de los votos en las listas nacionales para el Parlamento, mientras se aguardaba el recuento definitivo por circunscripciones.

    Leé también: Antes del intercambio de prisioneros, Rusia volvió a bombardear a Ucrania: hay 12 muertos y 60 heridos

    A través de sus redes sociales, la líder opositora María Corina Machado aseguró que más del 85% de los venezolanos “desobedeció” y no participó en los comicios.

    “Los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen criminal, (...) hoy más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen y dijimos no, fracasó la estrategia de terror del régimen”, dijo la exdiputada, actualmente en la clandestinidad, en un vídeo publicado en X.

    Horas antes, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) publicó varias fotografías en las que se observa una notoria ausencia de electores en mesas electorales no identificadas.

    “Las calles vacías son la demostración de que Venezuela entera no se presta a la farsa del régimen. ¡Este 25M, NO!”, afirmó en X la cuenta oficial del comando de campaña de Machado.

    Imagen de un centro electoral no identificado de Venezuela (Foto: Comando Venezuela)
    Imagen de un centro electoral no identificado de Venezuela (Foto: Comando Venezuela)

    Distintas agrupaciones opositoras publicaron en redes fotografías de centros electorales vacíos en los estados Guárico, Yaracuy, Zulia, Carabobo, Bolívar, Táchira y Barinas, así como en Delta Amacuro.

    Las elecciones coinciden con una nueva ola represiva que se tradujo en el arresto de al menos 70 personas en los últimos días, entre ellos los argentinos Germán Darío Giuliani y Gonzalo Carrasco, finalmente liberado.

    Leé también: Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Los detenidos fueron acusados de buscar “sabotear” las elecciones a través de “acciones terroristas”. Es un tipo de denuncia que se repite en forma periódica y que hace cinco meses incluyó la detención del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo, el 8 de diciembre.

    “Hoy hemos demostrado el poder del chavismo”, destacó Maduro

    “Hoy hemos demostrado el poder del chavismo”, celebró Maduro ante simpatizantes en la plaza Bolívar de Caracas, al conocerse los resultados. “Esta victoria es la victoria de la paz y la estabilidad de toda Venezuela”, afirmó.

    A diez meses de su cuestionada reelección presidencial y tras las protestas que dejaron 28 muertos y más de 2400 arrestos, Maduro consolida su poder político. El Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de responder al oficialismo, informó que la participación fue de 42,6% sobre un padrón de 21 millones de electores.

    La jornada electoral arrancó con muchos centros de votación vacíos en recorridos por el centro y el este de Caracas, en un marcado contraste con las elecciones presidenciales del 28 de julio, consignó AP.

    Pero desde el chavismo, la visión es opuesta. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró esta mañana que la participación era “muy buena”.

    “La participación siempre ha sido muy buena. Aquí no tenemos nosotros que estar a la defensiva con el tema de la participación. Usted va a votar, usted está participando, usted decide que no va a votar, está dejando que otros decidan”, dijo luego de votar en su estado natal Monagas, este del país.

    Leé también: El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    Cabello invitó a los que dicen que no hay participación a que recorran los centros electorales de su pueblo, El Furrial. “O que se vayan -añadió- para los centros donde nosotros pasamos, para que vea gente votando, ejerciendo el derecho al voto, sin ningún tipo de presiones”.

    Asimismo, afirmó que el país está “en absoluta calma” y que no hubo reportes de alteraciones.

    Con información de AP, AFP y EFE

    Las más leídas de Internacional

    1

    Video: un empleado municipal fue a fichar durante dos años y se retiraba minutos después sin trabajar

    2

    “Quisiera tener su número”: una mujer buscó tres años a su hijo y lo encontró tras verlo en un video viral

    3

    Lula cruzó a Trump por la amenaza sobre los aranceles y tensa el vínculo con EE.UU.: “Un chantaje inaceptable”

    4

    Bombardearon la única iglesia católica en Gaza e hirieron al párroco argentino Gabriel Romanelli

    5

    Se supo cuánto cobró en dos años el empleado municipal que fichaba y se retiraba de la oficina minutos después

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VenezuelaMaría Corina MachadoNicolás Maduro

    Más sobre Internacional

    El presidente brasileño, Luiz Lula da Silva (Foto: Reuters)

    Lula cruzó a Trump por la amenaza sobre los aranceles y tensa el vínculo con EE.UU.: “Un chantaje inaceptable”

    El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (Foto: Reuters)

    Israel reconoció que el ataque a la única Iglesia Católica de Gaza fue un error: “Fue un disparo fortuito”

    Yuliia Svyrydenko  asume como primera ministra de Ucrania (Foto: Reuters)

    Ucrania reestructura su gobierno en plena guerra con Rusia: la titular de Economía será primera ministra

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa cuando una persona responde con muchos corazones en WhatsApp, según la psicología
    • Gimena Accardi mostró el ritual religioso en el que participó tras separarse de Nico Vázquez
    • Seis años después le contó a su abuela que había sido abusada y detuvieron al acusado en Junín
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 18 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit