Israel tomará “el control” de toda Gaza y evitará “por razones diplomáticas” una hambruna en el territorio palestino para así proseguir la guerra, afirmó el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Sus declaraciones se conocieron tras la intensificación de la ofensiva contra Hamas que causó este lunes más de 50 muertos.
Leé también: Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbolá en la Triple Frontera
Poco después, se anunció que nueve camiones con ayuda humanitaria de Naciones Unidas recibieron la autorización para entrar en la Franja de Gaza.
Tom Fletcher, responsable humanitario de la ONU, dijo que se trata de una “gota en el océano” tras 11 semanas de bloqueo israelí, aunque afirmó que es “un avance bienvenido que debe mantenerse”.
“Hoy se ha autorizado la entrada de nueve de nuestros camiones por el paso fronterizo de Kerem Shalom”, señaló.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que dos millones de personas pasan hambre en Gaza.
“Tomaremos el control de todo el territorio”
Netayahu habló este lunes después de que el ejército israelí anunció el fin de semana un nuevo operativo en Gaza para derrotar al movimiento islamista palestino Hamas, que gobierna el devastado territorio.
“Los combates son intensos y estamos progresando. Tomaremos el control de todo el territorio de la Franja”, subrayó.

“No vamos a ceder. Pero para tener éxito, tenemos que actuar para que no nos detengan”, dijo. Y añadió: “No debemos dejar que la población caiga en la hambruna, ni por razones prácticas, ni por razones diplomáticas”.
En ese escenario, explicó que “los amigos” del país le dijeron que no podrán apoyar la continuación de la guerra si siguen dándose “imágenes de hambruna masiva” en Gaza.
Israel impone un bloqueo a Gaza desde el 2 de marzo, impidiendo la entrada de insumos básicos en el territorio de 2,4 millones de habitantes.
Fuerte advertencia de Francia, Reino Unido y Canadá
En tanto, Francia, Reino Unido y Canadá amenazaron con emprender “medidas concretas” contra Israel si no detiene su ofensiva militar en Gaza. Además, se mostraron “determinados” a reconocer el Estado palestino.
“No nos quedaremos con los brazos cruzados”, indicaron los líderes de esos tres países en una declaración conjunta en la que instan al Gobierno de Netanyahu a cesar esas “acciones escandalosas” y permitir la entrada de ayuda humanitaria en la franja.
Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney condenaron la ofensiva lanzada en Gaza y consideraron “intolerable” el “sufrimiento humano” que provoca en la población civil. Al mismo tiempo calificaron de “insuficiente” el flujo de ayuda humanitaria permitido por Israel.
Leé también: Los latinos de la Florida viven con temor a las deportaciones: evitan salir a las rutas y hablar en español
“Pedimos al Gobierno israelí el cese de sus operaciones militares en Gaza y que autorice inmediatamente la entrada de ayuda humanitaria” que debe incluir “el compromiso con la ONU para garantizar su llegada” a la población civil, dijeron los tres líderes.
Lo contrario es, aseguraron, “inaceptable” y “amenaza con infringir el derecho internacional humanitario”, lo mismo que la “amenaza” agitada por miembros del Gobierno israelí de un desplazamiento forzoso de civiles", unas declaraciones que consideran “odiosas”.
“Si Israel no pone fin a la nueva ofensiva militar y no levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos otras medidas concretas en represalia”, advirtieron.
(Con información de EFE y AFP)