TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbollah en la Triple Frontera

    El Departamento de Estado sostiene que la agrupación genera ingresos en la zona compartida por Argentina, Brasil y Paraguay.

    19 de mayo 2025, 12:53hs
    Vista general del puente de la Amizade  de Ciudad del Leste (Brasil).
Fuente: EFE/Wellington Macedo
    Vista general del puente de la Amizade de Ciudad del Leste (Brasil). Fuente: EFE/Wellington Macedo
    Compartir

    El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través del programa Recompensas por la Justicia (RFJ), ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información de las redes financieras del grupo terrorista Hezbollah en la región de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.

    En la Triple Frontera, sostienen desde Estados Unidos, los financistas y facilitadores de Hezbollah generan ingresos para la organización terrorista mediante actividades ilícitas como el lavado de dinero, el narcotráfico, el contrabando de carbón y petróleo, el comercio ilegal de diamantes, el contrabando de bienes —incluido dinero en efectivo, cigarrillos y productos de lujo—, la falsificación de documentos y la falsificación de dólares estadounidenses.

    Leé también: De la liberación de los rehenes a la retirada de tropas de Gaza: las claves del acuerdo entre Israel y Hamas

    También obtienen ingresos de actividades comerciales en toda América Latina, como la construcción, la importación y exportación de mercancías y la venta de bienes raíces.

    Podrán acceder a la recompensa quienes aporten datos que lleven a la identificación y desarticulación de una fuente de ingresos para el grupo terrorista o de sus principales mecanismos de facilitación financiera.

    Asimismo, información que conduzca a sus donantes o facilitadores financieros, instituciones financieras o casas de cambio que faciliten transacciones, empresas o inversiones propiedad o controladas por Hezbollah.

    Según Estados Unidos, el grupo opera también a través de empresas pantalla involucradas en la adquisición internacional de tecnología.

    Hezbollah es una organización terrorista con base en el Líbano que recibe armas, entrenamiento y financiamiento de Irán, país que fue designado como patrocinador estatal del terrorismo por el Secretario de Estado en 1984.

    El grupo terrorista, detalló el Departamento de Estado norteamericano, genera alrededor de mil millones de dólares al año mediante una combinación de apoyo financiero directo de Irán, negocios e inversiones internacionales, redes de donantes, corrupción y actividades de lavado de dinero.

    Las autoridades estadounidenses instaron a cualquier persona con información relevante a comunicarse mediante Signal, Telegram o WhatsApp al +1-202-702-7843, o a través de una línea segura basada en la red Tor. Garantizan confidencialidad absoluta.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Dos terroristas de Hamas mataron a tiros a seis personas en Jerusalén: el video del ataque

    2

    Las pistas detrás del cadáver que fue encontrado sentado sobre su propia tumba en un cementerio de Brasil

    3

    Una refugiada ucraniana de 23 años fue asesinada a puñaladas en un tren en Estados Unidos

    4

    Creó un perfil falso en redes, acosó a su hija de 14 años y terminó presa: la dura historia de Lauryn Licari

    Por 

    Julieta Ortiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    HezbollahEstados UnidosTriple Frontera

    Más sobre Internacional

    Tiraron dinamita a la casa de un periodista, su perra apagó la mecha a mordiscos y salvó a toda la familia

    Tiraron dinamita a la casa de un periodista, su perra apagó la mecha a mordiscos y salvó a toda la familia

    Dos terroristas de Hamas mataron a tiros a seis personas en Jerusalén: el video del ataque

    Dos terroristas de Hamas mataron a tiros a seis personas en Jerusalén: el video del ataque

    Creó un perfil falso en las redes, acosó a su hija de 14 años durante meses y terminó presa: la terrible historia de Lauryn Licari. (Foto: People).

    Creó un perfil falso en redes, acosó a su hija de 14 años y terminó presa: la dura historia de Lauryn Licari

    Por 

    Julieta Ortiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Impulso clave”: Claudio “Chiqui” Tapia celebró el triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses
    • El primer estetoscopio con Inteligencia Artificial mejora la detección de anomalías cardíacas
    • La respuesta de Scaloni cuando le preguntaron si seguirá al frente de la Selección argentina tras el Mundial
    • Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit