TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Aguinaldo
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    A cinco años del Brexit, el Reino Unido y la UE cerraron un acuerdo histórico sobre comercio, pesca y defensa

    Bruselas y Londres también se comprometieron a una “cooperación más estrecha” sobre los derechos de emisión, lo que permitirá a las empresas británicas evitar el impuesto al carbono de la UE.

    19 de mayo 2025, 18:28hs
    La UE y el Reino Unido se acercan a cinco años del Brexit (Foto de archivo: AP)
    La UE y el Reino Unido se acercan a cinco años del Brexit (Foto de archivo: AP)
    Compartir

    A cinco años del Brexit, la Unión Europea (UE) y el Reino Unido dieron este lunes un importante paso en su acercamiento con un acuerdo que elimina barreras comerciales, extiende la cooperación pesquera y asocia a sus ejércitos frente a Rusia.

    La primera cumbre bilateral desde la entrada en vigor del Brexit sirvió de marco para el “reseteo” que prometió el primer ministro británico, Keir Starmer, tras llegar al poder en 2024.

    Leé también: Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se unieron a Starmer en el palacete londinense de Lancaster House para cristalizar un acuerdo que se alcanzó a última hora del domingo tras extenuantes negociaciones.

    Cómo es el acuerdo entre la UE y Gran Bretaña

    Tras meses de negociaciones, el Reino Unido y la UE concluyeron una asociación relativa a Defensa y extendieron doce años suplementarios, hasta 2038, el acuerdo de pesca que concluía en 2026 y que permite a los barcos europeos faenar en aguas británicas y viceversa.

    A cambio, los británicos podrán exportar más fácilmente sus productos hacia el mercado europeo, gracias al reconocimiento mutuo de normas fitosanitarias.

    Un manifestante anti-Brexit se pasea por el centro de Londres (Foto: EFE)
    Un manifestante anti-Brexit se pasea por el centro de Londres (Foto: EFE)

    Ambas partes acordaron reducir los controles sobre los alimentos y los vegetales en sus futuros intercambios.

    Bruselas y Londres también se comprometieron a una “cooperación más estrecha” sobre los derechos de emisión, lo que permitirá a las empresas británicas evitar el impuesto al carbono de la UE.

    Leé también: Israel anunció que tomará el control de Gaza y autorizó el ingreso de 9 camiones con ayuda humanitaria

    Según el gobierno británico, estas medidas deberían aportar “cerca de 9000 millones de libras (casi 12.000 millones de dólares) a la economía de Reino Unido de aquí a 2040”.

    “Una nueva era”

    Esta cumbre “marca una nueva era en nuestra relación”, expresó el primer ministro británico.

    Por su parte, Von der Leyen, saludó en su intervención un “momento histórico” entre socios que “persiguen los mismos objetivos” y “comparten los mismos valores”.

    Starmer intenta buscar un difícil equilibrio entre su deseo de reforzar los lazos con los 27 países del bloque y no dar munición al ascenso de la extrema derecha británica, partidaria de un Brexit duro.

    Las negociaciones han tenido puntos sensibles, con más tensiones, como las cuotas pesqueras y la movilidad de los jóvenes entre 18 y 30 años para estudiar y trabajar en el Reino Unido y la UE.

    El primer ministro británico, Keir Starmer (Foto: Reuters)
    El primer ministro británico, Keir Starmer (Foto: Reuters)

    Cómo será la cooperación en seguridad y defensa

    Ambas partes mostraron una clara voluntad de llegar a un acuerdo en materia de defensa, en pleno esfuerzo de Europa para rearmarse frente a la amenaza rusa y la incertidumbre generada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

    Sin dudas, la nueva Asociación en Seguridad y Defensa es la piedra angular de la nueva relación bilateral.

    El documento contiene como principal aporte el eventual acceso para la industria armamentística británica al fondo de 150.000 millones de euros que la UE lanzó para financiar préstamos en ese sector.

    Londres y Bruselas también pactaron reuniones semestrales entre los jefes de sus diplomacias, un foro anual de diálogo, intercambio de información de inteligencia sobre el espacio y la ciberseguridad y el adiestramiento mutuo de sus fuerzas armadas.

    En el acuerdo se enfatizan las referencias a Rusia y sus “intentos de cambiar unilateralmente por la fuerza las fronteras reconocidas de Ucrania y el orden de seguridad de Europa”.

    La cooperación se extenderá a las agencias fronterizas y cuerpos de seguridad, con el objetivo de combatir de forma más eficiente la inmigración irregular y de facilitar la entrada de turistas.

    (Con información de EFE y AFP)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Brutal ataque en un supermercado: la gerenta se sentó sobre una empleada en medio de una pelea y la mató

    2

    El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”

    Por 

    Carolina Amoroso

    3

    La directora de una cárcel fue acusada de mantener un romance con un preso y dejar escapar a 16 reclusos

    4

    Subió a 50 las muertes por las dramáticas inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de los desaparecidos

    5

    El exsereno de Máxima Zorreguieta se perdió en Chile: lo buscan en el mismo lugar donde desapareció su padre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BrexitUnión Europea

    Más sobre Internacional

    Más de la mitad de los campesinos son indocumentados (Foto: Reuters/BBC)

    El plan de deportaciones masivas de Trump choca con el ejército de un millón de campesinos indocumentados

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Santiago Peña presidente Paraguay

    “El Mercosur puede negociar con cualquiera”: Santiago Peña pidió ampliar los vínculos comerciales del bloque

    Por 

    Carolina Amoroso

     y 

    Gonzalo Bañez

    Brenda Spencer durante su proceso y en una de las últimas fotos que se le conocen.

    La adolescente de 16 años que disparó a mansalva contra una escuela primaria porque no le gustaban los lunes

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las Fuerzas del Cielo también son evangélicas y Javier Milei va tras sus fieles con vistas a las elecciones
    • Reformas y plata, las razones detrás de la guerra entre Milei y los gobernadores
    • El plan de deportaciones masivas de Trump choca con el ejército de un millón de campesinos indocumentados
    • El Gobierno desafía al CIADI y prepara una apelación para evitar un nuevo pago millonario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit