TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Quiénes son los líderes del mundo que estuvieron presentes en la misa de entronización del papa León XIV

    Milei y Trump se ausentaron de la ceremonia, pero enviaron comitivas en representación de sus gobiernos. Las familias reales de España y Gran Bretaña participaron de la misa, al igual que Giorgia Meloni.

    18 de mayo 2025, 06:40hs
    La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y los reyes de España estuvieron presentes en la misa de entronización del papa León XIV. (Foto: AP/EFE).
    La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y los reyes de España estuvieron presentes en la misa de entronización del papa León XIV. (Foto: AP/EFE).

    Los principales líderes del mundo estuvieron presentes en la misa de entronización del papa León XIV este domingo en la Plaza de San Pedro. Sin embargo, se vieron ausencias importantes en el Vaticano.

    El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, siguieron de cerca la misa, sentados en las primeras filas que estaban destinadas a las autoridades mundiales.

    Leé también: El papa León XIV brindó su primer mensaje oficial: “La muerte de Francisco nos ha llenado de tristeza”

    Otra de las presencias importantes en la Santa Sede fue la de la presidenta de Perú, Dina Boluarte Zegarra, junto a su comitiva.

    Previo a la misa de entronización, Boluarte Zegarra mantuvo una audiencia extraordinaria con el sumo pontífice en la Basílica de San Pedro.

    Según informó la propia presidencia de Perú, la mandataria peruana y Robert Prevost "dialogaron sobre el bienestar de todos los peruanos".

    El papa León XIV recibió a Dina Boluarte antes de la misa de entronización. (Foto: X @presidenciaperu)
    El papa León XIV recibió a Dina Boluarte antes de la misa de entronización. (Foto: X @presidenciaperu)

    El orden de las delegaciones se ubicó según la prioridad dispuesta por el Vaticano y por el propio Robert Prevost.

    En primer lugar, se ubicó la delegación italiana, luego la peruana y finalmente la comitiva estadounidense. El resto se acomodó alfabéticamente, según el nombre en francés de cada país.

    Leé también: El papa León XIV dejó clara su postura sobre la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    También estuvieron presentes los presidentes de dos países que el papa León XIV mencionó la noche en la que fue elegido como sumo pontífice: Israel y Ucrania.

    Volodomir Zelenski e Isaac Herzog viajaron hasta la Santa Sede para participar de la misa, al igual que la máxima autoridad del Líbano, Joseph Aoun y el presidente de Polonia, Andrzej Duda.

    El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, siguieron de cerca la mis. (Foto: REUTERS/ELOISA LOPEZ).
    El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, siguieron de cerca la mis. (Foto: REUTERS/ELOISA LOPEZ).

    Entre los monarcas reinantes estuvieron los Reyes de España, Felipe y Letizia; los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde; y el príncipe Alberto de Mónaco, acompañado por su esposa Charlene.

    El príncipe Eduardo de Edimburgo estuvo presente en el Vaticano en representación de la familia real de Gran Bretaña.

    También viajaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der (Foto: REUTERS/GUGLIELMO MANGIAPANE).
    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der (Foto: REUTERS/GUGLIELMO MANGIAPANE).

    Así como estuvieron presentes una buena parte de los líderes mundiales, hubo ausencias importantes en la misa de entronización del papa León XIV.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no viajó a Roma para participar de la ceremonia y envió a una comitiva encabezada por JD Vance y Marco Rubio, vicepresidente y secretario de Estado.

    Hubo varios líderes que participaron de la primera misa del papa. (Foto: Jacquelyn Martin/Pool via REUTERS).
    Hubo varios líderes que participaron de la primera misa del papa. (Foto: Jacquelyn Martin/Pool via REUTERS).

    Tampoco estuvo presente el mandatario argentino, Javier Milei, quien decidió no viajar a último momento para seguir de cerca las elecciones porteñas.

    Leé también: Para la Iglesia argentina, el mensaje del papa León XIV sobre la libertad de prensa fue una señal de alerta

    En su lugar, asistió el canciller argentino, Gerardo Werthein, junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El minuto a minuto de la histórica ceremonia de entronización del papa León XIV

    2

    Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay dos muertos

    3

    Los latinos de la Florida viven con temor a las deportaciones: evitan salir a las rutas y hablar en español

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es

    5

    Quiénes son los líderes del mundo que estuvieron presentes en la misa de entronización del papa León XIV

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    papa León XIVJavier MileiDonald TrumpGiorgia Meloni

    Más sobre Internacional

    El papa León XIV. (Foto: Reuters)

    El minuto a minuto de la histórica ceremonia de entronización del papa León XIV

    Palestinos revisan el lugar destruido por los ataques aéreos israelíes en Khan Younis, Franja de Gaza, el domingo 18 de mayo de 2025. (Foto AP/Abdel Kareem Hana).

    Israel realizó un nuevo ataque en Gaza y hay al menos 103 muertos

    El gobierno de Donald Trump persigue a migrantes latinos (Foto: Reuters)

    Los latinos de la Florida viven con temor a las deportaciones: evitan salir a las rutas y hablar en español

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es el Border Collie: cuál es el perro más inteligente de todos, según los veterinarios
    • Adorni relativizó la polémica por los videos falsos viralizados desde cuentas libertarias
    • Qué es el “VSC” que nombró Franco Colapinto tras el GP de Imola
    • Vouchers Educativos 2025: cómo saber si soy beneficiario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit