El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un acuerdo comercial “total y completo” con el Reino Unido, el primero de este tipo desde el inicio de su guerra comercial. El pacto se alcanzó tras semanas de negociaciones sobre los aranceles.
“Estoy encantado de anunciar que hemos alcanzado un acuerdo comercial innovador”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca.
Leé también: Por los aranceles que impuso Donald Trump, los consumidores europeos evitan productos de EE.UU.
Trumm expresó que el trato permitirá una mayor apertura del Reino Unido a los bienes estadounidenses, por valor de “miles de millones de dólares”, en particular “para la carne vacuna (...) el etanol y prácticamente todos los productos” agrícolas.
Qué dijo Donald Trump sobre el acuerdo comercial con Londres
Trump dijo que el acuerdo comercial eliminará “numerosas barreras no arancelarias” que permitirán un mayor acceso al mercado británico de productos agrícolas y químicos estadounidenses.
“El Reino Unido reducirá o eliminará numerosas barreras no arancelarias que, lamentablemente, discriminan injustamente a los productos estadounidenses”, afirmó Trump en una rueda de prensa en el Despachó Oval de la Casa Blanca
Además, anunció que “muchos otros acuerdos (...) seguirán!”.
Londres habla de un día fantástico
El primer ministro británico, Keir Starmer, elogió el acuerdo. “Es un día verdaderamente fantástico e histórico”, declaró el jefe del gobierno británico.
Londres lleva varias semanas negociando con Estados Unidos con la esperanza de reducir los aranceles adicionales impuestos a sus exportaciones (10% en todos los productos y 25% sobre acero, aluminio y automóviles).
Este acuerdo es el primero desde que Trump impuso al mundo entero aranceles masivos sobre bienes importados por Estados Unidos, antes de dar parcialmente marcha atrás ante el trastorno del orden económico internacional.
Estados Unidos está llevando a cabo conversaciones similares con varios otros países. Se espera con gran interés la apertura este fin de semana en Suiza de las negociaciones con China.
(Con información de AFP)