TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La visita de León XIV a la Argentina y el divino motivo por el que no se reunió con Bergoglio

    Robert Prevost estuvo en nuestro país el 9 de marzo de 2013 para asistir a la ordenación episcopal del obispo auxiliar Alberto Bochatey. Al otro lado del mundo, Jorge Bergoglio estaba pronunciando el discurso que lo convertiría en el líder de la Iglesia Católica.

    08 de mayo 2025, 19:16hs
    Así fue la visita de Robert Prevost -ahora papa León XIV- a la Argentina en (Foto: ConCordis)
    Así fue la visita de Robert Prevost -ahora papa León XIV- a la Argentina en (Foto: ConCordis)

    Este jueves, el mundo puso la mirada sobre el sacerdote estadounidense Robert Prevost, luego de que se lo anunciara como el nuevo Papa de la Iglesia Católica y sucesor de Francisco.

    Con un perfil pastoral y un profundo conocimiento en América Latina, León XIV -como eligió llamarse- visitó la Argentina en el 2013 para la ordenación episcopal del obispo auxiliar Alberto Bochatey que se celebró en la Catedral de La Plata.

    Leé también: Un papa de EE.UU. con la impronta de Francisco: cómo puede impactar su designación en el gobierno de Trump

    La ceremonia se llevó a cabo en la mañana del 9 de marzo de ese año, en una misa en la que el monseñor de La Plata, Héctor Aguer, ordenó a Bochatey como obispo auxiliar de la ciudad.

    Entre los invitados, se encontraba Robert Prevost, que en ese momento llevaba el cargo de superior general de la Orden de San Agustín. “Yo fui el culpable de que viniera a Buenos Aires y La Plata”, reveló Bochatey en declaraciones a Cadena 3, ya que ambos son amigos y compañeros desde hace varios años. Y sumó: “Francisco lo quería mucho, lo descubrió y le dio responsabilidades clave”.

    Robert Prevost en la ordenación episcopal del monseñor Alberto Bochatey. (Foto: ConCordis)
    Robert Prevost en la ordenación episcopal del monseñor Alberto Bochatey. (Foto: ConCordis)

    Un detalle curioso es que, el mismo día en el que se celebró la ordenación en la Catedral platense, al otro lado del mundo estaba Jorge Bergoglio, en Roma, a punto de pronunciar las palabras que lo llevarían a convertirse en el nuevo líder de la Iglesia Católica tras la salida de Benedicto XVI, el 28 de febrero.

    Ese 9 de marzo de 2013, en la previa del cónclave y la reclusión en la Capilla Sixtina, Francisco habló frente a sus compañeros cardenales y expresó la visión que tenía sobre el rumbo que debían seguir los católicos. “Yo sueño una iglesia que salga de sí misma”, dijo en ese momento. Una frase que bastó para ser señalado como uno de los candidatos más prometedores.

    Quién es Robert Prevost, el nuevo papa León XIV

    Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, es el nuevo Papa de la Iglesia Católica, sucediendo a Francisco tras su fallecimiento el 21 de abril de 2025. De raíces familiares mixtas —padre de ascendencia francesa e italiana, madre de origen español—, Prevost es un religioso agustino con una sólida formación académica y una extensa trayectoria pastoral y administrativa.

    Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en Roma en 1982. Obtuvo títulos en Ciencias Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

    Su labor misionera comenzó en Perú en 1985, donde desempeñó funciones pastorales y formativas en Chulucanas y Trujillo.

    El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa y se llamará León XIV (AP Foto/Riccardo De Luca, Archivo)
    El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa y se llamará León XIV (AP Foto/Riccardo De Luca, Archivo)

    En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023. Ese año, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, roles que desempeñó hasta su elección como Sumo Pontífice.

    Prevost es políglota, habla inglés, español, italiano, francés y portugués, y tiene conocimientos de latín y alemán. En 2015, obtuvo la nacionalidad peruana, reflejando su profundo vínculo con América Latina. Su elección como Papa representa un puente entre el norte y el sur global, y se espera que su liderazgo combine tradición y renovación en la Iglesia Católica.

    Leé también: Las diferencias entre los atuendos que usaron el nuevo papa León XIV y Francisco el día de la asunción

    En su extensa estadía en Perú, Prevost también enfrentó acusaciones. Según denuncias presentadas por tres monjas, habría encubierto casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes cuando era obispo de Chiclayo.

    Entonces, trascendió que la diócesis liderada por el flamante papa recomendó a las religiosas presentar su denuncia ante las autoridades civiles. Según trascendió, la causa se cerró por prescripción.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Asesinó a una mujer embarazada, le sacó el bebé del vientre y se lo robó: el caso que estremeció a EEUU

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV

    3

    Quién es Robert Prevost, el nuevo papa León XIV

    4

    Las lágrimas del papa León XIV al saludar a los fieles por primera vez en la plaza San Pedro

    5

    Un policía irrumpió en medio de una consulta médica y mató a tiros a su esposa delante de su hija

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Robert Prevostpapa León XIVFrancisco

    Más sobre Internacional

    Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the United States appears on the balcony of St. Peter's Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane         TPX IMAGES OF THE DAY

    El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia. (Foto: Reuters)

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    Robert Prevost, fue elegido papa León XIV. (Foto: AP/Domenico Stinellis)

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine
    • Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa
    • River le ganó 3-2 a Barcelona de Ecuador y quedó a un paso de la clasificación en la Copa Libertadores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit