TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Un argentino con residencia en EEUU fue detenido por el Servicio de Inmigración: por qué podrían deportarlo

    Agustín Gentile tiene la green card, pero fue arrestado cuando volvía de un viaje en el exterior y lo enviaron a un centro de detención en Georgia.

    07 de mayo 2025, 08:47hs
    Los padres del argentino detenido se mostraron arrepentidos de votar a Donald Trump. (Foto: captura de video AJC).
    Los padres del argentino detenido se mostraron arrepentidos de votar a Donald Trump. (Foto: captura de video AJC).
    Compartir

    Un argentino fue detenido por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos en el aeropuerto de Los Ángeles y evalúan deportarlo pese a que vive en el país hace 18 años y tiene la documentación en regla.

    De acuerdo a la información publicada por el diario The Atlanta Journal Constitution, el protagonista de la impactante historia es Agustín Gentile, un argentino de 31 años que vive hace 18 años en Raleigh, estado de Carolina del Norte, y tiene dos hijos de seis y ocho años.

    Leé también: Comienza el cónclave para elegir al sucesor de Francisco: las últimas noticias del nuevo papa, en vivo

    En febrero de este año, Gentile regresó de un viaje al exterior y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles como otras tantas veces.

    Al pasar por migraciones, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional le retuvieron su tarjeta de residencia —conocida comúnmente como la “Green Card”— y su pasaporte argentino.

    Desde el aeropuerto fue derivado a una oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Raleigh, su ciudad de residencia. Dos meses después, el 14 de abril, lo detuvieron y lo enviaron una cárcel local.

    Las malas noticias para Gentile no terminaron ahí, porque dos días después de su detención lo trasladaron al centro de detención Stewart, en Georgia.

    El centro de detención Stewart, en Georgia, es una de las más grandes dependencias que reciben inmigrantes en la mira del ICE. (Foto: Corecivic).
    El centro de detención Stewart, en Georgia, es una de las más grandes dependencias que reciben inmigrantes en la mira del ICE. (Foto: Corecivic).

    El hecho de que el inmigrante argentino tenga una “Green Card” no lo exime de una eventual deportación de Estados Unidos.

    Tanto es así que hace unas pocas semanas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) advirtió que los residentes legales también pueden ser expulsados.

    El diario La Nación informó que el consulado argentino en Atlanta ya está al tanto de la situación desde el pasado 21 de abril y que la familia recibió asistencia y seguimiento desde entonces.

    Se espera que Gentile sea llevado a una audiencia judicial para evaluar cómo continúa su situación. Esto no ocurrirá hasta después del 12 de mayo, según informó el diario estadounidense.

    El antecedente legal del argentino detenido en Estados Unidos

    Los padres de Gentile revelaron el antecedente legal por el que su hijo habría sido detenido en el aeropuerto de Los Ángeles.

    El caso se remonta al 2020, cuando el argentino de 31 años fue condenado por la Justicia de California por el delito de lesiones.

    En aquel momento, el hombre recibió cinco años de libertad condicional que luego fueron reducidos a tres y finalmente la causa se cerró en 2023.

    El dramático relato de los padres del argentino detenido en Estados Unidos

    Débora Rey y su esposo, Martín Verdi, identificados por The Atlanta Journal-Constitution como los padres de Gentile, se encuentran en Georgia a la espera de novedades, mientras el joven lucha por permanecer en Estados Unidos junto a su familia.

    Rey y Verdi manejaron durante nueve horas, desde su casa en Carolina del Norte hasta la cárcel en Georgia, para poder verlo.

    “Esto es una locura. Mi hijo me dice que, donde está ahora, es la única persona que tiene papeles. Todos los demás son indocumentados“, afirmó Rey.

    Tanto Rey como Verdi dijeron que estaban de acuerdo con la propuesta de Donald Trump de “mano dura con los inmigrantes ilegales” y que, en noviembre pasado, lo votaron convencidos.

    Los argentinos reconocieron que cuando el republicano ganó las elecciones, celebraron. Pero la situación cambió tras la detención de su hijo: “Nos sentimos traicionados”, aseguraron.

    Leé también: Quiénes son los refugiados que abandonaron la Embajada argentina en Caracas tras más de un año de asilo

    La pareja reconoció haber apoyado las políticas de Trump con la expectativa de que se enfocaría en delincuentes sin documentos.

    “No dijo que iba a hacer esto, que iba a perseguir a personas que han estado aquí durante mucho tiempo”, dijo la madre del detenido, quien marcó que Trump había dicho que primero iba a enfocar sus acciones en “los criminales que vinieron ilegalmente”.

    Según señaló el medio estadounidense, Rey y Verdi están arrepentidos de haber apoyado a Trump y no logran comprender cómo su hijo, un residente legal, está detenido en las mismas condiciones que otros migrantes indocumentados.

    En ese contexto, sostuvieron: “No habríamos votado por él si hubiéramos sabido esto. Fue un engaño masivo lo que hizo".

    La dramática pregunta que hacen los hijos del argentino detenido en Estados Unidos

    Mientras su hijo se encuentra detenido en la cárcel de Georgia, la pareja intenta proteger a sus nietos, ambos ciudadanos estadounidenses, de la situación de su padre.

    “Les dijimos que se fue de viaje. Ellos preguntan, ‘¿Dónde está mi papá?’ Y no podemos decirles ‘Papá está en la cárcel’”, relató Verdi.

    De acuerdo al relato de los padres del detenido, las condiciones de detención en Stewart son duras para el argentino de 31 años.

    Gentile les contó que hay hacinamiento, personas que duermen en el suelo y luces encendidas toda la noche.

    Leé también: Los dirigentes opositores venezolanos abandonaron la Embajada argentina en Caracas tras más de un año de asilo

    También les dijo que tuvo dificultades para acceder a productos de higiene y que se alimenta principalmente con sopas instantáneas. “A veces me llama y ni siquiera sabe qué día o qué hora es”, comentó Rey.

    Los padres de Gentile esperan la fecha precisa de la audiencia judicial por el caso de su hijo, pero saben que el proceso puede ser largo.

    Ante esa posibilidad, ambos consideraron que sería mejor que su hijo fuera enviado a la Argentina, un país que él casi no conoce y en el que no tiene recuerdos. “Libertad, sobre todo”, afirmaron.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Qué es el aura farming, la actividad que refiere a quien hace algo repetitivo para parecer cool

    Por 

    The New York Times

    2

    Habló el cura argentino que fue herido en el ataque de Israel contra la única iglesia católica en Gaza

    3

    Un grupo de presidentes de izquierda se reúne en una cumbre en Chile para consolidar la cooperación regional

    4

    Muertes sospechosas y una confesión: la historia de la mujer que asesinó a cuatro bebés y conmocionó a Grecia

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    Videos del trágico accidente en Bangladesh: un avión se estrelló contra una escuela y hay al menos 19 muertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidosDonald Trumpinmigracion

    Más sobre Internacional

    Jair Bolsonaro muestra su tobillera electrónica (Foto: Cortesía/Folha)

    Tras la orden de la Corte de Brasil, Bolsonaro mostró su tobillera electrónica: “Máxima humillación”

    videoreutersok

    La industria turística de México y el Caribe, en alerta por una temporada récord de sargazo

    De izquierda a derecha: el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una declaración conjunta en el marco de la cumbre en defensa de la democracia celebrada en el Palacio de La Moneda, en Santiago (Foto: EFE/ Elvis González)

    “La democracia está amenazada”: la advertencia de Boric en una cumbre de mandatarios de izquierda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un policía disfrazado de El Chapulín Colorado capturó a una banda narco: “No contaban con mi astucia”
    • ¿Provocación a Wanda Nara o indirecta para Icardi? El enigmático posteo de la China Suárez sobre los celos
    • Ocurrió en Mar del Plata
    • Un piloto al que relacionaron con Alpine reconoció que está negociando con otra escudería de la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit