La red eléctrica avanza en la recuperación de la tensión tras el apagón masivo

La Red Eléctrica informó que avanza el proceso de recuperación de la tensión tras el masivo apagón en España, Portugal y el sur de Francia.

“En estos momentos, se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular”, apuntó a través de las redes sociales.

En el comunicado difundido minutos antes de las 16, señalaron: “Seguimos trabajando con todos los recursos para lograr la reposición del suministro lo antes posible en la totalidad del territorio”.

Previamente, cerca de las 14.30 de España, un alto cargo de la empresa había advertido que el proceso tardará entre seis y diez horas.

“El objetivo principal de los trabajos en esta fase de la reposición es aportar tensión a los grupos de generación”, explicó el funcionario en aquel momento.


Los mejores memes y reacciones por el apagón masivo en Europa

Los memes no tardaron en aparecer tras el apagón masivo en Europa. (Foto: AP/Manu Fernández)
Los memes no tardaron en aparecer tras el apagón masivo en Europa. (Foto: AP/Manu Fernández)

España, Portugal, parte de Francia y otros países de Europa sufrieron un apagón masivo. Por esa razón, dejaron de funcionar los semáforos, líneas de tren, subtes y se reportaron de conexión a Internet. Por otra parte, hay retrasos y cancelaciones de vuelos en algunos aeropuertos.

La principal hipótesis del apagón masivo apunta a un posible ataque cibernético. La caída del suministro eléctrico obligó a la suspensión repentina del Masters 1000 de Madrid, en el que se estaba jugando un duelo entre el búlgaro Grigor Dimitrov y el británico Jacob Fearnley.

Leé la nota completa

El apagón eléctrico obliga a suspender todo el tráfico ferroviario en España

El gestor de la infraestructura ferroviaria española (Adif) informó este lunes la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nuevo aviso.

En su canal de la red social X (exTwitter), Adif informó a los pasajeros con viajes de tren previstos en España que no se desplacen a las estaciones, ya que el apagón general que sufre la Península Ibérica mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red española.


Apagón masivo: qué dijo el gobierno español sobre las posibles causas

Video Placeholder

El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el ministerio de Interior de España investigan las causas del sorpresivo apagón: la principal hipótesis apunta a un posible ciberataque.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocó a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional luego de acercarse hasta el Centro de Control de Red Eléctrica en Madrid para conocer la evolución de la situación.

El Gobierno español informó de que está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes.


La Comisión Europea trabaja para descubrir las causas del apagón masivo

Personas intentan abordar un autobús después que el metro dejó de operar debido a un apagón en Lisboa, Portugal, el lunes 28 de abril de 2025. (AP Foto/Armando Franca)
Personas intentan abordar un autobús después que el metro dejó de operar debido a un apagón en Lisboa, Portugal, el lunes 28 de abril de 2025. (AP Foto/Armando Franca)

El Gobierno español informó de que está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, advirtió que también supervisa el apagón y estudia con los dos países las posibles causas del fallo.

El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, señaló a través de un portavoz durante un viaje a Bulgaria que está “en contacto” con el presidente español, Pedro Sánchez, y con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro.

“La Comisión está en contacto con las autoridades nacionales de España y Portugal y con ENTSO-E (Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad) para comprender la causa subyacente y el impacto de la situación”, indicó Paula Pinho, portavoz comunitaria.

A su vez, remarcó que la Comisión Europea “se asegurará de que haya un intercambio de información sin dificultades entre todas las partes relevantes” y recordó que existen “protocolos para restaurar el funcionamiento” del sistema energético.


Caos y preocupación: los videos del apagón que afecta a España, Portugal y el sur de Francia

Video Placeholder
Miles de pasajeros se encontraban viajando cuando ocurrió el apagón masivo en España, Portugal y el sur de Francia. (Foto: Captura de video).

El apagón masivo que afecta a España, Portugal y el sur de Francia comenzó a verse reflejado en los videos grabados por distintas personas.

Un usuario grabó el momento en que todas las luces de una estación de subte se apagaron y cientos de pasajeros se quedaron sin luz en España.

Leé la nota completa


Apagón masivo en España, Portugal y el sur de Francia: cómo afecta a los servicios

El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España dejó sin servicio el metro de Madrid. Fuente: EFE/Mariscal
El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España dejó sin servicio el metro de Madrid. Fuente: EFE/Mariscal

El impacto del apagón se puede observar en las calles de España: donde dejaron de funcionar los semáforos y se interrumpió el tráfico aéreo. Las líneas de tren, subte, los medios de pago electrónico tampoco funcionan y también se reportan problemas con la conectividad a internet.

La Dirección General de Tráfico de España pidió a la ciudadanía que evite circular “en la medida de lo posible”, debido al caos de tránsito que se generó en las calles de las diferentes ciudades.

Los hospitales de Portugal y España, según informaron sus autoridades, mantienen sus servicios debido a los grupos electrógenos.

   


Suspendieron los partidos del Masters 1000 de Madrid

Tennis - Madrid Open - Park Manzanares, Madrid, Spain - April 28, 2025 General view of an empty court as the matches get suspended due to a power outage REUTERS/Violeta Santos Moura
Tennis - Madrid Open - Park Manzanares, Madrid, Spain - April 28, 2025 General view of an empty court as the matches get suspended due to a power outage REUTERS/Violeta Santos Moura

La organización del torneo Masters 1000 de Madrid decidió suspender preventivamente los partidos que se iban a disputar este lunes.

Así, el duelo entre el búlgaro Grigor Dimitrov y el británico Jacob Fearnley en la pista central de Madrid y el del bosnio Damir Dzumhur con el italiano Matteo Arnaldi, de la pista Arantxa Sánchez Vicario, del primer turno de la sesión, tuvieron que detenerse.

Sin embargo, los dos del cuadro femenino, entre la rusa Mirra Andreeva y la ucraniana Yulia Starodubtseva y la suiza Belinda Bencic y la estadounidense Coco Gauff, pudieron completarse, con los triunfos de Andreeva y Gauff, las dos favoritas.

Igualmente, los de dobles entre Christian Harrison y Evan King, de Estados Unidos y Matthew Ebden con John Peers, de Australia también fue suspendido por la falta de luz.

También se completó el choque entre la rumana Sorana Cirstea y Anna Kalinskaya que avanzaron por su victoria contra la noruega Urikke Eikeri y la japonesa Eri Hozumi.


Apagón masivo en España, Portugal y el sur de Francia: investigan si se trata de un ciberataque

Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. Fuente: EFE/ Chema Moya
Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. Fuente: EFE/ Chema Moya

Un gran apagón masivo afecta a miles de usuarios en toda España, Portugal y el sur de Francia. La caída del suministro eléctrico provocó caos en las calles y aeropuertos debido a que los trenes, subtes, semáforos y la conectividad aérea dejaron de funcionar. También se debieron suspender los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.

Según los datos de demanda del operador del sistema Red Eléctrica (REE), cerca de las 12.30 horas (hora local) cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se desplomó repentinamente hasta los 12.425 megavatios.

Noticia que está en curso.

Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.