TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boca Juniors
  • Funeral de Charlie Kirk
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Miles de personas visitaron la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor

    Los restos de Jorge Bergoglio yacen en una sepultura de piedra tenuemente iluminada. La lápida es sencilla y tiene una única inscripción: “Franciscus”.

    27 de abril 2025, 14:39hs
    Video Placeholder
    Los restos de Jorge Bergolio yacen en una sepultura de piedra y tenuemente iluminada. La lápida es sencilla y tiene una única inscripción: "Franciscus". (Foto: EFE - EPA - Fabio Cimaglia)
    Compartir

    Unas 30.000 personas acudieron desde primera hora de este domingo a la basílica romana de Santa María la Mayor de Roma para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público, según estimaciones del prefecto de Roma, Lamberto Giannini. Durante toda la jornada hubo largas colas de espera

    Por la tarde, un grupo de más de 110 cardenales acudió a la basílica para rendir homenaje al difunto papa y rezar ante su tumba.

    Leé también: Miles de fieles despidieron al papa en un funeral histórico y el Vaticano se prepara para el cónclave

    La ceremonia fue oficiada por el cardenal lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica.

    Antes de comenzar la celebración, los cardenales rezaron en la capilla donde está enterrado Francisco, que custodia la imagen ‘Salus Populi Romani’, advocación mariana de la que era muy devoto y ante la que iba a orar a menudo, especialmente antes y después de sus viajes.

    “Estamos tristes porque nos dejamos, (pero) contentos de que esté en casa, y estamos comprometidos a seguir el camino que él nos marcó”, dijo el cardenal austríaco Christoph Schönborn.

    Largas filas para visitar la tumba de Francisco

    Miles de personas visitaron la tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor en Roma, en el primer día de apertura al público.

    En el interior de Santa María la Mayor yacen los restos de Jorge Bergoglio, en una sepultura de piedra y tenuemente iluminada, luego de la ceremonia privada del sábado, después de su multitudinario funeral.

    Tal como Francisco lo pidió en su testamento, tiene una lápida sencilla de piedra de Liguria, la tierra de sus antepasados italianos, con una única inscripción: ‘Franciscus’, en latín.

    Una rosa blanca es colocada sobre la tumba del Papa Francisco en la basílica Papal de Santa María la Mayor. (Foto: Francesco Sforza - Vatican Media - vía Reuters).
    Una rosa blanca es colocada sobre la tumba del Papa Francisco en la basílica Papal de Santa María la Mayor. (Foto: Francesco Sforza - Vatican Media - vía Reuters).

    Se colocó una sola rosa blanca sobre la tumba identificada como “Franciscus”, el nombre del papa en latín. Una luz proyecta su cálido resplandor sobre la tumba y una reproducción de la cruz pectoral del difunto pontífice se ve en la pared, sobre ella.

    Miles de personas visitaron la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor

    Miles de personas esperan para visitar la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor. (Foto: Reuters - Claudia Greco)
    Miles de personas esperan para visitar la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor. (Foto: Reuters - Claudia Greco)

    Una hora antes unas 200 personas hacían fila previo a que la basílica papal abriera sus puertas.

    Cuáles son los próximos pasos en el Vaticano previo a la elección del sucesor de Francisco

    • Los cardenales siguen este lunes con las reuniones preparativas para el cónclave al que desde mañana podrán fijar una fecha, con el objetivo de que los purpurados avancen en la elección del sucesor de Francisco y tejan alianzas para votar en la Capilla Sixtina.
    • Después del solemne funeral del papa Francisco, al que asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el colegio cardenalicio, participarán del sínodo, el espacio usado para las asambleas de la Iglesia católica. El primer punto será el acuerdo de una fecha para el cónclave.
    • Las reglas son claras: tras los ‘novendiales’, los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa Francisco y que empezaron el sábado con el funeral de Francisco, la fecha del cónclave tiene que fijarse a partir del 5 de mayo y hasta el 10. Esto debe ser para respetar los 20 días máximos tras la muerte del pontífice, como dispuso Benedicto XVI para acelerar el proceso.
    • La elección de la fecha dependerá de la presencia de todos los cardenales electores en Roma, que son 133, con las dos bajas del español Antonio Cañizares y del bosnio Vinko Puljic por cuestiones de salud.
    • En las primeras reuniones informales antes del funeral los cardenales procedentes de 71 países diferentes reconocen que tuvieron poco tiempo para conocerse y por eso lo necesitan para familiarizarse, conocerse, comparar opiniones y consensuar posibles candidatos.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Hacía muebles con piel humana, coleccionaba los huesos de sus víctimas y profanaba tumbas: el caso de Ed Gein

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocieron formalmente a Palestina como Estado

    3

    El Robin Hood siciliano que pasó de ser un bandido romántico a un asesino despiadado de mujeres y niños

    Por 

    Ricardo Canaletti

    4

    Estados Unidos despide a Charlie Kirk: cómo será el funeral del activista de derecha asesinado durante un acto

    5

    “Suecia nunca vio algo así”: crece el fenómeno de las pandillas en uno de los países “más seguros del mundo”

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Papa Franciscofielestumba

    Más sobre Internacional

    Charlie Kirk fue asesinado mientras hablaba con estudiantes en una universidad de Urah (Foto: AP)

    Con la presencia de Donald Trump, el funeral de Charlie Kirk se lleva adelante en un estadio repleto

    Nicolás Maduro quiere hablar con el gobierno de Trump (Foto: Reuters)

    Nicolás Maduro le mandó una carta a Donald Trump y lo invitó a dialogar para “preservar la paz”

    El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que Reino Unido reconoce formalmente a Palestina como Estado. (Foto: Leon Neal/Pool via REUTERS)

    Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocieron formalmente a Palestina como Estado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rescataron a un hombre que quedó atrapado adentro de un camión de basura y estaba a punto de ser compactado
    • “Siempre a mí”: la bronca de Julián Álvarez con el Cholo Simeone tras ser reemplazado en el Atlético de Madrid
    • Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto con Alpine en la Fórmula 1 tras el GP de Azerbaiyán
    • Cuánto sale el Peugeot 2008 con precio actualizado en septiembre de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit