TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El Vaticano, ante un nuevo orden global: cuáles serán los desafíos del sucesor del papa Francisco

    La muerte del sumo pontífice llegó en un contexto de cambios geopolíticos profundos. La santa sede deberá redefinir su papel frente a conflictos bélicos, crisis migratorias y el ascenso de nuevas potencias.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    22 de abril 2025, 19:00hs
    El peso del Vaticano sigue siendo significativo en muchos de los acontecimientos que marcan el rumbo del planeta. (Foto: Reuters)
    El peso del Vaticano sigue siendo significativo en muchos de los acontecimientos que marcan el rumbo del planeta. (Foto: Reuters)

    “El Vaticano no está en una nube. El nuevo papado, indudablemente, comenzará de la mano de un posible nuevo orden global”. Así lo aseguran varias de las voces más conocedoras de las internas vaticanas y de su relación con la política exterior.

    Aunque la Iglesia católica no tiene como finalidad principal actuar en el orden internacional, el peso del Vaticano ha sido y sigue siendo significativo en muchos de los acontecimientos que marcaron, marcan y marcarán el rumbo del planeta.

    Leé también: Las últimas noticias sobre la muerte y el funeral del papa Francisco

    El sucesor de Francisco enfrentará desafíos mayúsculos: las guerras en Ucrania y Medio Oriente, una polarización global cada vez más profunda, el ascenso del continente africano, el fortalecimiento económico y comercial del sudeste asiático, y el avance arrollador de la inteligencia artificial y las telecomunicaciones, que están reconfigurando por completo el sistema actual.

    Además, el nuevo pontífice deberá mediar en un mundo tensionado por el enfrentamiento entre las dos principales potencias, China y Estados Unidos, que, pese a algunos gestos de distensión, mantienen fuertes cortocircuitos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la reactivación de los aranceles que sacudieron al comercio internacional.

    El cónclave para elegir al próximo papa comenzará el 5 de mayo y tendrá la difícil de misión de marcar el rumbo de la Iglesia católica. (Foto: EFE)
    El cónclave para elegir al próximo papa comenzará el 5 de mayo y tendrá la difícil de misión de marcar el rumbo de la Iglesia católica. (Foto: EFE)

    En este complejo escenario, la Secretaría de Estado del Vaticano —el órgano que oficia como Cancillería— mantiene vínculos y conversaciones con todos los actores relevantes del mundo: desde Vladimir Putin hasta Volodimir Zelensky, de Trump a Xi Jinping, pasando por líderes africanos y latinoamericanos.

    Durante los años de papado de Francisco, el Vaticano jugó un rol central en el descongelamiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, en los acuerdos de paz entre Colombia y las FARC, en los intentos de mediación ante la invasión rusa a Ucrania, y en los reiterados pedidos de cese de hostilidades en la Franja de Gaza ante las graves consecuencias humanitarias.

    Leé también: El velorio privado de Francisco: sus restos son custodiados por guardias suizos y hay un acceso restringido

    El nuevo papa deberá continuar esas gestiones aún inconclusas, pero también tendrá que actuar para evitar que nuevos focos de tensión desemboquen en conflictos abiertos. Ejemplos de esto son las disputas en el Mar Meridional de China, las guerras civiles sangrientas en varios países africanos —que provocan miles de muertes— y, sobre todo, la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, una de las prioridades del pontificado de Francisco y un tema central en la agenda global actual.

    América Latina, el sudeste asiático y África se perfilan como las regiones que podrían emerger en este nuevo orden mundial, con una renovada influencia política y comercial.

    Leé también: Javier Milei viajará el jueves al Vaticano para el funeral del papa Francisco

    En este contexto, el próximo sábado, durante el funeral oficial que se celebrará a las 10 de la mañana hora de Roma, se espera la participación de gran parte de los principales líderes del mundo, especialmente de Occidente, donde aún se concentra la mayor cantidad de católicos. Sin embargo, las tendencias demográficas de las últimas décadas muestran un corrimiento de esa concentración hacia el continente americano.

    Esto abre una pregunta crucial: ¿tras el papado de Jorge Bergoglio, el primer papa latinoamericano —coincidente con el crecimiento del sur global—, podría el próximo pontífice provenir de una región hasta ahora impensada para liderar el Vaticano, como el sudeste asiático o África? De todos modos, entre los favoritos también figuran varios candidatos europeos, principalmente italianos, que todavía conservan peso en las proyecciones vaticanas.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    2

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás

    Por 

    Julieta Ortiz

    3

    Terror en Alemania: al menos 17 heridos tras ser atacados a cuchillazos por una mujer

    4

    El viaje de Milei a Roma abre la puerta a una visita histórica del papa León XIV a la Argentina

    5

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    el vaticanoVaticanoPapa FranciscoIglesia católica

    Más sobre Internacional

    Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González hablaron desde Washington. (Foto: captura de video).

    El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    Los hermanos convivieron con el cadáver de su padre durante meses. (Foto: gentileza UOL).

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Una maestra fue acusada de abusar sexualmente de un estudiante. (Foto: Facebook/Michelle Mercogliano)

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El último posteo de Luciano Ojeda, el novio de Gladys La Bomba Tucumana, antes de morir
    • La decisión que tomó el hijo de Gladys la Bomba Tucumana en las últimas horas de vida de Luciano Ojeda
    • Las 5 metas que busca cumplir el Gobierno con el plan para usar los dólares “del colchón”
    • Nueva estafa a jubilados: les avisan sobre un familiar muerto para robarles los ahorros del homebanking

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit