TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La Corte Suprema de Gran Bretaña dictaminó que las personas trans no son legalmente mujeres

    El máximo tribunal resolvió que la definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico.

    16 de abril 2025, 09:42hs
    La Corte Suprema británica afirmó que a definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico. (Foto: AP/Frank Augstein).
    La Corte Suprema británica afirmó que a definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico. (Foto: AP/Frank Augstein).
    Compartir

    La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó que la definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género, en una decisión muy sensible que podría tener consecuencias importantes para las mujeres transgénero en el Reino Unido.

    “La decisión unánime de este Tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico”, dictaminaron los cinco magistrados -tres hombres y dos mujeres- de la mayor instancia judicial del país.

    Leé también: Una nena murió de sarampión después de que su papá se negara a vacunarla: la repudiable defensa de su familia

    Un litigio entre Escocia y un grupo feminista

    El caso deriva de un litigio entre el gobierno escocés, que se comprometió firmemente en favor de los derechos de las personas transgénero en los últimos años, y a la asociación “For Women Scotland”.

    El juicio giraba en torno a la interpretación de la ley británica de Igualdad (Equality act) de 2010 y a una ley de 2018 aprobada por el Parlamento de Escocia que establece que debe haber una representación femenina del 50% en los consejos de administración de los organismos públicos escoceses.

    Una marcha del orgullo trans en Londres, en 2023. (Foto: REUTERS/Anna Gordon).
    Una marcha del orgullo trans en Londres, en 2023. (Foto: REUTERS/Anna Gordon).

    Para el gobierno escocés, el texto era claro: si una mujer transgénero obtuvo un certificado de reconocimiento de su género tras su transición (GRC), es considerada como mujer y tiene derecho a acceder a las mismas “protecciones que las que fueron declaradas mujeres al nacer”.

    Pero la asociación “For Women Scotland” defiende que la norma se basa en el sexo biológico.

    Los grupos feministas que habían impugnado la norma del gobierno escocés celebraron el fallo del miércoles como una gran victoria.

    “La corte nos ha dado la respuesta correcta: la característica protegida del sexo —masculino y femenino— se refiere a la realidad, no a los papeles”, dijo Maya Forstater, del grupo Sex Matters.

    “Pensábamos que los derechos de las mujeres retrocederían y hoy los jueces han dicho lo que siempre hemos pensado: las mujeres están protegidas por su sexo biológico”, celebró Susan Smith, codirectora del grupo For Women Scotland.

    El fallo supone que una persona transgénero con un certificado que la reconoce como mujer no debe ser considerada como tal a efectos de igualdad.

    El Tribunal Supremo aseguró, sin embargo, que las personas transgénero están protegidas por la ley.

    “No solamente contra la discriminación basada en la característica protegida del cambio de género, sino también contra la discriminación directa, discriminación indirecta y el acoso relacionados con su género adquirido”, consideró la corte.

    Un reclamo que contaba con el apoyo de J.K. Rowling, autora de Harry Potter

    For Women Scotland cuenta entre sus partidarios con la escritora J.K. Rowling, quien habría donado decenas de miles de dólares para respaldar su labor.

    For Women Scotland cuenta con el apoyo de la escritora J.K. Rowling. (Foto: AP/Joel C Ryan/Invision)
    For Women Scotland cuenta con el apoyo de la escritora J.K. Rowling. (Foto: AP/Joel C Ryan/Invision)

    La escritora, que vive en Escocia, multiplicó las declaraciones sobre el tema, lo que le valió acusaciones de transfobia.

    El tema siempre fue especialmente delicado en Escocia. En 2022, el gobierno local aprobó una ley para facilitar el cambio de género sin dictamen médico a partir de los 16 años. Pero la norma fue bloqueada por el gobierno conservador en Londres.

    Leé también: Descuartizaron a un biólogo italiano en Colombia y escondieron sus restos en una valija y en una bolsa de café

    En enero de 2023, las autoridades escocesas también tuvieron que anunciar la suspensión de los traslados de reclusos transgénero con antecedentes de violencia contra mujeres hacia prisiones femenina, tras dos casos que conmocionaron a la opinión pública.

    Los tories, que perdieron las elecciones legislativas en el verano de 2024, se habían comprometido en caso de victoria a aportar “aclaraciones” en la ley para que la palabra “sexo” se limitase al sexo biológico.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tensión en México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

    2

    Secuestraba chicos, abusaba de ellos y los torturaba: la historia detrás del “maníaco de San Petersburgo”

    Por 

    Julieta Ortiz

    3

    Trump no dudó al responder si Maduro tiene los días contados como presidente de Venezuela

    4

    Detuvieron a dos personas acusadas del brutal ataque en un tren de Londres que dejó 10 heridos

    5

    Caminar más tiempo, no solo más pasos: los nuevos hallazgos sobre cómo aprovechar mejor cada salida

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Reino UnidoGéneroTrans

    Más sobre Internacional

    Tensión en México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

    Tensión en México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

    Secuestraba chicos, abusaba de ellos y los torturaba: la historia detrás del “maníaco de San Petersburgo”. (Foto: The Voice Mag)

    Secuestraba chicos, abusaba de ellos y los torturaba: la historia detrás del “maníaco de San Petersburgo”

    Por 

    Julieta Ortiz

    Donald Trump habló sobre la situación política de Venezuela y el futuro de Nicolás Maduro en el poder. (Foto: REUTERS/Carlos Barria y EFE/Palacio de Miraflores)

    Trump no dudó al responder si Maduro tiene los días contados como presidente de Venezuela

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo son las casas modulares argentinas que se construyen en la mitad del tiempo que las de hormigón
    • Video viral: un trabajador rural de Bolívar se encajó con su camioneta y estalló de furia contra el municipio
    • Salió a la luz la verdad detrás del vínculo entre Candelaria y Juana Tinelli
    • Javier Milei analiza nuevos cambios de gabinete: los nombres que suenan y la incógnita sobre Santiago Caputo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit