TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Rafael Grossi, el argentino que podría ser candidato a presidir la ONU y espera el respaldo de Javier Milei

    El diplomático está al frente de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OEIA) y se convirtió en un referente global por su rol en Ucrania. Qué necesita para ocupar el máximo cargo de las Naciones Unidas.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    02 de abril 2025, 05:50hs
    El diplomático argentino Rafael Grossi aseguró que planea postularse como secretario general de la ONU. (Foto: Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales)
    El diplomático argentino Rafael Grossi aseguró que planea postularse como secretario general de la ONU. (Foto: Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales)

    El diplomático argentino Rafael Grossi se ha convertido en un referente mundial de negociación tras la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania en febrero de 2022. Como director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OEIA) se reunió en múltiples oportunidades con Vladimir Putin en Moscú, con Volodimir Zelenski en Kiev y es uno de los grandes responsables de evitar una escalada nuclear en el turbulento contexto global actual.

    Su capacidad de diálogo y la cintura política con la que mostró estar capacitado para moverse entre grandes potencias que -en muchas oportunidades- juegan al filo del uso de armas nucleares, lograron que una delegación de la OEIA esté presente de forma permanente en Zaporiyia para supervisar el funcionamiento de la central nuclear más grande de Europa. Hoy, bajo ocupación rusa, es uno de los puntos más sensibles de la guerra en Ucrania.

    Leé también: Mientras negocia con Trump el fin de la guerra en Ucrania, Putin llamó a reclutar a 160.000 soldados rusos

    En este contexto, Grossi planea ir un paso más adelante y presentarse como candidato para ocupar la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU) cuando finalice el mandato de Antonio Guterres. “Lo estoy considerando seriamente”, reconoció en diálogo con TN y otros medios durante un encuentro en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), donde expuso en su breve paso por el país.

    Video Placeholder
    Rafael Grossi expuso en un auditorio colmado del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (Video: TN // Foto: CARI)

    “Lo hago a partir de mi aproximación del tratamiento de las cuestiones internacionales, una aproximación que trata de ser práctica, imparcial y, en la medida de lo posible, eficaz”, agregó el diplomático que está al frente del principal organismo nuclear del mundo desde diciembre de 2019. El proceso de candidaturas formales todavía no comenzó, por eso evita dar una definición concreta al respecto.

    La pregunta que rápidamente surge es si Grossi contará con el respaldo del gobierno argentino, en un contexto en el que el propio Javier Milei critica fuertemente el rumbo multilateral y el rol de la ONU. “Siendo diplomático argentino -en licencia- sería un honor que mi país me presente como candidato, aunque eso es un resorte del Presidente de la Nación”, expresó, contundente.

    Leé también: La Unión Europea refuerza su alianza con Ucrania mientras crecen las diferencias con Estados Unidos y Rusia

    “Hemos tenido muchas conversaciones al respecto”, continuó el diplomático argentino, para luego agregar: “También lo hablé en el día de hoy con Guillermo Francos y en su momento con el canciller Gerardo Werthein, es un tema que sale rápido porque está muy presente en la prensa internacional”. No hubo una referencia directa a un posible apoyo del Gobierno nacional.

    Contar con el respaldo de la administración Milei le significaría un impulso a Grossi. Así como durante el gobierno de Mauricio Macri se acompañó la candidatura de la excanciller Susana Malcorra, el patrocinio del país del postulante refuerza el camino. Se estima que una de las principales competidoras podría ser la expresidenta chilena y con distintos cargos en la ONU, Michelle Bachelet. Grossi evitó hacer un comentario sobre quién podrían ser los rivales.

    Hay una regla no escrita, que el mismo director de la OEIA la puso sobre la mesa, de rotación regional, en donde América Latina corre con ventaja en esta oportunidad. En 80 años de vida de las Naciones Unidas, sólo en una oportunidad un latinoamericano ocupó el cargo de secretario general: fue el diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar entre 1982 y 1991.

    Rafael Grossi fue uno de los primeros diplomáticos extranjeros en reunirse con Vladimir Putin en Rusia tras la invasión a Ucrania. (Foto archivo 2022: Sputnik/Pavel Bednyakov)
    Rafael Grossi fue uno de los primeros diplomáticos extranjeros en reunirse con Vladimir Putin en Rusia tras la invasión a Ucrania. (Foto archivo 2022: Sputnik/Pavel Bednyakov)

    Sobre los desafíos que enfrenta el mundo en los próximos años en materia nuclear, Grossi pidió “sostener y mantener el régimen de no proliferación”, al tiempo que se sinceró: “Sería mucho mejor un mundo sin armas nucleares, pero el desarme nuclear no es una meta que vayamos a alcanzar en un futuro previsible, es una meta aspiracional”.

    Además, agregó que desde el organismo que dirige observan “una especie de debate sobre la posibilidad del arma nuclear en conflictos y del desarrollo de armas nucleares de países que hasta el momento no lo consideraban, planteando la posibilidad de un desarrollo nuclear, algo que hace poco era impensable, y eso es peligroso”.

    Grossi expuso durante cerca de una hora en un colmado auditorio en la sede del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), donde más de 20 diplomáticos extranjeros acreditados en el país, colegas del Servicio Exterior de la Nación y otros profesionales del rubro lo escucharon con atención abordar los temas de mayor sensibilidad en la actualidad.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El papa León XIV les pidió a los líderes del mundo que se sienten a negociar para poner fin a las guerras

    2

    Murió a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay

    3

    Un abogado robó relojes de lujo con una máscara de silicona que había comprado por internet: el insólito video

    4

    Redujeron la sentencia de los los parricidas de Beverly Hills y podrían quedar en libertad

    5

    Un hombre prendió fuego a su exnovia después de que ella se negara a volver con él y ahora deberá indemnizarla

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Rafael GrossiGuerra Rusia UcraniaJavier Milei

    Más sobre Internacional

    El diputado Riccardo Magi irrumpe en una sesión vestido de fantasma (Foto: EFE)

    Un diputado italiano se disfrazó de fantasma durante una sesión y lo echaron del Parlamento

    El papa León XIV saluda a miembros de la prensa internacional en la Sala Pablo VI el lunes 12 de mayo de 2025, en el Vaticano. (Foto: AP / Andrew Medichini)

    Para la Iglesia argentina, el mensaje del papa León XIV sobre la libertad de prensa fue una señal de alerta

    Miles de personas acompañaron el féretro con los restos de José Mujica (Foto: AP)

    Entre lágrimas y aplausos, una multitud despidió a José “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Está cada vez...”: el mentor de Colapinto contó como se prepara para volver a la Fórmula 1
    • Un colegio prohibió a sus alumnos usar mochilas y cartucheras de superhéroes por un insólito motivo
    • El PRO mostró fisuras en el debate por el régimen jubilatorio y activó las alarmas en La Libertad Avanza
    • Un diputado italiano se disfrazó de fantasma durante una sesión y lo echaron del Parlamento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit