TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Un nene desapareció a 100 metros de su casa y días después encontraron su cuerpo en el auto de su madrastra

    En 2018, Gabriel Cruz Ramírez, de ocho años, se convirtió en el chico más buscado de España. Las autoridades tenían la esperanza de encontrarlo con vida, pero todo cambió cuando la pareja del padre del menor comenzó a levantar las sospechas.

    Julieta Ortiz
    Por 

    Julieta Ortiz

    31 de marzo 2025, 05:47hs
    Un nene desapareció a 100 metros de su casa y días después encontraron su cuerpo en el auto de su madrastra. (Foto: 
ABC - El Mundo)
    Un nene desapareció a 100 metros de su casa y días después encontraron su cuerpo en el auto de su madrastra. (Foto: ABC - El Mundo)

    En la tarde del 27 de febrero de 2018, Gabriel Cruz Ramírez, de ocho años, salió de la casa de su abuela ubicada en la localidad española de Las Hortichuelas, para visitar a sus primos. Si bien era un recorrido de menos de 100 metros, el nene desapareció sin dejar rastro.

    Inmediatamente, sus familiares y los vecinos comenzaron a buscarlo por todo el barrio, pero no encontraron ni una pista que condujera a su paradero. Con el correr de los días, la búsqueda de Gabriel se difundió a nivel nacional cuando se encontró una remera del chico a cuatro kilómetros del punto cero.

    Leé también: La cruda confesión de un adolescente que secuestró a una nena de 6 años para abusar de ella y asesinarla

    Sin embargo, el caso daría un giro cuando, doce días después, la policía española encontró el cuerpo del nene en el baúl del auto de Ana Julia Quezada, su madrastra.

    140 pasos

    Gabriel Cruz Ramírez nació el 16 de junio de 2009 en la localidad de Níjar, del municipio español Almería. Desde muy chico, aprendió a tocar el piano, y disfrutaba mucho de cantar y de la música en general. Sin embargo, su verdadera pasión era el mar, por lo que soñaba convertirse en biólogo marino cuando fuera mayor. Por esto, lo habían apodado “el pescaíto”.

    Al momento del hecho, sus padres, Ángel David Cruz Sicilia y Patricia Ramírez Domínguez, estaban separados, pero mantenían una buena relación. Ángel, por su parte, estaba en pareja con Ana Julia Quezada, una mujer nacida en República Dominicana que se había mudado a España en 1995.

    La vida para Gabriel marchaba bien, hasta el 27 de febrero de 2018. Esa tarde, alrededor de las 15:30, salió de la casa de su abuela paterna para ir a la de sus primos, que se encontraba a menos de 100 metros.

    El recorrido que tenía que hacer no implicaba más de 140 pasos, era en línea recta y solo tenía cruzar un camino de tierra que estaba sin asfaltar. Pero, aproximadamente a las 18:00, su abuela comenzó a preocuparse porque el chico no había vuelto a merendar, lo cual no era normal en su comportamiento.

    Gabriel Cruz desapareció a menos de 100 metros de su casa. (Foto: La Vanguardia)
    Gabriel Cruz desapareció a menos de 100 metros de su casa. (Foto: La Vanguardia)

    La mujer fue a buscar a Gabriel a la casa de sus primos y se llevó una sorpresa al descubrir que su nieto nunca había llegado a destino. A partir de ese momento, se encendieron todas las alarmas y comenzó una búsqueda por todo el barrio.

    La familia realizó la denuncia cinco horas después de su desaparición y la policía desplegó un rápido operativo para dar con su paradero. Lo buscaron en hospitales, estaciones de servicio, locales, pero no hallaron ni una pista. El mayor obstáculo fue que, en el camino que Gabriel habría hecho, no había cámaras de seguridad que captaran sus movimientos.

    Durante la investigación, los padres del nene desaparecido dieron varias entrevistas, en los que se los vio bastante afectados. Por su parte, Ana Julia Quezada también participaba de las búsquedas y demostraba su apoyo a su pareja.

    Ana Julia Quezada con una remera de la búsqueda de Gabriel durante una movilización. (Foto: Diario de Burgos)
    Ana Julia Quezada con una remera de la búsqueda de Gabriel durante una movilización. (Foto: Diario de Burgos)

    A casi una semana de la desaparición de Gabriel, Quezada le sugirió a Ángel, el padre del chico, que buscaran pistas en una zona boscosa ubicada a cuatro kilómetros del lugar en donde se lo vio por última vez. Allí, la mujer encontró una remera blanca que pertenecía al nene desaparecido.

    Tras las pericias, los investigadores lograron comprobar que la prenda tenía el ADN de Gabriel, lo cual se convertía en la primera prueba concreta desde que se le había perdido el rastro. Sin embargo, hubo detalles que despertaron la sospecha de la policía: por un lado, les pareció extraña la casualidad de que Quezada encontrara la remera en un lugar que ella sugirió investigar; y por otro, que la camiseta estuviera seca, ya que el día anterior había llovido y la zona estaba llena de barro.

    Un giro inesperado

    A partir de esa sospecha, los policías le informaron a los padres de Gabriel sobre la hipótesis y les pidieron que intenten actuar con normalidad para no perjudicar el operativo. A su vez, colocaron micrófonos en el auto de Quezada para seguir cada paso.

    Tras una serie de escuchas, los investigadores la siguieron hasta un pueblo a 73 kilómetros de Las Hortichuelas. Allí, la interceptaron y realizaron una revisión sorpresa. En cuestión de segundos, los efectivos se encontraron con el horror: el cuerpo del nene de ocho años se encontraba en el baúl del auto.

    Fue así cómo, a doce días de la desaparición de Gabriel, se supo la verdad. Es que Quezada había desenterrado el cadáver y lo había llevado hasta ese punto para colocarlo en otro lugar, y así desviar la atención de la policía. Si bien ella afirmó ser inocente en todo momento, la llevaron detenida.

    Poco después, la autopsia determinó que la causa de muerte del chico había sido por estrangulamiento, y que fue asesinado el mismo día que desapareció.

    Ana Julia Quezada fue detenida luego de que la policía encontrara el cuerpo de Gabriel en el baúl de su auto. (Foto: El País)
    Ana Julia Quezada fue detenida luego de que la policía encontrara el cuerpo de Gabriel en el baúl de su auto. (Foto: El País)

    Dos días después de su detención, la mujer confesó el crimen, pero con algunas inconsistencias que hicieron sospechar a los investigadores. Según su testimonio, esa tarde el nene se la encontró durante el camino a la casa de sus primos y “la amenazó con un hacha” para que ella abandonara a su padre.

    Supuestamente, en ese “forcejeo”, Quezada le sacó el hacha y lo golpeó con la punta en la cabeza. Luego, le tapó la boca para que dejara de insultarla. Ella dijo que no era su intención matarlo, sino que dejara de amenazarla.

    Quezada confesó el crimen dos días después de su detención. (Foto: RTVE)
    Quezada confesó el crimen dos días después de su detención. (Foto: RTVE)

    En la investigación, la policía descubrió un misterioso antecedente en la vida de Ana Julia Quezada, que no hizo más que elevar las sospechas.

    Según las pesquisas, la mujer había migrado a España cuando tenía 21 años, y se instaló en la ciudad de Burgos con su hija de cuatro años. Un año después de la mudanza, la nena, identificada como Ridelca Josefina Gil Quezada, cayó por la ventana del séptimo piso en donde vivían y murió.

    En ese momento, el caso se cerró como “muerte accidental”, aunque los investigadores reabrieron el expediente después del crimen de Gabriel. Hasta el momento, no hubo novedades sobre esa causa.

    La condena

    La fiscalía determinó que la versión de Ana Julia Quezada tenía varias inconsistencias. En su lugar, se concluyó que el móvil del crimen había sido “celos” de que Gabriel se llevara bien con su padre y que su exmujer también mantuviera un buen vínculo. En este sentido, los investigadores establecieron que la asesina había llevado a cabo una especie de “venganza”.

    En el juicio, se dio a conocer que Quezada había escondido el cuerpo del nene de ocho años en su propia casa, debajo de unos tablones de madera. A su vez, también se comprobó que había plantado la remera como una pista falsa.

    Al cabo de varias audiencias, la mujer, que en ese momento tenía 43 años, terminó confesando que llevó a cabo el homicidio de manera premeditada y que engañó a Gabriel diciéndole que lo iba a acompañar a la casa de sus primos.

    Los padres de Gabriel Cruz Ramírez. (Foto: RTVE)
    Los padres de Gabriel Cruz Ramírez. (Foto: RTVE)

    Leé también: Una familia desapareció sin dejar rastro y años después encontraron sus cuerpos en el desierto: el caso McStay

    En septiembre de 2019, la Justicia española declaró culpable a Ana Julia Quezada por el delito de homicidio con alevosía. Por este motivo, la condenaron a prisión permanente revisable, una pena similar a la cadena perpetua que propone como mínimo 25 años de cárcel, antes de que se haga una revisión de la misma.

    Quezada se convirtió en la primera mujer que recibe esta sentencia en España y estará tras las rejas, al menos hasta 2044.

    Las más leídas de Internacional

    1

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    2

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    3

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    4

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    5

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Españadesaparicionnene desaparecido

    Más sobre Internacional

    Rescatistas y personal de seguridad inspeccionan un edificio residencial dañado por un ataque con drones de Pakistán en Jammu, India, el sábado 10 de mayo de 2025. (Foto: AP/Channi Anand).

    Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

    El recién elegido cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, a la derecha, recibe su birrete del papa Francisco mientras es elevado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 30 de septiembre de 2023. (Foto: AP / Riccardo De Luca)

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    María Corina Machado que trabajó "muy de cerca" en la operación. (Foto: AP/Matias Delacroix)

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas
    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Fin del misterio: confirmaron de qué club es hincha el papa León XIV
    • Aseguran que Morena Rial insultó a una funcionaria en el juzgado que sigue su causa por robo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit