TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La Corte Suprema de Brasil decide si juzga a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

    El Supremo Tribunal Federal evalúa este martes si hay elementos suficientes para iniciar un proceso penal contra el exmandatario brasileño y otras siete personas.

    25 de marzo 2025, 11:23hs
    La Corte Suprema de Brasil decide si juzga a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. (Foto: REUTERS).
    La Corte Suprema de Brasil decide si juzga a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. (Foto: REUTERS).

    La Corte Suprema de Brasil comenzó a examinar este martes si juzga a Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado contra el gobierno de Lula da Silva.

    La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño evalúa por estas horas si hay elementos suficientes para iniciar un proceso penal contra el exmandatario brasileño y otras siete personas, acusadas como "el núcleo crucial" de la presunta conspiración contra quien lo había derrotado en las elecciones de octubre de 2022.

    Leé también: La Corte de Brasil acusa a Bolsonaro por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva

    Se espera que la decisión se conozca este mismo martes o a más tardar el miércoles. La resolución está en manos de 5 de los 11 magistrados que componen la Corte. Entre ellos se encuentra Alexandre de Moraes, que es considerado un enemigo político para Jair Bolsonaro.

    La defensa del exmandatario brasileño había solicitado previamente apartar del caso a tres magistrados, entre ellos a De Moraes, pero la Corte Suprema desestimó el recurso. El reconocido juez fue cuestionado en los últimos días por el propio Bolsonaro por tener "interés personal en el caso".

    La sede del tribunal en Brasilia, donde se debate el posible proceso penal contra Bolsonaro, fue reforzada con mayor presencia policial y con controles más estrictos. En total son 34 los acusados que esperan la definición de la Corte.

    Bolsonaro, quien se enfrenta a una posible condena de 40 años de prisión, llegó a la sala del tribunal acompañado de su abogado. El expresidente brasileño ocupó un asiento en la primera fila, delante del estrado de los jueces, según señaló un periodista de la agencia AFP.

    El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se enfrenta a una posible condena de 40 años de prisión. (Foto: Reuters).
    El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se enfrenta a una posible condena de 40 años de prisión. (Foto: Reuters).

    La Fiscalía que llevó adelante la investigación previa señaló que el exmandatario brasileño lideró una organización criminal que planeó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras la derrota en las elecciones de octubre de 2022.

    Bolsonaro fue imputado en febrero de este año por “golpe de Estado”, “tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho” y “organización criminal armada”, entre otros delitos.

    La acusación que plantea la fiscalía sostiene que la conspiración golpista planeada por Bolsonaro contemplaba la elaboración de un decreto que justificaría un "estado de defensa" para revisar la validez del proceso electoral que le dio el triunfo a Lula da Silva.

    Leé también: Acuerdo de libre comercio: Milei recibió un guiño de Trump y ahora deberá enfrentar a los socios del Mercosur

    Para los investigadores, el plan también contemplaba el crimen de Lula da Silva y del juez Alexandre de Moraes, pero no se habría consumado por falta de apoyo de los altos mandos del Ejército.

    Entre los 34 acusados figuran exministros de Bolsonaro como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), y un excomandante de la Marina.

    La Fiscalía hizo su imputación apoyada en una investigación de la Policía Federal, que resultó en un informe de casi 900 páginas, donde también se vincula al expresidente brasileño con los disturbios del 8 de enero de 2023.

    Jair Bolsonaro llegó acompañado de su abogado y se sentó frente al estrado. (Foto: Reuters).
    Jair Bolsonaro llegó acompañado de su abogado y se sentó frente al estrado. (Foto: Reuters).

    En aquella oportunidad, miles de simpatizantes bolsonaristas asaltaron y vandalizaron las sedes de los tres poderes en Brasilia, una semana después de la asunción de Lula da Silva como Presidente de Brasil. En ese momento, el líder de extrema derecha se encontraba en Estados Unidos.

    “Se trata de la mayor persecución político-judicial de la historia de Brasil, motivada por deseos inconfesables, vanidades y claros intereses políticos de impedir que participe y gane las elecciones presidenciales de 2026″, escribió previamente en una nota.

    Leé también: Lula da Silva criticó a Donald Trump y lo acusó de querer “convertirse en un emperador del mundo”

    El exmandatario brasileño espera competir en las elecciones presidenciales del próximo año, pese a estar inhabilitado políticamente, y cerró su mensaje con una fuerte crítica hacia la Justicia de Brasil: “Es un juicio político. ¿Con qué fin? Sacarme del escenario político para el año próximo“.

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

    2

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    4

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    5

    La decisión de León XIV sobre su residencia marcará la impronta que le dará a su papado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Jair BolsonaroBrasil

    Más sobre Internacional

    El recién elegido cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, a la derecha, recibe su birrete del papa Francisco mientras es elevado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 30 de septiembre de 2023. (Foto: AP / Riccardo De Luca)

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    María Corina Machado que trabajó "muy de cerca" en la operación. (Foto: AP/Matias Delacroix)

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    Personas celebran en la Catedral de Santa María, el día de la elección del papa León XIV, en Chiclayo, Perú

    Chiclayo celebra al nuevo papa León XIV: “Para nosotros, es peruano y un cura de calle”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Aseguran que Morena Rial insultó a una funcionaria en el juzgado que sigue su causa por robo
    • Robaron las tarjetas a sus compañeros de trabajo y las usaron para hacer compras: hay tres detenidos
    • El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
    • Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit