TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La increíble historia de “Los Minions”, la banda que espiaba para Rusia en el Reino Unido

    Seis ciudadanos búlgaros fueron declarados culpables de integrar una red dirigida por Jan Marsalek, un empresario austríaco que huyó a Moscú en 2020 en medio de acusaciones de fraude.

    08 de marzo 2025, 12:08hs
    Katrin Ivanova, Tihomir Ivanchev y Vanya Gaberova fueron declarados culpables de espiar para Rusia. (Foto: Policía metropolitana).
    Katrin Ivanova, Tihomir Ivanchev y Vanya Gaberova fueron declarados culpables de espiar para Rusia. (Foto: Policía metropolitana).

    Seis ciudadanos búlgaros afrontan largas penas de cárcel tras haber admitido o haber sido declarados culpables de pertenecer a una red que espiaba para Rusia en el Reino Unido.

    Katrin Ivanova, de 33 años; Vanya Gaberova, de 30, y Tihomir Ivanchev, de 39, fueron hallados culpables este viernes por un jurado en el tribunal penal londinense de Old Bailey, que los sentenciará entre el 7 y el 12 de mayo. Previamente, admitieron su responsabilidad otros tres colegas -Orlin Roussev, de 47 años; Biser Dzhambazov, de 43; y Ivan Stoyanov, de 34-, que también serán sentenciados.

    Leé también: El Vaticano informó que el papa Francisco pasó otra noche tranquila y se mantiene estable

    Los seis fueron detenidos el año pasado en Londres y acusados de recopilar información útil para un enemigo entre agosto de 2020 y febrero de 2023, así como, en algunos casos, de poseer documentación falsa.

    Según se supo durante el juicio, que empezó en octubre, participaron en una serie de operaciones de vigilancia y obtención de información destinada al servicio de inteligencia militar ruso GRU.

    Una cámara espía escondida en una botella de Coca-Cola, recuperada por la policía en el departamento de Londres en el que vivían Biser Dzhambazov y Katrin Ivanova. (Foto: gentileza The Guardian).
    Una cámara espía escondida en una botella de Coca-Cola, recuperada por la policía en el departamento de Londres en el que vivían Biser Dzhambazov y Katrin Ivanova. (Foto: gentileza The Guardian).

    Una red dirigida desde Moscú por un prófugo austríaco

    Su mando directo era el agente Jan Marsalek, de 44 años, un empresario austríaco buscado por Interpol que huyó a Moscú en 2020 tras cometer un fraude de 1900 millones de euros. Marsalek actuaba como intermediario entre la inteligencia rusa y el cabecilla Orlin Roussev, que recibió más de 200.000 euros para financiar las actividades ilícitas.

    En un allanamiento en el centro de operaciones de Roussev, situado en una casa en la localidad costera inglesa de Great Yarmouth, se encontró el software de espionaje, con dispositivos audiovisuales escondidos en objetos cotidianos como una piedra, corbatas de hombre o un peluche de los Minions -como al parecer se apodaba la banda-.

    Jan Marsalek era el jefe de operaciones de Wirecard, una compañía alemana envuelta en un fraude multimillonario. (Foto: Twitter Jan Marsalek)
    Jan Marsalek era el jefe de operaciones de Wirecard, una compañía alemana envuelta en un fraude multimillonario. (Foto: Twitter Jan Marsalek)

    También encontraron equipamiento para fabricar documentos con identidades falsas, y en el apartamento de Ivanova y Dzhambazov en Londres hallaron pasaportes ilegales.

    Entre las misiones de la banda figura la vigilancia de Christo Grozev, un periodista de investigación que ayudó a implicar a espías rusos en el envenenamiento del líder opositor Alexei Navalny. Tanto Ivanova, como Gaberova e Ivanchev participaron de la operación. “Aparentemente Putin lo odia”, dijo Marsalek en un mensaje.

    Leé también: El resultado de 14 años de guerra en Siria: violencia, desolación y un sistema sanitario desbordado

    El jefe de espías también ordenó a miembros de la banda robar números de teléfonos móviles de tropas ucranianas que se cree estaban entrenando en un cuartel estadounidense en Stuttgart, Alemania, utilizando un dispositivo de espionaje de grado militar.

    Orlin Roussev era el cabecilla de la banda de espías búlgaros en el Reino Unido. (Foto: Reuters/Policía Metropolitana).
    Orlin Roussev era el cabecilla de la banda de espías búlgaros en el Reino Unido. (Foto: Reuters/Policía Metropolitana).

    El jefe de la división antiterrorista de la Policía de Londres, Dominic Murphy, dijo que “la evidencia principal se obtuvo del teléfono de Roussev”. Encontraron en el dispositivo 78.747 mensajes de Telegram entre Roussev y Marsalek que describían seis complots principales y otros más pequeños.

    Murphy dijo que cometieron “un espionaje a escala industrial en nombre de Rusia”. “Es uno de los ejemplos más grandes y complejos de un grupo que trabaja para un Estado extranjero con el objetivo de llevar a cabo operaciones de vigilancia e inteligencia en el Reino Unido”, afirmó.

    El fiscal Frank Ferguson apuntó que “había importantes recompensas económicas para los implicados en la red de espionaje”.

    Según las autoridades británicas, el caso revela que el Kremlin persigue sus objetivos de espionaje y sabotaje, aunque en gran medida mediante delincuentes u otros agentes mal entrenados dirigidos a distancia. “Esta no es la única actividad que Rusia está llevando a cabo en el Reino Unido”, dijo Murphy

    Un triángulo amoroso en medio de la trama de espionaje

    Según informó el diario The Guardian, Dzhambazov estaba en pareja con Ivanova, aunque mantuvo una relación paralela con Gaberova durante un año y medio antes de su detención. Ivanchev, en tanto, era el exnovio de Gaberova.

    Biser Dzhambazov junto a Vanya Gaberova. (Foto: gentileza The Independant).
    Biser Dzhambazov junto a Vanya Gaberova. (Foto: gentileza The Independant).

    Cuando la policía allanó el departamento de Gaberova, encontraron a Dzhambazov en la cama con ella. Ivanova no sabía nada de la relación hasta su detención y durante el juicio acusó a Dzhambazov de mantener una “relación paralela” con Gaberova a sus espaldas. Dzhambazov también les había dicho a las dos mujeres que tenía cáncer cerebral, lo cual era falso.

    Ivanova intentó argumentar que había sido manipulada por Dzhambazov y que no sabía que estaba espiando para Rusia, mientras que Gaberova e Ivanchev dijeron que pensaban que estaban trabajando para Interpol, después de que Dzhambazov les mostrara una tarjeta de identificación falsa.

    Los acusados afrontan penas de hasta 14 años de cárcel por sus actividades en el Reino Unido, que les llevaron también a Austria, España, Alemania y Montenegro.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel anunció que tomará el control de Gaza y autorizó el ingreso de 9 camiones con ayuda humanitaria

    2

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia y denunció un boicot antes de las elecciones legislativas

    5

    Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbollah en la Triple Frontera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Rusiaespías

    Más sobre Internacional

    Donald Trump estrecha la mano de Vladimir Putin durante un encuentro en Helsinki en 2018 (Foto de archivo: Reuters)

    Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: AP)

    La Justicia de Estados Unidos le dio la razón a Trump y 350 mil venezolanos podrían ser deportados

    La UE y el Reino Unido se acercan a cinco años del Brexit (Foto de archivo: AP)

    A cinco años del Brexit, el Reino Unido y la UE cerraron un acuerdo histórico sobre comercio, pesca y defensa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales y lanzó el operativo de seguridad
    • “Ya no se puede más”: el astrólogo de Boca estalló tras la eliminación ante Independiente
    • Los jugadores de Boca recibieron insultos al llegar al hotel de la concentración
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 20 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit