TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Trump defendió los aranceles, su política migratoria y su postura sobre la guerra entre Rusia y Ucrania

    El presidente de los Estados Unidos presentó el balance sobre sus primeras seis semanas de mandato. Los detalles.

    05 de marzo 2025, 06:42hs
    Trump ofreció ante el Congreso el discurso más largo de la historia de su país de un presidente en ese recinto. (Foto AP/Ben Curtis)
    Trump ofreció ante el Congreso el discurso más largo de la historia de su país de un presidente en ese recinto. (Foto AP/Ben Curtis)

    Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ofreció ante el Capitolio un discurso titulado “La renovación del sueño americano”. Se trató de un balance de sus primeras seis semanas de mandato y se refirió a distintos planes para los próximos años, como también a varios temas que están en la agenda internacional. El republicano defendió los aranceles a las importaciones, su política migratoria y su postura sobre la invasión de Rusia a Ucrania.

    Su ponencia se produjo el martes 4 de marzo y, con una duración de 1 hora y 40 minutos, se convirtió en la más larga de la historia del país de un presidente en ese recinto. Su discurso superó el récord de Bill Clinton, quien en el 2000 expuso durante una hora y 28 minutos.

    Leé también: Estados Unidos le dio un mes a la petrolera Chevron para terminar las operaciones en Venezuela

    Trump insistió en la importancia de su política de aranceles y mejorar la seguridad en Estados Unidos. (Foto AP/Ben Curtis).
    Trump insistió en la importancia de su política de aranceles y mejorar la seguridad en Estados Unidos. (Foto AP/Ben Curtis).

    El presidente de los Estados Unidos respaldó los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 20% a China: “Los aranceles no solo sirven para proteger los empleos estadounidenses, sino también para proteger el alma de nuestro país”.

    Trump dijo que “otros países usaron aranceles” contra Estados Unidos “durante décadas, y ahora es su ”turno de empezar a usarlos”, con menciones a Brasil, la Unión Europea, China, India, México y Canadá, entre otros. Además advirtió que el 2 de abril se pondrán en marcha “aranceles recíprocos” a los sectores y países que graven a los productos estadounidenses.

    Fuerte defensa de Donald Trump a su política migratoria, con reclamos de financiamiento

    El presidente de los Estados Unidos defendió su política migratoria y le reclamó fondos al Capitolio para “la mayor operación de deportación de la historia”: “Envié un pedido de financiación que establece cómo vamos a eliminar estas amenazas para proteger nuestra patria y completar la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”.

    Trump le envió un fuerte mensaje al Capitolio: “Los estadounidenses esperan esta financiación sin demoras, para que pueda firmarla y convertirla en ley. Espero que sean capaces de hacerlo”.

    El republicano además destacó la reducción de la inmigración ilegal en Estados Unidos: “Declaré una emergencia nacional en nuestra frontera sur (con México). Desplegué al ejército estadounidense y la patrulla fronteriza para repeler la invasión de nuestro país, y ¡vaya trabajo que hicieron! Como resultado, los cruces ilegales de la frontera el mes pasado fueron los más bajos jamás registrados”.

    Trump y un mensaje de Zelenski: “Ucrania está preparada para sentarse a la mesa de negociaciones”

    Durante su discurso, reflejado por las distintas agencias de noticias, Donald Trump abordó la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de años de combates y de semanas tensas entre la diplomacia estadounidense y la ucraniana. Lo hizo, refiriéndose a una carta que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le envió.

    “He recibido una importante carta del presidente Zelenski. La carta dice: ‘Ucrania está preparada para sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para alcanzar una paz duradera. Nadie quiere la paz más que los ucranianos’”, dijo Trump.

    Donald Trump, ante el Congreso de los Estados Unidos. (Foto: AP/Ben Curtis).
    Donald Trump, ante el Congreso de los Estados Unidos. (Foto: AP/Ben Curtis).

    A esto, agregó, en referencia con Zelenski: “Él dijo: ‘Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para conseguir una paz duradera. Realmente valoramos lo mucho que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia’”.

    Esto se conoce luego de que ambos presidentes tuvieron una discusión fuerte ante distintos medios de comunicación el viernes 28 de febrero. Sobre el conflicto y un posible pacto, Trump aportó más detalles al respecto. “En cuanto al acuerdo sobre minerales y seguridad, Ucrania está dispuesta a firmarlo en cualquier momento que le convenga”, dijo.

    Acerca de la misiva y el mensaje, indicó: “Agradezco que haya enviado esta carta”. Por otro lado, también señaló que hay conversaciones con la otra parte del conflicto. “Simultáneamente, hemos tenido serias discusiones con Rusia y hemos recibido fuertes señales de que están listos para la paz”, dijo. Desde el punto de vista de Trump, se trata de una “guerra sin sentido”.

    Pena de muerte a quien mate a un policía y un escudo antimisiles

    En un regreso al poder marcado por temas como la seguridad en Estados Unidos, Trump le pidió al Congreso que apruebe la orden ejecutiva que firmó para imponer la pena de muerte a quien mate a un policía.

    Esta orden fue firmada el 20 de enero, día en el que asumió como presidente, bajo el título “Restaurar la pena de muerte y proteger la seguridad pública“. De acuerdo con Trump, la intención con esta medida es “sacar a estos asesinos a sangre fría y reincidentes de nuestras calles, vamos a hacerlo rápido”, dijo.

    Leé también: La UE lanzó un plan masivo de US$845.000 millones para rearmarse mientras EE.UU. suspendió la ayuda a Ucrania

    El presidente de Estados Unidos también se refirió al ejército del país, sobre el que desea que se convierta en el “más poderoso del futuro”. Para esto, pidió como primer paso que el Congreso “financie un escudo antimisiles de cúpula dorada de última generación para proteger nuestra patria, fabricado en Estados Unidos”. En esta línea, aseguró que todos los países deberían contar con un sistema de defensa de ese estilo.

    Donald Trump: “Mi administración va a recuperar el canal de Panamá”

    Entre los temas vinculados con otras naciones, Trump volvió a referirse al canal de Panamá. “Para mejorar aún más nuestra seguridad nacional, mi administración va a recuperar el canal de Panamá, y ya hemos empezado a hacerlo”, dijo.

    Groenlandia también formó parte de su discurso, insistiendo en que el territorio danés debe ser “de una u otra forma” parte de Estados Unidos. “Lo necesitamos realmente para la seguridad mundial internacional y creo que lo vamos a conseguir”, dijo.

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su segunda aparición pública, el papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza

    2

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    3

    John Gotti, el mafioso condenado por 14 asesinatos cuya viuda terminó protagonizando un exitoso reality show

    4

    Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado

    5

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidosEuropaDonald TrumpRusiaUcrania

    Más sobre Internacional

    La búsqueda de León XIV de consensos en la Iglesia limitará la apertura de Francisco. (Foto: AP)

    La búsqueda de consensos en la Iglesia por parte de León XIV limitará la apertura iniciada por Francisco

    Por 

    Sergio Rubin

    Papa

    En su segunda aparición pública, el papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza

    Las personas ven cómo los rescatistas buscan entre los escombros en el lugar del accidente en Sri Lanka. (Foto: AP).

    Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: el particular gesto de Juan Román Riquelme luego de los insultos en la Bombonera
    • Más de la mitad de las canchas argentinas no tienen protecciones adecuadas
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • Gallardo evalúa hacer algunos cambios para enfrentar a Barracas Central en los playoffs de la Liga Profesional

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit