TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Una joven estadounidense de 22 años afirma ser Madeleine McCann y tener “pruebas de ADN”

    Eugenea Collins, una mujer de Arkansas, dijo que comenzó a sospechar que es la niña británica desaparecida tras ver el caso de la polaca Julia Wandelt, que también sostiene ser Maddie.

    27 de febrero 2025, 07:56hs
    Eugenea Collins, la mujer de Arkansas que dice ser Madeleine McCann. (Foto: gentileza The Daily Mail).
    Eugenea Collins, la mujer de Arkansas que dice ser Madeleine McCann. (Foto: gentileza The Daily Mail).

    Una mujer estadounidense de Arkansas afirma que es Madeleine McCann, la nena inglesa que desapareció mientras estaba de vacaciones con sus padres en Portugal en 2007, y dice tener una “prueba de ADN” que lo comprueba.

    Eugenea Collins, de 22 años, rubia de ojos azules, lanzó una campaña en las redes sociales afirmando que ella es la niña británica y declaró al medio the Daily Mail que comenzó a pensar que era Madeleine después de ver en televisión a la polaca Julia Wandelt, que también declaró ser la niña británica desaparecida en 2023, aunque pruebas de ADN demostraron lo contrario.

    Leé también: El principal sospechoso del crimen de Madeleine McCann cambiará su rostro tras salir de la cárcel

    Wandelt fue detenida la semana pasada en el aeropuerto de Bristol por presunto acoso a los padres de Madeleine McCann. Su familia asegura que tiene problemas mentales y que solo “quiere ser famosa”.

    “Si no la hubiera visto en el programa del Dr. Phil, nunca lo habría sabido. De alguna manera, su estupidez me ayudó a encontrar a mi familia”, afirmó Collins al Daily Mail sobre Wandelt.

    Como la joven polaca, Eugenea Collins asegura que ella es la niña desaparecida y que notó similitudes entre ella y las fotos de la niña británica.

    Eugenea Collins, la mujer de Arkansas que dice ser Madeleine McCann. (Foto: gentileza The Daily Mail).
    Eugenea Collins, la mujer de Arkansas que dice ser Madeleine McCann. (Foto: gentileza The Daily Mail).

    “Vi cómo iba envejeciendo y fue como si me estuviera mirando en un espejo. Solo sé que vi fotos mías en Internet y dicen que me falta algo”, dijo en alusión a la mancha que la nena tenía en un ojo.

    La mujer de Arkansas también dijo que se hizo una prueba de ADN de ascendencia que muestra que tiene un 68% de ascendencia inglesa y del noroeste de Europa, lo que cree que ayuda a probar su caso, pero dijo que no tiene otras conexiones de ADN con la familia McCann.

    Collins asegura que comenzó a sospechar de su propia familia cuando no pudo conseguir una copia de su certificado de nacimiento y se lamentó de que la policía de Arkansas no se tome en serio sus afirmaciones.

    Leé también: “Esa bendita llamada”: pese a su internación, el papa nunca dejó de hablar con el sacerdote argentino de Gaza

    Collins afirmó que había intentado ponerse en contacto con Operation Grange, la investigación del caso que lleva a cabo la Policía británica, pero que no tuvo éxito.

    La pequeña inglesa desapareció cuando tenía 3 años.
    La pequeña inglesa desapareció cuando tenía 3 años.

    La mujer también sostuvo que su padre biológico, Eugene Collins, es en realidad uno de los principales sospechosos del caso: el pedófilo convicto y nativo alemán Christian Brueckner. “Vi fotografías del sospechoso y se parece a mi padre biológico o a quien me han dicho que es mi padre biológico toda mi vida”, dijo.

    “Nunca tuve ninguna relación con este hombre y siempre me dijeron que estaba un poco loco. Cuando vi por primera vez las fotografías de Christian Brueckner reconocí inmediatamente a ese hombre”, afirmó.

    En las redes, numerosos comentarios le señalaron diferencias físicas con Madeleine McCann. “‘No quiero ser grosero, pero tu ojo no tiene ese defecto que ella tiene”, le dijo un usuario.

    “Chica, a menos que tengas el problema en los ojos que tenía Madeleine, por favor deja de hacer tonterías”, le dijo otra persona.

    Madeleine McCann desapareció hace casi 18 años

    El 3 de mayo de 2007, Madeleine McCann desapareció del departamento en el que dormía con sus dos hermanos gemelos, de 2 años, en un complejo vacacional de Praia da Luz, mientras sus padres cenaban con amigos a pocos metros de distancia.

    En 2020, la Policía alemana declaró a Christian Brückner como el principal sospechoso del secuestro y asesinato de la pequeña, pero no se formalizaron cargos.

    El caso de Madeleine fue uno de los más mediáticos del mundo y sus padres mantienen la campaña para que sigan las investigaciones para encontrarla.

    Las más leídas de Internacional

    1

    “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México

    2

    Un cable de alta tensión cayó en medio de una cancha de fútbol y cuatro jóvenes se electrocutaron

    3

    Brutal femicidio en una heladería: una empleada fue asesinada a puñaladas por la espalda por su ex

    4

    Conmovedora despedida de Lula da Silva y Gabriel Boric a José “Pepe” Mujica: “Intentó cambiar el mundo”

    5

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Madeleine McCannMimi Alvarado

    Más sobre Internacional

    Tres candidatos de ultraderecha son los que tienen más chances de suceder al izquierdista Gabriel Boric como presidente de Chile. (Fotos: EFE y gentileza La Tercera)

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    José Carlos González Herrera, conocido como "El Guerrero Fénix", murió en el lugar donde recibió los disparos. (Foto: Facebook/El Guerrero, Opinión Ciudadana).

    Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”

    El expresidente boliviano, Evo Morales (Foto: EFE)

    Evo Morales asegura que será candidato pese a la inhabilitación de la justicia de Bolivia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La trama detrás del caso de los operarios que murieron intoxicados tras caer dentro de una cloaca en La Pampa
    • A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric
    • En medio de negociaciones por un acuerdo comercial, el Gobierno recibirá a un ministro de Trump
    • Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit