Seis días después que Donald Trump lo tildó de “dictador”, la Rada Suprema ucraniana (el Parlamento) aprobó este martes una resolución que respalda la continuidad del presidente Volodimir Zelenski y recuerda que la ley nacional prohíbe organizar elecciones bajo ley marcial.
La resolución menciona específicamente la necesidad de la continuación de la “dirigencia actual” del país. Y fue fue aprobada por 268 votos a favor y 12 abstenciones.
Leé también: Fuerte mensaje de los europeos a la Argentina y EE.UU. tras la controvertida votación por Ucrania en la ONU
¿Por qué Donald Trump tildó de dictador a Volodimir Zelenski?
Zelenski terminó su mandato en mayo del año pasado, pero sigue al frente del país porque la ley ucraniana prohíbe votar en tiempos de guerra.
El Kremlin utiliza esta circunstancia para cuestionar la legitimidad de Zelenski. Esa posición ha sido adoptada por Trump, quien presiona a Kiev para firmar un acuerdo de paz en las próximas semanas tras su acercamiento a Moscú.

Incluso, el presidente estadounidense calificó a Zelenski como “dictador” el 19 de este mes y el lunes se negó a tildar de la misma manera a su par ruso, Vladimir Putin.
La resolución adoptada por el Parlamento reitera que las elecciones se celebrarán cuando se haya firmado una paz “justa y sostenible” que ponga fin a la guerra con Rusia.
Leé también: Milei se abstuvo de votar a favor de Ucrania en la ONU y elige el pragmatismo para evitar incomodar a Trump
La propia Rada Suprema no había conseguido aprobar el lunes la misma resolución al no lograr quórum.
La diputada Yevguenia Kravchuk, del partido oficialista El Servidor del Pueblo, que tiene mayoría absoluta en la el Parlamento, explicó que muchos diputados no habían asistido a la sesión.
(Con información de EFE)