En los 12 días que lleva hospitalizado por una neumonía bilateral y otras complicaciones, el papa Francisco no ha dejado prácticamente de trabajar. Apenas se sintió mejor tras la crisis respiratoria sufrida el sábado, recibió el lunes a dos importantes funcionarios del Vaticano y firmó nombramientos y decretos de beatificación para que la máquina vaticana no se detenga.
Según la Constitución del organismo eclesiástico, el pontífice no tiene sustituto. Solo el Papa puede firmar documentos, leyes o hacer nombramientos.
Leé también: El Vaticano informó que el papa Francisco mostró una leve mejoría: “Descansó bien toda la noche”
Francisco, a pesar de su estado “crítico” y con “prognosis reservada”, aunque con una leve mejoría en las últimas horas, no ha parado de trabajar. Ha publicado ángelus y otros documentos, pero también nombramientos de obispos o decretos para beatificaciones o canonizaciones.
Francisco se sienta, lee y trabaja cuando puede
Hasta ahora eran sus secretarios los que iban y venían del Vaticano al departamento reservado para el pontífice en el décimo piso del hospital Gemelli, de Roma.
Fuentes vaticanas dijeron que Francisco sigue con oxígeno, aunque con menos flujo, y que puede sentarse en un sillón para leer los periódicos y trabajar un poco.

El lunes, con total discreción, lo visitaron el secretario de Estado -número dos del Vaticano-, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el sustituto para los asuntos de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
El motivo de la visita fue la firma de algunos decretos de beatificación, entre ellos la canonización de José Gregorio Hernández Cisneros, que se convertirá así en el primer santo de Venezuela.
Leé también: Calles vacías, controles y silencio de los palestinos: TN mostró cómo se vive el conflicto en Belén
El papa también anunció su intención de convocar próximamente un consistorio en el Vaticano para poner una fecha para la canonización de nuevos santos en 2025, y modificó algunas leyes fundamentales para dar más poderes a la primera mujer ‘gobernadora’ del Estado del Vaticano, Sor Raffaella Petrini.
La de Parolin y Peña Parra ha sido la segunda visita que recibe el papa en estos 12 días, después de la que hizo la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ya que los médicos le habían prescrito absoluto reposo.
Mientras tanto, nombró cinco nuevos obispos (en Brasil y Canadá) y promovió a dos sacerdotes de su confianza como secretarios generales de la Gobernación vaticana, don Emilio Nappa y Giuseppe Puglisi-Alibrandi.
Pero además, aunque no ha podido celebrarlos en persona, también envió dos mensajes para los rezos del ángelus del domingo.
“Por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”, escribió Francisco en el mensaje del pasado domingo.
(Con información de AFP)