Poco después de que Hamas entregara los cuerpos de la familia Bibas a Israel, TN recorrió su casa, ese hogar del que fueron arrancados el 7 de octubre de 2023 y que hoy es escenario del horror.
Aquel día, el kibutz Nir Oz vivió momentos de extrema violencia cuando más de 300 terroristas llegaron y comenzaron a atacar a los habitantes del lugar.
Leé también: Tensión en Gaza: Israel le exigió a Hamas que entregue los rehenes “sin ceremonias degradantes”
La familia Bibas, que se encontraba en su vivienda, intentó esconderse en el refugio que tenían, pero no lo consiguió. Los milicianos ingresaron al lugar, luego de disparar reiteradas veces contra la puerta, y atacaron todo a su alrededor.

Yarden, el padre de Ariel y Kfir, salió de la casa creyendo que así salvaría a su esposa e hijos e inmediatamente fue arrestado. Sin embargo, los integrantes del grupo terrorista continuaron allí y fueron por el resto de la familia.
El video que estremeció al mundo, donde se la ve a Shiri con cara de pánico, abrazada a sus dos hijos mientras era secuestrada por Hamas, ocurrió en el jardín delantero de ese lugar.
Los juguetes de los nenes, mecedoras, sus sillitas y hasta los pañales de Kfir quedaron esparcidos por el piso luego del feroz ataque.

Hoy la casa está repleta de globos naranjas, velas y fotos de la familia que recuerdan el horror que se vivió en la región. “Teníamos esperanza de que volvieran”, expresó Roni Kaplan, vocero del ejército israelí, a la periodista Dominique Metzger durante el recorrido.
“Es algo que no puede haber pasado y no tengo más que pedirles perdón en nombre de nuestro ejército”, agregó sumamente conmovido.
El 7 de octubre, 417 personas fueron víctimas del brutal accionar del grupo terrorista en ese kibutz. De ellos, 57 fueron asesinados y 76 secuestrados.

Leé también: El desgarrador mensaje de la familia Bibas después de que entregaran el cuerpo de Shiri: “No tenemos consuelo”
“La falla más grande fue en este lugar porque llegamos tarde. La gente se metió en los refugios porque fueron lanzados 3000 cohetes”, especificó Roni.
Luego del bombardeo, los vecinos se empezaron a escribir en el grupo que compartían en WhatsApp tras escuchar voces de árabes en la zona. De ese kibutz, todas las casas fueron atacadas, salvo seis.

Durante el recorrido, TN también llegó a la propiedad de Oded Lifshitz, el hombre de 84 años que fue secuestrado y cuyo cuerpo fue devuelto este jueves junto con los de la familia Bibas.
También se pudo observar la casa de Iair Horn, el joven argentino que resultó liberado hace algunos días. Su hermano Eitan continúa secuestrado.