Una moneda estadounidense del siglo XX se convirtió esta semana en noticia después de que se conociera que varios coleccionistas ofrecen hasta 100 mil dólares por ella. Se trata de un ejemplar Buffalo 1924-S, acuñada entre 1913 y 1938.
Esta edición de la moneda se destaca dentro de la numismática por su escasez y por el importante valor que posee. Durante su vigencia, se produjeron 1,4 millones de unidades, que tienen una marca de ceca en la letra “S”, para dar a conocer que había sido producida en San Francisco.
Leé también: Ofrecen US$70.000 por una moneda argentina: cómo reconocerla y qué hacer si la encuentro

El detalle está ubicado en la parte trasera, donde se encuentra el búfalo que da nombre a la moneda, debajo de las palabras “Five Cents” (cinco centavos), clave para conocer el origen y la autenticidad de la misma.
La otra cara de la moneda tiene la imagen de un guerrero nativo americano mirando hacia la derecha junto a la palabra “Liberty” (libertad) en el borde derecho. La fecha en la que fue acuñada se encuentra en la parte inferior izquierda.
Leé también: Chau a las cucarachas en la cocina: cuál es la fruta que las asusta y cómo usarla
