TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Egipto prepara un plan alternativo para reconstruir la Franja de Gaza con apoyo de la familia Bin Laden

    Requiere una inversión total de alrededor de 55.000 millones de dólares. Cómo es el proyecto y en qué se diferencia del que presentó Donald Trump.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    17 de febrero 2025, 05:45hs
    Una fotografía aérea tomada por un dron muestra tiendas de campaña entre la destrucción causada por la ofensiva aérea y terrestre israelí en Jabaliya (Foto: AP)
    Una fotografía aérea tomada por un dron muestra tiendas de campaña entre la destrucción causada por la ofensiva aérea y terrestre israelí en Jabaliya (Foto: AP)
    Compartir

    La rica familia saudita Bin Laden, tristemente conocida por la actividad terrorista de uno de sus miembros, Osama Bin Laden, está detrás de un plan alternativo egipcio al cuestionado proyecto de Donald Trump para reconstruir la Franja de Gaza, pero sin desplazar a sus 2,4 millones de habitantes.

    El plan no tiene la espectacularidad que imagina el presidente estadounidense, con hoteles, rascacielos y restaurantes de lujo que convertirían al devastado enclave en la nueva “Riviera de Medio Oriente” sin población autóctona.

    Leé también: Por qué Egipto y Jordania creen que el plan de Trump para Gaza pone en riesgo su estabilidad y su futuro

    Impulsado por el presidente, Abdelfatah al Sisi, el proyecto egipcio es menos ambicioso, pero requiere una inversión inicial de 27.000 millones de dólares para reconstruir la Franja, aunque el costo total rondaría los 55.000 millones.

    La gran diferencia con el plan de Trump es que el proyecto egipcio no prevé el desplazamiento de los gazatíes. A cambio prevé crear “zonas seguras” para trasladar en forma temporal a la población palestina dentro de la misma Franja de Gaza.

    Cómo es la participación de la la familia Bin Laden en la reconstrucción de Gaza

    Según el sitio The Media Line, especializado en temas de Medio Oriente, el plan prioriza inversiones de países árabes y europeos.

    Uno de los principales contribuyentes sería Talaat Moustafa Holding Group, un millonario conglomerado inmobiliario egipcio que tiene entre sus inversores a la familia Bin Laden.

    Una fotografía aérea tomada por un dron muestra tiendas de campaña entre la destrucción causada por la ofensiva aérea y terrestre israelí en Jabaliya, Franja de Gaza, el domingo 16 de febrero de 2025. (Foto AP/Mohammad Abu Samra)
    Una fotografía aérea tomada por un dron muestra tiendas de campaña entre la destrucción causada por la ofensiva aérea y terrestre israelí en Jabaliya, Franja de Gaza, el domingo 16 de febrero de 2025. (Foto AP/Mohammad Abu Samra)

    La compañía es una de las más importantes de Egipto en materia de desarrollo inmobiliario. Está especializada en hotelería y comunidades cerradas a gran escala.

    Entre los proyectos emblemáticos del grupo, se encuentran la ciudad satélite de Madinaty, en el Nuevo Cairo, y la ciudad inteligente sostenible Noor Smart.

    Leé también: Cómo está Iair Horn, el argentino que pasó casi 500 días secuestrado y fue liberado por Hamas

    Uno de los integrantes de la junta de la empresa es Yehia Mohammad Awad Bin Laden, una de las caras visibles del grupo saudita emparentado con el fundador de Al Qaeda, abatido en 2011 en la ciudad de Abbottabad, Pakistán.

    El mayor accionista de la empresa es TMG for Real Estate and Touristic Investments, de propiedad de la familia Talaat Moustafa (Tarek, Hani y Hisham Talaat Moustafa). Los Bin Laden, una de las familias más ricas de Arabia Saudita, tendrían una participación minoritaria.

    Cómo es el plan egipcio de reconstrucción de Gaza

    Hisham Talaat Moustafa, director ejecutivo de la empresa, dijo a la MBC Egypt que el plan prevé la construcción de 200.000 casas para alojar a 1,3 millones de gazatíes.

    Además, se prevén fondos adicionales para infraestructura, educación, salud y comercio.

    Los planes de Egipto para reconstruir la Franja de Gaza (Foto: AP)
    Los planes de Egipto para reconstruir la Franja de Gaza (Foto: AP)

    La idea es que entre 40 a 50 países inviertan 500 millones de dólares cada uno durante tres años.

    El plan se abocaría en una primera etapa a restaurar servicios esenciales, como luz, agua e instalaciones médicas. La mano de obra estaría priorizada hacia la población local.

    “Egipto pretende aplicar un plan de recuperación temprana para satisfacer las necesidades humanitarias de la Franja, incluidos alimentos, agua, saneamiento y atención médica para la población”, dijo al diario estatal Al-Ahram el excanciller egipcio Mohamed Hegazy.

    Leé también: Video: tras casi 500 días secuestrado, así fue el momento de la liberación del argentino Iair Horn

    Según Hegazy, el plan se centrará en rehabilitar infraestructura esencial, incluidas carreteras, edificios públicos, redes eléctricas y el servicio de agua potable.

    Walid Kazziha, exprofesor de la Universidad Americana de El Cairo, citado por The Media Line, calculó que el costo total rondaría los 55.000 millones de dólares.

    El canal de televisión Al-Arabiya dijo que el plan incluye la construcción de casas en un plazo de un año y medio. Además, establece la creación de “zonas seguras” en la Franja para reubicar a los gazatíes durante los primeros seis meses de la reconstrucción.

    El plan, según el informe de la emisora citado por Al-Ahram, involucrará a 24 empresas multinacionales en las tareas de reconstrucción, incluida la remoción de escombros en un plazo de seis meses.

    El gobierno egipcio quiere asentar el plan en una futura estabilidad política de la región y en ese marco busca que la cuestionada Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna partes de Cisjordania, asuma el control administrativo de Gaza.

    Para ello, buscará respaldo financiero en la próxima cumbre árabe que se celebrará en Riad el 27 de febrero.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel interceptó la flotilla de más de 40 barcos con la que Greta Thunberg buscaba llegar a la Franja de Gaza

    2

    Tras el escándalo de Coldplay, Andy Byron volvió a ser noticia y sorprendió a todos

    3

    El caso Thomas Sanders que estremeció a Luisiana: el hombre que fingió su muerte y cayó por un doble crimen

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Nicolás Maduro celebró la Navidad adelantada con un show de fuegos artificiales en El Helicoide

    5

    Un influencer estrelló un helicóptero ultraligero y grabó su muerte en una transmisión en vivo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    gazaegiptoIsrael

    Más sobre Internacional

    Un hombre fue abatido tras atacar a varias personas frente a una sinagoga de Manchester. (Foto: REUTERS/Phil Noble).

    Un hombre atropelló y apuñaló a cuatro personas en Manchester en pleno Yom Kipur: hay dos muertos

    Justin Heath Smith, conocido como “Austin Wolf", fue condenado a 19 años de prisión. (Foto: gentileza People).

    Condenaron a 19 años de prisión a un actor porno en Estados Unidos por explotación sexual infantil

    Nicolás Maduro celebró la Navidad adelantada con un show de fuegos artificiales en El Helicoide

    Nicolás Maduro celebró la Navidad adelantada con un show de fuegos artificiales en El Helicoide

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un hombre atropelló y apuñaló a cuatro personas en Manchester en pleno Yom Kipur: hay dos muertos
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 2 de octubre
    • Emilia Mernes se vistió de colegiala y fue con Duki a un desfile de la “fallion wik”
    • El gobierno de Trump ratificó el respaldo a Javier Milei: “Estamos preparados para hacer lo necesario”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit