El papa Francisco, internado desde el viernes por una bronquitis, celebró misa este domingo en el hospital, sin poder pronunciar su tradicional oración del Ángelus desde el balcón de la plaza San Pedro. Lo anunció el Vaticano. El estado clínico del pontífice, de 88 años, es “estable”, según el último reporte oficial.
Leé también: El peor enemigo de la salud del Papa Francisco tiene nombre y apellido: Jorge Bergoglio
“Recibió la eucaristía esta mañana y vio la misa por televisión. En la tarde, alternó la lectura y el reposo”, señaló el parte.
Cuál es el cuadro de salud del Papa Francisco
Francisco, que en los últimos años mostró una salud deteriorada, fue internado en el hospital policlínico Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de bronquitis. Es uno de varios episodios de esta afección o de gripe que ha padecido en los últimos inviernos.
El Vaticano informó el sábado que los exámenes médicos mostraron “una infección en las vías respiratorias” y que señaló que los médicos le prescribieron a Francisco “reposo absoluto”.

Sin embargo, las pruebas indicaron algunas mejoras en su estado.
El papa no pudo asistir a la misa del domingo en la Basílica de San Pedro ni dirigir la oración semanal del Ángelus, pero envió un mensaje de disculpas a un grupo de artistas y otras personalidades del ámbito cultural con las que debía reunirse.
Leé también: El papa Francisco criticó a Donald Trump por la deportación masiva de inmigrantes: “Va a terminar mal”
“Me hubiera gustado estar entre ustedes pero, como sabrán, estoy aquí en el hospital Gemelli porque todavía necesito tratar mi bronquitis”, escribió.
Cómo fue la misa dominical sin el Papa Francisco
Durante la misa, que suele presidir el papa, el cardenal José Tolentino de Mendonca leyó la homilía de Francisco. “Vivimos en una época en que se levantan nuevos muros, en que las diferencias se convierten en pretexto para la división, en lugar de ser una oportunidad para el enriquecimiento mutuo”, dijo el cardenal.
“Pero ustedes, hombres y mujeres del mundo de la cultura, están llamados a construir puentes”, leyó.
(Con información de AFP)