TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Pánico en Munich: un auto atropelló a manifestantes de una protesta sindical y dejó al menos 30 heridos

    Un conductor afgano atropelló a una multitud en el centro de la ciudad durante una manifestación sindical. Investigan un atentado.

    13 de febrero 2025, 08:59hs
    Según informó la Policía de Múnich, el conductor del auto, un Mini Cooper blanco, fue detenido en el lugar del hecho. (Foto: AP)
    Según informó la Policía de Múnich, el conductor del auto, un Mini Cooper blanco, fue detenido en el lugar del hecho. (Foto: AP)

    Un auto embistió este jueves a una multitud que participaba en una manifestación sindical en el centro de Múnich, Alemania. De acuerdo con la Policía local, al menos 30 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.

    El atropello masivo fue perpetrado por un afgano solicitante de asilo, en una acción calificada de “atentado” por las autoridades.

    El hecho ocurrió en la intersección de Dachauerstrasse y Seidelstrasse, cerca de la estación central de trenes de la ciudad. Testigos en el lugar describieron escenas de pánico, con personas llorando y temblando en el suelo.

    Leé también: Conmoción en Australia: investigan a un enfermero que dijo haber matado a pacientes israelíes

    Según informó la Policía de Múnich, el conductor del auto, un Mini Cooper blanco, fue detenido en el lugar del hecho. “Un vehículo atropelló a un grupo de personas (...). Varias resultaron heridas. Estamos en el lugar con un gran despliegue de personal”, indicó la fuerza de seguridad en sus redes sociales.

    El incidente ocurre en un contexto de alta seguridad en la ciudad, debido a la Conferencia de Seguridad de Múnich, que reúne a líderes políticos y expertos en seguridad de todo el mundo. (Foto: REUTERS/Wolfgang Rattay
    El incidente ocurre en un contexto de alta seguridad en la ciudad, debido a la Conferencia de Seguridad de Múnich, que reúne a líderes políticos y expertos en seguridad de todo el mundo. (Foto: REUTERS/Wolfgang Rattay

    El atropello se produjo en el marco de una protesta organizada por el sindicato Verdi, que había convocado una huelga en la ciudad. Según la cadena de televisión NTV, unas 2500 personas estaban registradas para participar en la manifestación.

    El ataque se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del 23 de febrero, dominadas por la cuestión migratoria.

    El partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) podría obtener más del 20% de los votos en los comicios, el doble que en 2021, según los últimos sondeos.

    El gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz, acusado de laxismo por la oposición, anunció que haría “todo lo posible” para expulsar a más afganos residentes en Alemania y condenados por la justicia.

    “Los que vienen a nuestro país y cometen crímenes deben ser castigados de forma severa y luego expulsados aunque sea a países difíciles”, declaró por su parte la ministra del Interior, Nancy Faeser, desde el lugar de los hechos.

    Hay niños entre los heridos

    Las autoridades desplegaron ambulancias y helicópteros de rescate para asistir a los heridos. “La atención a los heridos es actualmente la máxima prioridad”, informó la Policía.

    El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, expresó su conmoción por el incidente y confirmó que entre los heridos hay niños. “Estoy profundamente consternado”, expresó.

    Según el medio Bayerischer Rundfunk, una persona tuvo que ser reanimada en el lugar.

    El subdirector policía local, Christian Huber, informó que el sospechoso fue detenido en el lugar y que se trata de un afgano de 24 años, solicitante de asilo.

    El individuo estaba fichado por la policía por robo y por delitos relacionados con las drogas. Según la prensa alemana, se trata de Farhad N., nacido en Kabul y que llegó a Alemania en 2016 a los 15 años. Su pedido de asilo fue rechazado pero se encontraba bajo una protección subsidiaria que suspendía su expulsión. Según el medio Spiegel, habría difundido mensajes islamistas antes de pasar al acto.

    Leé también: Se renueva la esperanza: rehenes liberados por Hamas habrían dado pruebas de vida de otros israelíes cautivos

    Las imágenes de los medios locales muestran una amplia zona acordonada, con gran presencia policial y objetos personales desparramados en el suelo. (Foto: REUTERS/Wolfgang Rattay)
    Las imágenes de los medios locales muestran una amplia zona acordonada, con gran presencia policial y objetos personales desparramados en el suelo. (Foto: REUTERS/Wolfgang Rattay)

    El incidente ocurre en un contexto de alta seguridad en la ciudad, debido a la Conferencia de Seguridad de Múnich, que comenzará este viernes y reúne a líderes políticos y expertos en seguridad de todo el mundo.

    Las imágenes de los medios locales muestran una amplia zona acordonada, con gran presencia policial y objetos personales desparramados en el suelo. La Policía pidió a la población que mantenga despejadas las vías de evacuación para facilitar el trabajo de las ambulancias.

    Las más leídas de Internacional

    1

    “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México

    2

    Un cable de alta tensión cayó en medio de una cancha de fútbol y cuatro jóvenes se electrocutaron

    3

    Brutal femicidio en una heladería: una empleada fue asesinada a puñaladas por la espalda por su ex

    4

    Conmovedora despedida de Lula da Silva y Gabriel Boric a José “Pepe” Mujica: “Intentó cambiar el mundo”

    5

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MúnichautoProtesta

    Más sobre Internacional

    El expresidente boliviano, Evo Morales (Foto: EFE)

    Evo Morales asegura que será candidato pese a la inhabilitación de la justicia de Bolivia

    Mientras siguen los combates, Rusia y Ucrania mantienen tratativas en Estambul (Foto: EFE)

    Rusia y Ucrania comienzan las primeras negociaciones para alcanzar un acuerdo tras tres años de guerra

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos (Foto: El Doce TV).

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias
    • Adiós a la humedad en la pared: el método para detectar una filtración de agua y arreglarla a tiempo
    • Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas
    • Lospennato y Macri cerraron la campaña sin confrontar con Milei y con el foco en “cuidar lo construido”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit