TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Hamas postergará la liberación de nuevos rehenes e Israel calificó la medida de “violación total” de la tregua

    La organización terrorista afirmó que el ejército israelí impide la llegada de ayuda humanitaria a Gaza y dirige a los palestinos que regresan al norte de la Franja.

    10 de febrero 2025, 18:37hs
    El momento en que uno de los últimos rehenes, Eli Sharabi, está a puunto de ser liberado, el sábado 8 de febrero. (Foto: REUTERS/Itay Cohen)
    El momento en que uno de los últimos rehenes, Eli Sharabi, está a puunto de ser liberado, el sábado 8 de febrero. (Foto: REUTERS/Itay Cohen)

    Hamas retrasará la liberación de nuevos rehenes prevista para el sábado por una supuesta violación a la tregua por parte de Israel, anunció el grupo terrorista. Israel calificó el anuncio de “violación total” del acuerdo y ordenó al ejército prepararse “para todos los escenarios” en Gaza.

    “He dado instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel para que se preparen al máximo nivel de alerta ante cualquier posible escenario en Gaza y para proteger a las comunidades (fronterizas). No volveremos a la realidad del 7 de octubre”, dijo el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

    Según afirmó, ”el anuncio de Hamas sobre la interrupción de la liberación de los rehenes israelíes constituye una violación total del acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes”.

    Leé también: Israel: quiénes son los cuatro argentinos que deben ser liberados en la primera fase de la tregua con Hamas

    Poco después, el ejército israelí dijo que “reforzará significativamente” las áreas alrededor de la Franja de Gaza. “De acuerdo con la evaluación de la situación, se decidió aumentar el nivel de alerta (...) Además, se reforzará significativamente el área con fuerzas adicionales para misiones defensivas”, afirmó el ejército en un comunicado.

    El anuncio de Hamas fue hecho a través del portavoz de su brazo armado, las Brigadas Al-Qassam, Hudhaifa Kahlout, conocido por su nombre de guerra Abu Obeida. Según dijo, Israel no cumplió con sus obligaciones bajo el actual acuerdo de alto el fuego en las últimas tres semanas.

    Afirma que el ejército israelí está obstruyendo el flujo de ayuda humanitaria a Gaza y retrasando el regreso de los palestinos al norte de la Franja.

    “La liberación de rehenes que estaba programada para el próximo sábado 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”, dijo el portavoz en un comunicado.

    Hamas denuncia violación de la tregua. Israel ordena al ejército estare preparado (Foto: Reuters / Ramadan Abed).
    Hamas denuncia violación de la tregua. Israel ordena al ejército estare preparado (Foto: Reuters / Ramadan Abed).

    En tanto, el Foro de Familias de Rehenes, la principal entidad a favor de un acuerdo de alto en fuego en Gaza compuesta por seres queridos de la mayoría de los aún 76 cautivos, urgió a los mediadores de Qatar, Egipto y EE.UU. a que intercedan “para ayudar a restablecer e implementar eficazmente el acuerdo existente”.

    ”Apoyamos al gobierno israelí y alentamos a que se mantengan las condiciones que garantizarán la continuación exitosa del acuerdo, que conducirá al regreso seguro de nuestros 76 hermanos y hermanas”, dijo el grupo en un comunicado.

    Cuál es la posición de Hamas

    En el texto, Hamas afirmó que desde el inicio del acuerdo de alto el fuego, “ha estado monitoreando las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos”.

    Al respecto, puso como ejemplos el retraso en la fecha en la que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, lo que debería haber sucedido el día 7 del acuerdo, pero que Israel retraso cinco días hasta la liberación de la rehén Arbel Yehud, el 30 de enero.

    La rehén israelí Arbel Yehud fue liberada el 30 de enero (Foto: gentileza de The Times of Israel.)
    La rehén israelí Arbel Yehud fue liberada el 30 de enero (Foto: gentileza de The Times of Israel.)

    Además, Hamas también enumeró como un factor determinante los ataques y bombardeos que se siguieron produciendo en la Franja de Gaza y que, según su versión, mataron al menos a una treintena de personas, así como la lenta entrada de “suministros de socorro” como cientos de miles de tiendas que deberían haber llegado a la población desplazada.

    En el último día, al menos tres gazatíes murieron por disparos del Ejército israelí, según datos de la Defensa Civil y del servicio de emergencias de Hamas. Según su versión, los soldados abrieron fuego contra ellos cuando accedieron a la denominada zona de amortiguación, de la que las tropas se habían retirado poco antes tras abandonar hoy el Corredor Netzarim, una zona militar que divide el norte del sur de Gaza.

    El Ejército israelí confirmó a EFE que sus fuerzas abrieron fuego contra el grupo de palestinos, que llegaron a estar a unos 300 metros de la frontera con Israel, a la altura de la localidad israelí de Nahal Oz.

    ”En todas sus formas como se acordó, la resistencia ha cumplido con todas sus obligaciones”, concluyó Obeida, que urgió a Israel a que “compense retroactivamente” las fallas de las últimas semanas.

    Cuántos rehenes restarían liberar en la primera fase de la tregua

    Hasta ahora, Hamás liberó a 21 rehenes (civiles, soldados y cinco ciudadanos tailandeses) durante el alto el fuego que comenzó el 19 de enero.

    Tras cinco rondas de liberaciones de rehenes y prisioneros palestinos completadas hasta el sábado pasado, todavía hay 17 cautivos que deben ser liberados en la primera fase de la tregua. Hamas dijo que ocho de ellos están muertos.

    Eli Bibas, abuelo de Kfir Bibas, sostiene una imagenen en la que aparece el nene. (Foto: REUTERS/Nir Elias)
    Eli Bibas, abuelo de Kfir Bibas, sostiene una imagenen en la que aparece el nene. (Foto: REUTERS/Nir Elias)

    Entre esos 17 cautivos, hay cuatro argentinos.

    El caso más dramático es el de la familia Silberman Bibas. Israel viene presionando a Hamas para que dé informes sobre la situación de Shiri, esposa de Yardem Bibas, y los hijos de ambos, Ariel (de cinco años) y Kfir (de dos).

    Leé también: “¿Dónde están?”: la desesperación del rehén liberado por Hamas que no sabía que habían matado a su familia

    Sin embargo, no hay noticias sobre ellos. Los tres debían haber sido liberados en la primera tanda de rehenes que recuperaron su libertad a fines de noviembre de 2023 y en la presente tregua. Incluso, la Yihad Islámica anunció hace tiempo la muerte de Shiri y sus dos hijos en un bombardeo israelí. La noticia nunca fue confirmada por Israel.

    El cuarto argentino incluido en la lista de 17 cautivos que deben ser liberados en las próximas semanas es Iair Horn, secuestrado junto a su hermano Eitán.

    La lista de 17 rehenes a ser liberados en las próximas tandas incluye a cinco hombres mayores entre 50 y 86 años; otros nueve entre 22 y 46 años y la familia Silberman Bivas. Iair Horn tiene 46 años.

    Dos de los rehenes jóvenes están cautivos desde hace una década en Gaza, a donde ingresaron en forma voluntaria.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Escándalo en EE.UU.: detuvieron a una profesora de biología acusada de abusar de un alumno adentro del aula

    2

    Dos turistas encontraron una caja llena de oro escondida en una montaña mientras hacían senderismo

    3

    Video: el momento en que colapsó el techo de una torre de más de 650 años en China

    4

    Brasil: mató a su marido y se comió los genitales tras descubrir que miraba a otras mujeres en redes

    5

    Una cadena de supermercados en Estados Unidos busca empleados y ofrece hasta US$110.000 al año

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Franja de GazaIsraelhamas

    Más sobre Internacional

    La policía Nacional trabaja en el lugar donde fue asesinado Andréi Portnov (Foto: EFE)

    Conmoción en Madrid: fue asesinado un antiguo miembro del gobierno ucraniano prorruso derrocado en 2014

    Conocé los detalles de la oferta en la página web de la empresa. (Foto: Adobe Stock)

    Una cadena de supermercados en Estados Unidos busca empleados y ofrece hasta US$110.000 al año

    El momento en que colapsó el techo de una torre de más de 650 años en China

    Video: el momento en que colapsó el techo de una torre de más de 650 años en China

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mauro Icardi se enojó con Jorge Rial y lo atacó con un golpe bajo: “Dejaste mucho que desear como papá”
    • Jennifer Lopez sufrió un accidente y tuvieron que darle puntos en la cara: las fotos que se viralizaron
    • ¿Cuánto es 20÷5+2-5+2x20? : el desafío matemático que parece fácil pero que pocos pueden resolver
    • Chau al poncho de lana: la prenda abrigada y canchera que se impone con fuerza para este invierno 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit