Desde hace más de dos meses, se desconoce la situación del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo, detenido el 8 de diciembre en Venezuela y acusado de intentar asesinar a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez. Entre un absoluto hermetismo, una noticia sacudió este domingo el caso: el chavismo liberó a dos colombianos tildados de “mercenarios” que habían sido detenidos en enero. La doble liberación fue confirmada por la Cancillería de Bogotá.
Leé también: A dos meses de la detención del gendarme en Venezuela, la familia pide su liberación y le responde a Maduro
No es la primera liberación de extranjeros encarcelados en Venezuela este año. El 1° de este mes recuperaron su libertad seis estadounidenses acusados de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro.
El chavismo sostiene que 125 extranjeros de 25 nacionalidades, acusados de participar en una supuesta “agresión mercenaria extranjera”, están actualmente detenidos en Venezuela. Uno de ellos es Nahuel Gallo, detenido el 8 de diciembre tras ingresar al país por vía terrestre desde Colombia para reunirse con su pareja venezolana y su hijo de dos años.
Desde entonces, el gendarme se mantiene detenido en un lugar desconocido, sin asistencia consular, ante la ruptura de vínculos diplomáticos bilaterales, ni de sus abogados. Su familia denunció que no ha podido contactarlo.
Cómo fue la liberación de los dos colombianos detenidos en Venezuela
Los dos colombianos liberados, cuyas identidades no fueron reveladas, habían sido detenidos el 6 de enero acusados de “mercenarios” por Maduro, quien juró un nuevo mandato de seis años cuatro días después.
Para su excarcelación, los colombianos fueron “traslados desde Caracas hasta San Antonio del Táchira (frontera con Colombia), donde fueron acompañados por el equipo del Consulado hacia (la ciudad colombiana de) Cúcuta para reencontrarse con sus familias”, aseguró la Cancillería colombiana en un comunicado.
![Agustín Nahuel Gallo fue detenido en Venezuela el 8 de diciembre (Foto: TN)](https://tn.com.ar/resizer/v2/agustin-nahuel-gallo-fue-detenido-en-venezuela-el-8-de-diciembre-foto-tn-X37D55PVNVDYNJYUOFAS6T4KNA.png?auth=2e2da76f459ff633ab9acb0a2d205f0bfca79f77a23d3f7f5042b203055e0dab&width=767)
El gobierno colombiano instó a Venezuela a “proceder con la liberación de los demás connacionales que han sido detenidos desde julio de 2024″, tras la cuestionada reelección de Maduro, y denunció que sus ciudadanos “no han podido acceder a asistencia consular”, al igual que Gallo.
La Cancillería no precisó el número exacto de colombianos que permanecen detenidos en Venezuela.
Leé también: A dos meses de la detención del gendarme en Venezuela, la familia pide su liberación y le responde a Maduro
Colombia no reconoce los resultados electorales que dieron por vencedor a Maduro y denunció lo que considera un “acoso sistemático” contra la oposición venezolana. Sin embargo, mantiene relaciones diplomáticas con Caracas.
(Con información de AFP)